iymagazine.es
Actualidad tecnológica    20 de abril de 2025

Educación

19/11/2024@09:00:00

El 18 de noviembre de 2024, la Universidad de Barcelona celebró un emotivo acto para reconocer a sus deportistas del curso 2023-2024. Presidido por el rector Joan Guàrdia y la vicerrectora Marta Ferrer, se entregaron diplomas a 166 estudiantes destacados y se homenajearon a tutores y facultades por su apoyo al deporte universitario. La ceremonia subrayó el compromiso de la universidad con la excelencia académica y deportiva, destacando logros en competiciones nacionales e internacionales.

19/11/2024@09:00:00

La Universitat Ramon Llull (URL) se destaca en el Global Ranking of Academic Subjects 2024 del Rànquing de Shanghai, ocupando posiciones relevantes en cuatro áreas: Public Administration, Business Administration, Management y Psychology. En Management, se sitúa entre las 151-200 a nivel mundial y comparte el primer lugar en España. Además, es la segunda mejor universidad española en Public Administration y está entre las 200 mejores en Business Administration.

18/11/2024@19:45:00

El Colegio de Abogados de Cartagena, liderado por Ángel Méndez Bernal, y la UPCT, representada por su rector Mathieu Kessler, anunciaron las XXXII Jornadas ‘Defensa y protección de los migrantes’. Este evento, organizado por el Consejo General de la Abogacía Española, se llevará a cabo en el edificio CIM de la universidad la próxima semana. Este año, el colegio celebra su 175 aniversario con más de mil colegiados.

18/11/2024@19:45:00

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ofrecerá en 2025 un Título Universitario en Justicia Restaurativa, desarrollado junto al Gobierno de Navarra. Este curso, de 100 horas y con un 90% de subvención para los estudiantes, capacitará en mediación penal y técnicas restaurativas. Dirigido a quienes deseen formar parte de equipos de justicia restaurativa, abordará aspectos fundamentales y prácticas comunitarias en este ámbito. Se inscribe dentro de las microcredenciales universitarias promovidas por el gobierno español.

18/11/2024@19:45:00

El informe GEM de la Universidad de León revela que el emprendimiento en Castilla y León cerró 2023 con un 5,3%, por debajo de la media nacional. A pesar de esto, la región muestra una baja tasa de fracaso empresarial y un creciente interés entre jóvenes. Un 36% de los nuevos emprendedores implementan innovaciones, mientras que el 10% utiliza herramientas de inteligencia artificial. La comunidad destaca por su potencial emprendedor y su enfoque en la digitalización y sostenibilidad.

18/11/2024@21:00:00

La Universidad de La Laguna acoge un curso intensivo sobre emprendimiento social, parte de la alianza STARS EU. Participan 28 estudiantes de diversas universidades europeas, quienes tras cuatro semanas online, realizan una semana presencial del 18 al 22 de noviembre. El curso combina teoría y simulación empresarial, fomentando el trabajo en grupo internacional y el uso del inglés. Incluye visitas a entidades sociales y busca dar un enfoque humanitario a la formación en emprendimiento.

18/11/2024@21:00:00

El Servicio de Apoyo a la Iniciativa Emprendedora (SAPIEM) ofrecerá un seminario online titulado "Liderazgo y Talento en un mundo convulso", impartido por el Teniente General Francisco Gan Pampols, el 18 de noviembre a las 20:00 horas. Este evento forma parte del programa TEAMLAB 2024, que busca mejorar las habilidades profesionales de los jóvenes universitarios. Los participantes aprenderán sobre liderazgo y soft skills esenciales para su inserción laboral.

18/11/2024@20:00:00

Unai Estavillo y Montserrat Estivill, estudiantes de la UVic-UCC, junto a Natalia Pérez del Centro de Estudios Politécnicos, fueron premiados en los Premios Ludi 2024 por su videojuego "En Patufet torna a casa". Este galardón destaca la mejor rejugabilidad y promueve la lengua catalana. La ceremonia, celebrada en Barcelona, reunió a importantes figuras del sector y mostró un aumento en la participación estudiantil respecto al año anterior.

