iymagazine.es
Actualidad tecnológica    20 de abril de 2025

Educación

16/11/2024@16:00:00

La Fundación Atlantic Copper ha abierto su 16ª convocatoria de becas para estudiantes de la Universidad de Huelva, destinada a apoyar los gastos de matrícula, material escolar y transporte. Estas ayudas están dirigidas a alumnos con dificultades económicas y requieren cumplir ciertos criterios académicos. El plazo para solicitar las becas finaliza el 31 de diciembre. Desde su inicio en 2009, se han otorgado más de 1.920 becas, superando los 921.000 euros en ayudas.

16/11/2024@14:00:00

Las III Jornades d'Acció Rural, organizadas por el PEU-UJI y el Aula de Nova Ruralitat en Viver, han abordado la cooperación y el desarrollo de 19 proyectos colaborativos en las comarcas de Castelló. La reflexión se centró en iniciativas "translocals" que promueven la sostenibilidad social y el diálogo entre diversos agentes. Estas jornadas son un paso hacia la integración del conocimiento universitario con las realidades rurales, fomentando la participación y diversidad en el territorio.

16/11/2024@14:00:00

La Universitat de València ha lanzado una aplicación para facilitar el uso compartido de coches entre su comunidad, en respuesta a los problemas de movilidad tras la DANA. La plataforma Ciclogreen permitirá a estudiantes y personal universitario, así como a residentes cercanos, organizar trayectos. Esta iniciativa no solo busca aliviar las dificultades de transporte, sino también promover la sostenibilidad y reducir costos en un contexto económico complicado.

16/11/2024@12:00:00

Más de 100 estudiantes y 20 equipos participaron en "The Challenge" de la Universidad de Navarra, donde aplicaron la metodología Lombard, utilizada en Silicon Valley. Durante un mes, recibieron formación en ideación y validación para desarrollar proyectos de impacto social. Los ganadores, "LifePact" y "Mijalu", abordaron la salud mental y la dieta mediterránea. Los participantes también tendrán oportunidades futuras para seguir desarrollando sus ideas en concursos adicionales.

15/11/2024@21:00:00

La Universitat Ramon Llull (URL) ha sido reconocida en el Global Employability University Ranking (GEURS) 2025, ocupando la séptima posición entre las universidades españolas y mejorando 20 lugares a nivel mundial, alcanzando el puesto 147. Este ranking, basado en la opinión de más de 13,000 empleadores internacionales, evalúa la capacidad de las universidades para preparar a sus graduados para el mercado laboral. A nivel europeo, la URL se sitúa en el puesto 69.

15/11/2024@21:00:00

La Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) acogerá el 20 y 21 de noviembre la cuarta edición de Referentum Talks, un ciclo de conferencias sobre diseño gráfico y cultura visual. Este evento contará con destacadas profesionales como Sonia Sánchez, Verónica Grech y Lara Lussheimer, ofreciendo charlas gratuitas para todos los públicos. El objetivo es compartir conocimientos y explorar la evolución del diseño contemporáneo, atrayendo a unos 300 asistentes cada año.

16/11/2024@09:00:00

La Universidad Carlos III de Madrid ha inaugurado la XXXV edición del Máster Universitario en Derecho de la Unión Europea, un programa bilingüe que enfatiza la práctica procesal y las competencias transnacionales. Durante el evento, se otorgaron medallas de honor a Cani Fernández y Dimitry Berberoffy. El máster incluye prácticas supervisadas y ha sido reconocido con diversas distinciones, destacando su enfoque en el liderazgo y el entorno jurídico digital.

16/11/2024@09:00:00

La Universidad Rey Juan Carlos presenta la exposición fotográfica ‘Mujeres en Atapuerca’, que destaca el papel de las mujeres en este yacimiento arqueológico desde 1978. La muestra, disponible hasta el 24 de enero en el Campus de Aranjuez, incluye 30 fotografías de científicas reconocidas por su contribución a la evolución humana. La comisaria, María Cristina Fernández Laso, resalta la importancia de visibilizar la participación femenina en la investigación arqueológica.

16/11/2024@09:00:00

Gema Martínez Navarrete, investigadora del grupo de Neuroingeniería Biomédica de la Universidad Miguel Hernández de Elche, ha sido galardonada con el primer premio en I+D+i en la XV edición de los Premios Dependencia y Sociedad de la Fundación Caser. Su proyecto, que utiliza nanopartículas lipídicas para tratar la degeneración macular asociada a la edad, busca mejorar la calidad de vida de los pacientes con un enfoque menos invasivo. Estos premios reconocen iniciativas que promueven la autonomía y bienestar de personas con discapacidad.

15/11/2024@20:00:00

Carmen Rodrigo, investigadora de la Universidad de Zaragoza, se alzó con el primer lugar en el concurso Tesis en 3 Minutos, organizado por la UPNA y Campus Iberus. En la final participaron trece investigadores de cuatro universidades, evaluados por un jurado destacado. Este certamen, que promueve la comunicación efectiva de investigaciones complejas, celebró su décimo aniversario con la presentación del proyecto ARTesis, que fusiona ciencia y arte a través de cómics sobre tesis doctorales.

15/11/2024@20:00:00

Ferran Adrià visitó la Universidad de Extremadura en el marco de la Gira Centenario de Telefónica, donde compartió su método ‘Sapiens’ y lanzó el ‘Challenge elBulli1846’, brindando a los estudiantes una experiencia única. La jornada, que reunió a 340 participantes, destacó la importancia de la innovación y la colaboración entre academia y empresas para impulsar el talento joven. Adrià enfatizó que la innovación proviene de las personas, no solo del entorno.

15/11/2024@19:00:00

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) invita a su comunidad universitaria a participar en la feria tecnológica Expo AgriTech, que se celebrará del 26 al 28 de noviembre en Málaga. Este evento busca mejorar la competitividad del sector agroalimentario mediante innovación y sostenibilidad. Se ofrecen invitaciones exclusivas para docentes, investigadores y estudiantes de último año, brindando una oportunidad para conocer avances y establecer conexiones en el ámbito agroalimentario.

15/11/2024@18:00:00

Amanda Pérez Olmos, estudiante de Ingeniería Informática en la Universidad de Burgos, participó en el Foro Mujeres Ciber 2024 en Chile, organizado por INCIBE. Este evento reunió a jóvenes interesadas en ciberseguridad para intercambiar conocimientos y crear redes profesionales. Amanda fue seleccionada entre 15 jóvenes españolas tras destacar en pruebas de ciberseguridad. Su éxito resalta la importancia del talento femenino en STEM y la necesidad de fomentar su desarrollo en áreas como la ciberseguridad.

15/11/2024@17:00:00

La Universidad Europea ha celebrado la STEAM Project Fair 2024/2025, donde estudiantes de grados y posgrados presentaron sus proyectos de TFG y TFM a empresas del sector. Este evento fomenta la innovación y el aprendizaje práctico, permitiendo a los alumnos interactuar con profesionales y recibir retroalimentación sobre sus propuestas. Los seleccionados trabajarán en equipos multidisciplinares para desarrollar sus ideas, culminando en una presentación ante un tribunal al final del curso.

15/11/2024@17:00:00

El área de ‘Management’ de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha sido incluida en el último ranking de Shanghái, posicionándose entre las 301-400 mejores universidades del mundo. Este reconocimiento destaca el esfuerzo de la comunidad universitaria y sitúa a la URJC como una de las 13 instituciones españolas en esta categoría. Además, otras disciplinas como ‘Ecology’ y ‘Business Administration’ también han logrado posiciones destacadas, reafirmando la calidad académica de la universidad.