|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Divulgación científica
16/05/2025@12:00:00
Investigadores de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) presentarán el espectáculo "UPNA Show", una serie de monólogos científicos dirigidos al público general. Tendrá lugar el 23 y 24 de mayo en Tudela, abordando temas como la inteligencia artificial, conservación de alimentos y efectos secundarios de medicamentos. La entrada es gratuita con invitación previa. Este evento busca fomentar la divulgación científica y cuenta con el apoyo de varias instituciones.
Feria inventos UPV
13/05/2025@12:00:00
La Fira dels Invents UPV 2025 presentó más de 40 proyectos innovadores de la Universitat Politècnica de València, destacando investigaciones en salud y tecnología, como la detección de drogas mediante nanomateriales y un satélite diseñado por estudiantes. La feria, que atrajo a numerosos visitantes, busca acercar la ciencia a la sociedad y fomentar vocaciones científicas a través de talleres interactivos. Este evento forma parte del programa anual de divulgación científica de la universidad.
Premios ciencia
09/05/2025@19:00:00
El CSIC ha premiado seis iniciativas en sus III Premios de Divulgación Científica y Ciencia Ciudadana, destacando proyectos que acercan la ciencia a la sociedad. Entre los galardonados se encuentran un cortometraje sobre agujeros negros y una danza que aborda la contaminación por plásticos. También se reconocieron proyectos de divulgación marina y ciencia ciudadana que promueven el patrimonio cultural y la conciencia ambiental. La entrega de premios será el 16 de junio en Madrid.
Excursiones geológicas
07/05/2025@11:00:00
El Geolodía 2025, evento anual de divulgación geológica, se celebrará el 10 y 11 de mayo con actividades en todas las provincias españolas. Organizado por la Sociedad Geológica de España, incluye excursiones gratuitas y virtuales como video-rutas y geocharlas. Este año, se conmemora su 20 aniversario, destacando la conexión entre geología y vida cotidiana, así como eventos transfronterizos en Andorra, Portugal, Francia, México y Uruguay.
Convocatoria investigación
05/05/2025@10:00:00
Los grupos de investigación ya pueden inscribirse para participar en la Noche Europea de los Investigadores 2025 hasta el 14 de mayo. Este evento, que se celebrará en más de 370 ciudades europeas, busca acercar la ciencia al público a través de diversas actividades como charlas, monólogos y ferias científicas. Se valorarán criterios como la diversidad temática y la paridad de género para seleccionar las propuestas.
Semana océanos
23/04/2025@09:00:00
La Universidad de Cádiz ha inaugurado la cuarta edición de la Semana de los Océanos y el Medio Ambiente (SOMA 2025), destacando la presentación del libro ilustrado "No en mi poza". Este evento busca conectar la ciencia marina con la sociedad y promover la conciencia sobre la conservación de ecosistemas marinos. La programación incluye charlas, talleres y actividades que fomentan la divulgación científica y el compromiso ambiental entre los asistentes.
Banco recursos
22/04/2025@11:00:00
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha lanzado un Banco de Recursos que ofrece cerca de 300 materiales educativos y de divulgación científica. Esta plataforma, presentada el 21 de abril, busca facilitar el acceso a recursos dirigidos a educadores y divulgadores, promoviendo la participación ciudadana en la ciencia. Los contenidos abarcan diversas temáticas y formatos, incluyendo talleres, charlas y aplicaciones móviles, con el objetivo de fomentar el conocimiento científico accesible y colaborativo.
Certamen Ingeniería
10/04/2025@09:00:00
El II Certamen de Ingeniería de la Universidad Miguel Hernández se llevará a cabo el 10 y 11 de abril en Elche, ofreciendo talleres sobre Inteligencia Artificial, puentes autoportantes y simuladores de coches. Dirigido a estudiantes de Secundaria y Bachillerato, este evento busca mostrar las aplicaciones de diversas ramas de la ingeniería y fomentar el interés por la ciencia y tecnología entre los jóvenes.
Convocatoria UEx
03/04/2025@21:00:00
El Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la Universidad de Extremadura ha abierto el plazo para que sus investigadores envíen propuestas para participar en actividades de divulgación durante el curso 2025/2026, como la Noche Europea de los Investigadores y la IX Semana de la Ciencia. Los interesados tienen hasta el 30 de mayo para presentar sus proyectos, que deben alinearse con las Misiones del programa Horizonte Europa.
Ayudas investigación
13/03/2025@09:00:00
La Junta de Andalucía anunciará en 2025 ayudas de 1 millón de euros para fomentar la divulgación científica, dirigidas a todos los agentes del conocimiento. Esta iniciativa forma parte del programa 'InvestigAndalucía', que movilizará más de 170 millones de euros para fortalecer la investigación en la región. El secretario general de Investigación e Innovación enfatizó la importancia de comunicar los resultados científicos para beneficiar a la sociedad y promover futuras inversiones en investigación e innovación.
Concurso investigación
25/02/2025@13:00:00
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lanza la sexta edición del concurso "Yo investigo. Yo soy CSIC", dirigido al personal predoctoral para que presente sus investigaciones en vídeos de hasta tres minutos. La iniciativa busca promover la divulgación científica y mejorar las habilidades comunicativas de los jóvenes investigadores. Los participantes podrán optar a premios de 2.000 euros y accésits de 1.000 euros para estancias de investigación. La inscripción está abierta hasta el 13 de marzo de 2025.
Fomento ciencia
17/02/2025@21:00:00
La Universidad de Salamanca reinicia el programa "Leeureka", que promueve la ciencia a través de la lectura. Este proyecto incluye el "Premio Leeureka 2025", destinado a libros informativos para jóvenes, y el "Certamen Biblioteca Leeureka 2025" para colegios rurales. Ambas iniciativas buscan fomentar el acceso al conocimiento y estimular el pensamiento crítico en los estudiantes, contribuyendo así a objetivos de desarrollo sostenible relacionados con la educación y la igualdad.
Divulgación científica
14/02/2025@12:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve actividades de divulgación científica para acercar la ciencia a la ciudadanía, según el director general de Universidades, José Antonio Castro. Durante la inauguración de la exposición fotográfica "Cuando todo se derrumba", se destacó que un porcentaje del presupuesto de proyectos de investigación se destina a estas iniciativas. La exposición aborda el cambio climático y su impacto en áreas vulnerables como Bangladesh y Ghana.
Avance ciencia Andalucía
06/02/2025@09:00:00
El Consejo Andaluz de Universidades ha dado un informe favorable al anteproyecto de Ley ACTIVA, que busca modernizar la ciencia y la innovación en Andalucía. La ley promoverá la excelencia investigadora, fomentará la colaboración entre universidades y empresas, y mejorará la gobernanza del sistema del conocimiento. También se creará una Oficina Europea de Coordinación de la Investigación para potenciar la proyección internacional de la ciencia andaluza.
Plan Andalucía
18/12/2024@20:00:00
La Fundación Descubre ha aprobado su Plan de Actuación para 2025, centrado en mejorar la comunicación social de la ciencia y la innovación en Andalucía. Este plan incluye una treintena de proyectos que buscan fortalecer el ecosistema de divulgación científica, promover el diálogo entre innovación y sociedad, y generar contenidos sobre emergencias y seguridad. Además, se reconocerá a colaboradores destacados que apoyan estas iniciativas.
|
|
|