iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Descarbonización

Investigación energética

23/07/2025@09:01:00

Un investigador de la Universidad de La Laguna ha desarrollado catalizadores a base de grafeno y metales no nobles, mejorando la eficiencia y sostenibilidad en dispositivos electroquímicos para energía limpia.

Máster Hidrógeno

22/07/2025@14:35:00

La III promoción del Máster en Tecnologías de Hidrógeno ha concluido con la entrega de diplomas a 32 estudiantes, impulsando la especialización en esta clave fuente de energía para la transición energética.

Baterías eléctricas

20/07/2025@14:15:00

IKERLAN y NUUK Mobility están desarrollando un prototipo de batería modular de ion-litio para vehículos eléctricos ligeros. Este sistema flexible mejora la autonomía y sostenibilidad, permitiendo su reutilización en almacenamiento energético al final de su vida útil. La investigación se enmarca en el proyecto LIBRESS y el PERTE VEC, con el objetivo de facilitar la transición hacia una movilidad más eficiente y reducir el impacto ambiental del transporte.

Hidrógeno Verde

16/07/2025@14:22:00

Estudiantes del Máster en Tecnologías del Hidrógeno visitaron las instalaciones de Petronor, donde pudieron conocer el diseño de una planta de hidrógeno verde de 100 MW. Esta actividad forma parte de su formación práctica, que incluye encuentros con empresas del sector energético. El máster, impulsado por varias universidades y centros de formación, busca conectar la teoría con los desafíos reales del mercado del hidrógeno.

Madrid urbano

15/07/2025@16:09:00

La Comunidad de Madrid ha renovado el Laboratorio de Soluciones Urbanas (INNOLAB) por tres años más, en colaboración con la Fundación Metrópoli y la asociación MWCC. Este laboratorio busca desarrollar ciudades eficientes y sostenibles, abordando retos urbanísticos mediante iniciativas como el uso de cemento descarbonizado y pavimento fotocatalítico. Además, se prevé la creación de 350.000 empleos y la construcción de 10.500 viviendas, contribuyendo a los objetivos de neutralidad en carbono para 2050.

Valencia Sostenible

11/07/2025@09:16:00

La Universitat Politècnica de València lidera el innovador proyecto europeo DivAirCity, que busca transformar barrios en refugios climáticos mediante intervenciones que mejoren la calidad del aire y promuevan la inclusión social. Con la participación de 24 organizaciones en cinco ciudades, se han implementado soluciones sostenibles centradas en grupos vulnerables, como niños y mayores. Este enfoque participativo ha demostrado ser eficaz para crear entornos urbanos más saludables y resilientes frente al cambio climático.

Hidrógeno verde

10/07/2025@13:52:00

Investigadores del Instituto de Ciencia Molecular (ICMol) de la Universitat de València han desarrollado un innovador método para crear catalizadores de níquel y hierro, más eficientes y escalables, para la producción de hidrógeno verde mediante electrólisis del agua. Esta tecnología, patentada y licenciada a Matteco, promete reducir el gasto energético en el proceso, contribuyendo así a la descarbonización industrial y al cumplimiento de las políticas climáticas de la Unión Europea.

Movilidad Sevilla

10/07/2025@13:52:00

Sevilla TechPark avanza en su proyecto de Compra Pública de Innovación, destinando 3,53 millones de euros a mejorar la movilidad sostenible. Se implementarán tres iniciativas: una plataforma digital para optimizar el transporte, un sistema de carpooling para fomentar el uso compartido de vehículos y un sistema de logística avanzada para reducir la entrada de vehículos al parque. Estas acciones buscan descarbonizar el recinto y consolidar su papel como laboratorio urbano innovador.

Cambio climático

10/07/2025@13:52:00

La UNED presenta un máster oficial a distancia en cambio climático, diseñado para formar especialistas que aborden los retos sociales, económicos, jurídicos y ambientales de este fenómeno. Con 80 plazas anuales, el programa ofrece una educación integral y flexible, incluyendo especialidades en Consultoría Ambiental y Jurídico-Económica. Este máster responde a la creciente demanda de profesionales capacitados en sostenibilidad y refuerza el compromiso de la universidad con los desafíos contemporáneos.

Sostenibilidad energética

09/07/2025@14:26:00

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) –REDIT– ha presentado su Memoria de Actividades y el Informe de Sostenibilidad 2024, destacando su compromiso con la rehabilitación energética y la sostenibilidad. En este año, se han generado 10,84€ de valor social por cada euro invertido. Además, el ITC ha sido premiado por su horno cerámico electrificado, que promueve la descarbonización en la industria. La institución continúa innovando y formando a profesionales en el sector.

I+D Cementos

08/07/2025@19:00:00

Cementos La Cruz invertirá 100 millones de euros en los próximos cinco años para fomentar la descarbonización y la industrialización de sus procesos. La empresa destina el 2,5% de su facturación a I+D, superando la media española y europea. Con más de 20 proyectos en marcha, destacan los nuevos cementos de baja huella de carbono, alineados con investigaciones de la UPCT, que buscan reducir las emisiones de CO2 en la industria.

Hidrógeno Sostenible

07/07/2025@20:33:00

Toyota España reafirma su compromiso con el hidrógeno como fuente de energía sostenible en el Green Gas Mobility Summit 2025, celebrado en Madrid. Durante el evento, se presentaron soluciones tecnológicas para reducir emisiones y mejorar la calidad del aire. Toyota exhibió el Mirai, un vehículo eléctrico de pila de combustible que emite solo vapor de agua y tiene una autonomía de hasta 650 km. La compañía promueve un futuro sin emisiones de CO2, integrando el hidrógeno en su visión ambiental.

Sostenibilidad Toyota

02/07/2025@20:25:00

Toyota España ha presentado su Informe de Sostenibilidad 2024, destacando logros en electrificación y un aumento en la cuota de mercado, alcanzando el 10,1%. La compañía se enfoca en la descarbonización y tecnologías sostenibles, con planes para lanzar nuevos modelos eléctricos. Además, Toyota refuerza su compromiso social mediante iniciativas comunitarias y programas de inclusión. Su enfoque en la calidad del trabajo ha sido reconocido con el certificado Top Employer por sexto año consecutivo.

Innovación Energética

02/07/2025@09:33:00

El Centro Tecnológico ITG ha sido galardonado en Bruselas con el premio Roger Léron a la Innovación en la Transición Energética 2025 por su proyecto CEL RURAL, que promueve soluciones tecnológicas para la gestión energética. Este reconocimiento destaca su labor en la creación de comunidades energéticas locales, contribuyendo a un modelo sostenible y descentralizado que permite a los ciudadanos gestionar su propia energía y reducir costos.

Descarbonización cerámica

01/07/2025@15:22:00

La Universitat Jaume I de Castelló, l'Institut de Tecnologia Ceràmica (ITC) i l'empresa SYSTEMFOC han firmat un conveni per promoure la descarbonització en la indústria ceràmica mitjançant l'electrificació dels forns. Aquesta col·laboració, ja implementada amb èxit a EQUIPE CERÁMICAS, busca estendre aquesta tecnologia a altres empreses per garantir una transició sostenible. La signatura del conveni reafirma la viabilitat d'aquesta iniciativa davant la societat i els agents involucrats.