Actualidad tecnológica 4 de octubre de 2025
Hidrógeno verde
10/07/2025@13:52:00
Investigadores del Instituto de Ciencia Molecular (ICMol) de la Universitat de València han desarrollado un innovador método para crear catalizadores de níquel y hierro, más eficientes y escalables, para la producción de hidrógeno verde mediante electrólisis del agua. Esta tecnología, patentada y licenciada a Matteco, promete reducir el gasto energético en el proceso, contribuyendo así a la descarbonización industrial y al cumplimiento de las políticas climáticas de la Unión Europea.
Movilidad Sevilla
10/07/2025@13:52:00
Sevilla TechPark avanza en su proyecto de Compra Pública de Innovación, destinando 3,53 millones de euros a mejorar la movilidad sostenible. Se implementarán tres iniciativas: una plataforma digital para optimizar el transporte, un sistema de carpooling para fomentar el uso compartido de vehículos y un sistema de logística avanzada para reducir la entrada de vehículos al parque. Estas acciones buscan descarbonizar el recinto y consolidar su papel como laboratorio urbano innovador.
Cambio climático
10/07/2025@13:52:00
La UNED presenta un máster oficial a distancia en cambio climático, diseñado para formar especialistas que aborden los retos sociales, económicos, jurídicos y ambientales de este fenómeno. Con 80 plazas anuales, el programa ofrece una educación integral y flexible, incluyendo especialidades en Consultoría Ambiental y Jurídico-Económica. Este máster responde a la creciente demanda de profesionales capacitados en sostenibilidad y refuerza el compromiso de la universidad con los desafíos contemporáneos.
Sostenibilidad energética
09/07/2025@14:26:00
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) –REDIT– ha presentado su Memoria de Actividades y el Informe de Sostenibilidad 2024, destacando su compromiso con la rehabilitación energética y la sostenibilidad. En este año, se han generado 10,84€ de valor social por cada euro invertido. Además, el ITC ha sido premiado por su horno cerámico electrificado, que promueve la descarbonización en la industria. La institución continúa innovando y formando a profesionales en el sector.
I+D Cementos
08/07/2025@19:00:00
Cementos La Cruz invertirá 100 millones de euros en los próximos cinco años para fomentar la descarbonización y la industrialización de sus procesos. La empresa destina el 2,5% de su facturación a I+D, superando la media española y europea. Con más de 20 proyectos en marcha, destacan los nuevos cementos de baja huella de carbono, alineados con investigaciones de la UPCT, que buscan reducir las emisiones de CO2 en la industria.
Hidrógeno Sostenible
07/07/2025@20:33:00
Toyota España reafirma su compromiso con el hidrógeno como fuente de energía sostenible en el Green Gas Mobility Summit 2025, celebrado en Madrid. Durante el evento, se presentaron soluciones tecnológicas para reducir emisiones y mejorar la calidad del aire. Toyota exhibió el Mirai, un vehículo eléctrico de pila de combustible que emite solo vapor de agua y tiene una autonomía de hasta 650 km. La compañía promueve un futuro sin emisiones de CO2, integrando el hidrógeno en su visión ambiental.
Sostenibilidad Toyota
02/07/2025@20:25:00
Toyota España ha presentado su Informe de Sostenibilidad 2024, destacando logros en electrificación y un aumento en la cuota de mercado, alcanzando el 10,1%. La compañía se enfoca en la descarbonización y tecnologías sostenibles, con planes para lanzar nuevos modelos eléctricos. Además, Toyota refuerza su compromiso social mediante iniciativas comunitarias y programas de inclusión. Su enfoque en la calidad del trabajo ha sido reconocido con el certificado Top Employer por sexto año consecutivo.
Innovación Energética
02/07/2025@09:33:00
El Centro Tecnológico ITG ha sido galardonado en Bruselas con el premio Roger Léron a la Innovación en la Transición Energética 2025 por su proyecto CEL RURAL, que promueve soluciones tecnológicas para la gestión energética. Este reconocimiento destaca su labor en la creación de comunidades energéticas locales, contribuyendo a un modelo sostenible y descentralizado que permite a los ciudadanos gestionar su propia energía y reducir costos.