18/11/2024@20:00:00

La Universidad de Salamanca ha inaugurado la segunda edición del Programa Mentoring USAL para el curso académico 24/25, en un evento que reunió a destacados miembros de la institución. Este programa busca mejorar la empleabilidad de los estudiantes mediante la transferencia de conocimientos de antiguos alumnos con experiencia laboral. Más de 100 estudiantes solicitaron participar, y 25 fueron seleccionados para recibir formación y mentorización, además de obtener un diploma acreditativo.

18/11/2024@20:00:00

La embajadora de Costa Rica en España, Adriana Bolaños, presentó el exitoso modelo de turismo sostenible de su país en la UPCT. Destacó que cuidar la biodiversidad ha permitido desarrollar un turismo de calidad centrado en experiencias naturales. Este enfoque es resultado de décadas de planificación y medidas visionarias, como la abolición del Ejército en 1948. Costa Rica ha revertido la deforestación y promueve el desarrollo económico en comunidades locales a través de un turismo inclusivo.

18/11/2024@18:00:00

La Universidad Politécnica de Madrid y NTT DATA han firmado un acuerdo para crear la 'Sala NTT DATA' en el Museo Histórico de la Informática. Este espacio se dedicará a mostrar la evolución tecnológica y su impacto en la sociedad, destacando hitos importantes y el papel de NTT DATA en la innovación. Además, se organizarán talleres y concursos para fomentar vocaciones tecnológicas entre jóvenes estudiantes, reafirmando el compromiso con la educación y el desarrollo de talentos en tecnología.

18/11/2024@15:00:00

Más de 500 estudiantes de secundaria participaron en la primera jornada del ciclo STEAM, organizada por BSM y la UPC en el Zoo de Barcelona. Este programa busca fomentar vocaciones científicas entre los jóvenes, con actividades prácticas que incluyen experimentos sobre biología y energía. A lo largo del curso, se llevarán a cabo seis jornadas más en diferentes lugares emblemáticos de la ciudad, con un total de 8.000 estudiantes esperados.

18/11/2024@15:00:00

La Universidad de Extremadura se posiciona como líder en sostenibilidad al participar en la reunión de rectores de la alianza EU GREEN, celebrada en Irlanda. Este encuentro, organizado por Atlantic Technological University, busca avanzar en proyectos conjuntos y establecer métricas de sostenibilidad. La UEx destaca su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la cooperación académica, reforzando su papel en la internacionalización y la innovación educativa dentro del panorama europeo.

17/11/2024@12:00:00

Ingram Micro ha anunciado su acuerdo para distribuir los dispositivos educativos y corporativos de SMART Technologies, una empresa con más de 35 años de experiencia en tecnología educativa. Este movimiento permitirá a Ingram Micro ofrecer en España paneles interactivos diseñados para mejorar la enseñanza y el aprendizaje, adaptándose tanto a entornos escolares como empresariales. Los productos de SMART están diseñados para facilitar la colaboración y la interactividad, esenciales en los modelos educativos actuales que combinan enseñanza presencial y online. Con este acuerdo, Ingram Micro refuerza su compromiso con la transformación digital en el sector educativo y corporativo, ofreciendo soluciones personalizadas a sus clientes.

17/11/2024@12:00:00

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha lanzado la tercera edición del concurso ‘¿Qué es para ti el 017?’, dirigido a centros educativos de España. Este certamen busca fomentar la concienciación sobre ciberseguridad entre los estudiantes, invitándolos a crear vídeos que aborden problemáticas relacionadas con el uso de Internet y las nuevas tecnologías. Los participantes deben publicar sus vídeos en Instagram usando el hashtag #017Contigo antes del 15 de enero de 2025. Los cuatro centros ganadores recibirán robots educativos como premio. Esta iniciativa se enmarca dentro del servicio 'Tu Ayuda en Ciberseguridad', que ofrece asistencia gratuita y confidencial a usuarios de tecnología. Para más información, visita el enlace.