Olom-Lab, el nuevo laboratorio de la BUAP, impulsa la investigación en robótica móvil terrestre, aérea y marina, con un innovador sistema de captura de movimiento y proyectos para aplicaciones en desastres.
La BUAP premió a 12 egresados de maestría y doctorado por sus destacadas tesis, reconociendo su esfuerzo y contribución al conocimiento en diversas disciplinas.
Descubre cómo la Universidad Anáhuac celebra medio siglo de innovación en diseño industrial y sostenibilidad, destacando su impacto en la educación y el desarrollo en Iberoamérica.
Expertos de la UAM advierten sobre la creciente violencia digital y el discurso de odio en entornos universitarios, destacando su impacto en derechos humanos y la necesidad de educación y prevención.
La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) integra voces y culturas globales, enriqueciendo la educación a través del intercambio académico y la convivencia multicultural entre estudiantes y profesores internacionales.
La UNLP y la Università degli Studi di Bari Aldo Moro ofrecen una plaza de movilidad estudiantil hasta el 16/11/2025, promoviendo el intercambio académico en sostenibilidad y transformación digital.
El Ministerio de Capital Humano inicia el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) el 10 de noviembre, buscando actualizar datos sobre docentes y personal educativo en Argentina para mejorar políticas educativas.
La Convocatoria 2026-2027 del Programa Franco-Argentino de Asistentes de Idioma ofrece becas a estudiantes argentinos para trabajar en Francia, enriqueciendo su formación cultural y pedagógica.
La XXIX Olimpiada Argentina de Filosofía reunió a 95 estudiantes en la UBA, destacando a Lucía Bortolus Rus como ganadora. Los premiados representarán a Argentina en la final internacional.
A pesar de las leyes que garantizan el derecho al voto para personas con discapacidad, muchas enfrentan barreras significativas, como infraestructura inadecuada y falta de conocimiento por parte de los vocales.
El Ministerio de Educación coordina esfuerzos para restaurar el servicio educativo en un CETPRO de Pamplona Alta, afectado por un incendio que destruyó material didáctico y perjudicó a estudiantes.
El Ministerio de Educación de Chile selecciona 20 nuevos Liceos Bicentenario, promoviendo la calidad educativa y la equidad a través de proyectos innovadores en diversas regiones del país.
La doceava edición de Geoexpofísica destacó la innovación y creatividad en proyectos estudiantiles que aplican física a problemas cotidianos, fomentando el aprendizaje y la investigación científica.
La Universidad del Norte lanza "Jaguar Adventures", un videojuego educativo que fomenta la conciencia sobre la biodiversidad colombiana, accesible y gratuito, diseñado para adolescentes y personas con discapacidad visual.
Alejandro Noguera Cepeda será el nuevo secretario general de la Universidad de los Andes a partir del 24 de noviembre de 2025, sucediendo a María Teresa Tobón tras 20 años de servicio.