Descarbonización cerámica
01/07/2025@15:22:00
La Universitat Jaume I de Castelló, l'Institut de Tecnologia Ceràmica (ITC) i l'empresa SYSTEMFOC han firmat un conveni per promoure la descarbonització en la indústria ceràmica mitjançant l'electrificació dels forns. Aquesta col·laboració, ja implementada amb èxit a EQUIPE CERÁMICAS, busca estendre aquesta tecnologia a altres empreses per garantir una transició sostenible. La signatura del conveni reafirma la viabilitat d'aquesta iniciativa davant la societat i els agents involucrats.
Sostenibilidad talento
30/06/2025@09:00:00
La directora de la Escuela de Sostenibilidad de la Universidad Europea, Julia Ayuso, participó en el Forbes Sustainability Summit 2025 en Madrid, donde se discutió cómo la sostenibilidad impulsa la competitividad y atrae talento. Ayuso destacó la importancia de formar agentes del cambio que conecten la educación con el mundo real y promuevan una actitud transformadora entre los estudiantes. El evento reunió a destacados ponentes para abordar temas clave sobre descarbonización y estrategias empresariales sostenibles.
Simposio Huelva
27/06/2025@10:00:00
La Universidad de Huelva es sede del XX Simposio de Control Inteligente, organizado por el Comité Español de Automática. El evento reúne a más de 100 investigadores y profesionales en automatización e inteligencia artificial, destacando la importancia de la transferencia de conocimiento al sector industrial. Raúl Ordóñez, comunicador influyente en IA, participó con una charla sobre su impacto transformador. Este simposio refuerza a Huelva como un centro clave para la innovación tecnológica.
Premios sostenibilidad
20/06/2025@11:30:00
La Universitat Ramon Llull (URL) ha sido reconocida como la primera universidad de Catalunya en el ODS 8, "Trabajo Decente y Crecimiento Económico", según el Impact Ranking de Times Higher Education. En su tercera participación, se sitúa entre las 601-800 mejores universidades del mundo, evaluando su impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, destaca en sostenibilidad y acción climática, reflejando su compromiso con la Agenda 2030.
Reorganización horarios
19/06/2025@18:30:00
La Universidad de La Laguna, en colaboración con el Cabildo de Tenerife, ha reorganizado los horarios de varias titulaciones para reducir la congestión en la autopista TF-5. Esta medida, que afectará a más de 2.700 estudiantes, busca eliminar aproximadamente 110.000 desplazamientos anuales y mejorar la movilidad en el área metropolitana. Los cambios se implementarán a partir del curso 2025-2026 y se enmarcan en un esfuerzo conjunto por promover la sostenibilidad y el uso del transporte público.
Ciencia y magia
Cantabria
15/06/2025@14:00:00
Javier García Martínez, destacado catedrático de Química Inorgánica, inaugurará los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria el 18 de junio. En su conferencia, abordará la relación entre ciencia y magia, y expresará su preocupación por el auge de pseudociencias. Además, aboga por una comunicación científica que fomente el diálogo y la escucha activa. García Martínez también resalta el potencial de las energías renovables en España y su compromiso con el empoderamiento juvenil a través de su iniciativa Celera.
Energía neutrinovoltaica
10/06/2025@19:30:00
Neutrino Energy Group presenta una innovadora tecnología energética que transforma la energía cinética de los neutrinos en electricidad, sin necesidad de combustibles ni redes eléctricas. Este avance, conocido como neutrinovoltaica, ya está revolucionando sectores como la movilidad, la aviación y las comunicaciones. Con productos como el Neutrino Power Cube y el Pi Car, se ofrece un suministro energético constante y sostenible. Además, se están desarrollando drones y embarcaciones autónomas impulsadas por esta tecnología, así como sistemas de comunicación seguros basados en neutrinos. La neutrinovoltaica se establece como una solución real y funcional en la transición hacia un futuro energético limpio y descentralizado.
|
|
|