Actualidad tecnológica 20 de abril de 2025
15/11/2024@17:00:00
La exposición "Mujeres Ingenieras EPS" en la Escuela Politécnica Superior rinde homenaje a las contribuciones de mujeres en la ingeniería, inspirando a futuras generaciones. Ubicada en el vestíbulo del salón de Grados, la muestra ofrece materiales interactivos y testimonios sobre los logros y desafíos enfrentados por ingenieras destacadas. Esta iniciativa busca fomentar la inclusión y equidad de género, alentando a jóvenes estudiantes a considerar carreras en ingeniería.
15/11/2024@14:00:00
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha clausurado el "I Ciclo Universitario de Cultura e Historia Militar", centrado en la conmemoración de los 500 años de presencia española en Perú. La conferencia final, a cargo de la Dra. María Rosa Perales, destacó la relación entre arte e historia militar, especialmente sobre Hernán Cortés. Este ciclo atrajo a más de 300 participantes y refuerza el compromiso de la UCAV con la difusión de la historia militar española.
15/11/2024@09:26:13
La educación es un derecho fundamental y enfrenta retos por la digitalización. La escritura a mano, aunque en declive, mejora la memorización y comprensión, siendo esencial en el aprendizaje de idiomas. Se propone un enfoque híbrido que combine escritura manual y digital para optimizar resultados educativos en un entorno tecnológico.
15/11/2024@10:00:00
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ofrece a sus estudiantes la oportunidad de estudiar en 61 países mediante su programa de Movilidad Internacional. Hasta el 22 de noviembre, los interesados pueden enviar sus solicitudes para el próximo curso académico. Con acuerdos en 555 universidades, se brindan 4.600 plazas a través de Erasmus+ y Munde. Participar en estos programas no solo aumenta las posibilidades laborales, sino que también desarrolla habilidades valiosas para el perfil profesional.
15/11/2024@09:00:00
El proyecto europeo CHARTER, que busca mejorar las competencias en el ámbito del patrimonio cultural, presentará sus conclusiones en la Universidad de Barcelona el 28 de noviembre. Tras cuatro años de investigación, se proponen doce recomendaciones para abordar las deficiencias en educación y formación relacionadas con este sector. La jornada incluirá debates sobre la sostenibilidad y la gestión del patrimonio, destacando la importancia de involucrar a la comunidad y adaptar habilidades profesionales a las necesidades actuales.
15/11/2024@09:00:00
DiVinTech es un innovador proyecto de investigación de La Salle-URL Campus Barcelona, diseñado para mejorar la inclusión social de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) mediante la robótica educativa. Este enfoque multidisciplinario busca desarrollar habilidades comunicativas y lingüísticas a través de actividades STEAM adaptadas a las necesidades de los alumnos. Recientemente, se presentó en el 30º aniversario de la Confederación de Autismo de España, destacando su compromiso con la educación inclusiva.
15/11/2024@09:00:00
La Salle-URL Campus Barcelona celebra el 25 aniversario de su máster en Dirección de Proyectos, pionero en España desde 1999 y que ha formado a más de 8.000 profesionales a nivel global. El evento incluyó debates sobre el futuro del Project Management, con la participación de expertos del sector y representantes del Project Management Institute. Este programa, reconocido internacionalmente, destaca por su calidad académica y presencia en importantes rankings educativos.
15/11/2024@09:00:00
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y Medio Natural de la UPM abre sus puertas al personal universitario a través del programa 'Conoce la UPM'. Este programa incluye visitas guiadas a instalaciones como la piscifactoría, el canal de visualización de flujos sedimentarios, el laboratorio de tecnología de la madera y el museo de zoología. Las inscripciones son obligatorias y se realizarán mediante enlaces específicos para cada visita.
14/11/2024@21:00:00
La Universidad de Murcia ha lanzado las becas 'Pablo Artal' para estudiantes de último año de los grados en Física, Óptica y Optometría, e Ingeniería Informática, con un total de tres ayudas dotadas de 5.000 euros cada una. Estas becas están destinadas a cubrir gastos académicos y ofrecerán mentoría, además de una estancia de investigación en el Laboratorio de Óptica. El plazo para solicitar es hasta el 5 de diciembre.
14/11/2024@21:00:00
La Universidad de Murcia presenta Ling_TalentUM, un concurso dirigido a estudiantes de Secundaria en la Región de Murcia, que busca explorar el lenguaje a través de expresiones cotidianas. Los participantes formarán equipos para analizar y presentar propuestas creativas sobre el lenguaje. El certamen, que culminará en mayo de 2025, ofrece premios y visibilidad para los proyectos finalistas. Esta iniciativa promueve la reflexión sobre la diversidad lingüística y el uso del lenguaje como recurso educativo.
14/11/2024@21:00:00
La Junta de Castilla y León ha aprobado una subvención de 53.000 euros a la Universidad de León para un proyecto de investigación sobre la restauración de suelos degradados por minería en "La Gran Corta de Fabero". Este proyecto innovador busca regenerar áreas afectadas mediante el uso de residuos orgánicos e inorgánicos, promoviendo la economía circular y contribuyendo a la sostenibilidad ambiental en la región.
14/11/2024@20:00:00
El Grupo ASISA y la Universidad Europea han renovado su convenio para fortalecer la formación en Ciencias de la Salud. Este acuerdo, que se remonta a 2006, permitirá a estudiantes de Medicina y Enfermería realizar prácticas en hospitales del Grupo HLA y colaborar en proyectos de investigación. Además, se continuará con la Cátedra ASISA de Ciencias de la Salud, promoviendo la excelencia académica y el desarrollo profesional en el sector sanitario.
14/11/2024@20:00:00
AgriSens, una startup fundada por el ingeniero Jesús Pujante Sáez, egresado de la UPCT, ha ganado el primer premio del Concurso de Proyectos Empresariales de Murcia, con un galardón de 12.500 euros. Su innovadora trampa inteligente permite monitorizar plagas en cultivos, facilitando la toma de decisiones tempranas y reduciendo costos en tratamientos fitosanitarios. Todos los socios son graduados de la Politécnica, destacando su formación técnica y compromiso con la agricultura sostenible.
14/11/2024@19:00:00
La Clínica Jurídica por la Justicia Social de la Universitat de València ha iniciado un servicio gratuito de asistencia legal para la comunidad universitaria afectada por la DANA. Este apoyo incluye asesoramiento sobre derechos, ayudas y reclamaciones, así como acompañamiento en trámites administrativos. Más de 200 voluntarios, entre estudiantes y profesionales del derecho, participan en esta iniciativa. Los interesados pueden acceder a los servicios a través de un formulario de inscripción.
14/11/2024@18:00:00
Un estudio de Núria Ruiz Morillas y el Youtuber Breaking Vlad investiga la enseñanza de química, comparando la docencia presencial con los vídeos educativos en YouTube. El canal Breaking Vlad, con 1,3 millones de suscriptores, se presenta como un recurso complementario valioso. Los autores destacan que ambos formatos no compiten, sino que se integran para mejorar el aprendizaje, sugiriendo pautas para que los docentes adapten su contenido a plataformas digitales.
|
|
|