iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de mayo de 2025

Educación

19/11/2024@21:00:00

La Universidad de La Laguna celebrará el 21 y 22 de noviembre las I Jornadas de Inteligencia Artificial para la Docencia Universitaria, donde se presentarán más de veinte casos sobre el uso de la IA en la educación superior. Expertos discutirán su impacto en la enseñanza, abordando temas como la personalización del aprendizaje y herramientas interactivas. El evento incluirá ponencias, talleres prácticos y mesas redondas que fomentarán un enfoque ético y crítico hacia estas tecnologías.

19/11/2024@21:00:00

La Universidad de Extremadura, a través del Servicio de Apoyo a la Iniciativa Emprendedora (SAPIEM), lanza un programa formativo en habilidades emprendedoras con microcredenciales universitarias. Este programa, que se llevará a cabo en Badajoz, Cáceres y Plasencia durante noviembre y diciembre, busca potenciar competencias clave para mejorar la empleabilidad. Incluye sesiones online y presenciales, ofreciendo reconocimiento académico y alineándose con el Marco Europeo de Competencias Emprendedoras.

19/11/2024@21:00:00

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha ascendido seis posiciones en el ranking mundial de empleabilidad, que evalúa a las 250 mejores universidades entre 1.000 analizadas. Este estudio, realizado por la consultora Emerging y publicado por Times Higher Education, se basa en encuestas a 13.240 profesionales de empresas de 33 países y utiliza 125 criterios para medir la preparación de los estudiantes para el mercado laboral.

19/11/2024@12:00:00

La Universidad Europea organizó una Jornada de Responsabilidad Social en el Día Internacional de las Personas Mayores, promoviendo el intercambio intergeneracional. Estudiantes de Psicología y mayores del centro de día participaron en actividades que fomentaron el aprendizaje mutuo sobre temas actuales, como tecnología y salud mental. La jornada destacó la importancia de la inclusión y la colaboración entre generaciones, subrayando el compromiso de la universidad con la responsabilidad social y el enriquecimiento comunitario.

19/11/2024@12:00:00

La Universitat de Lleida (UdL) y el Ayuntamiento de Lleida han firmado un protocolo para atraer y retener talento joven, con vigencia hasta diciembre de 2027. Este acuerdo busca proyectar la ciudad como un centro universitario, generando oportunidades en comercio y turismo. Se abordarán aspectos como conectividad, vivienda estudiantil y oferta cultural. El rector de la UdL enfatiza la necesidad de colaboración institucional para el desarrollo de la ciudad y su universidad.

19/11/2024@12:00:00

BeReal, una red social francesa lanzada en 2020, ha logrado captar la atención de los usuarios al integrar lo virtual con lo presencial. Un estudio de la UOC y la UAB compara su efectividad con otras plataformas como TikTok e Instagram, destacando su capacidad para manipular el comportamiento y emociones de los usuarios a través del concepto de "psicopoder". Esto plantea interrogantes sobre el control que ejercen las redes sociales sobre nuestra atención y deseos.

19/11/2024@12:00:00

La Universidad de Alicante se une al Programa María Goyri, que financiará 185 nuevas plazas de profesorado ayudante doctor. Este convenio, firmado por el rector y autoridades educativas, busca reducir la temporalidad del profesorado y mejorar sus condiciones laborales. En total, se crearán 707 puestos en la Comunitat Valenciana, con un financiamiento compartido entre el Ministerio y la Conselleria. El programa representa una inversión significativa para fortalecer el talento docente en España.

19/11/2024@10:00:00

Vicente González Cano ha sido nombrado coordinador del Centro de Investigación de Referencia en Desarrollo de UNIJES, efectivo desde el 1 de noviembre. Este centro, impulsado por la Universidad Loyola, busca fomentar la colaboración entre los centros de investigación de UNIJES en temas de desarrollo. La elección de González Cano se basa en su amplia experiencia en el campo y su vinculación con la Fundación ETEA, fortaleciendo así la conexión con el sector social y promoviendo buenas prácticas.

19/11/2024@10:00:00

Javier Camacho, vicedecano del área de Empresa y Business Analytics en la Universidad Europea, se une al Comité de Expertos del Observatorio Generación & Talento para investigar el impacto de la Inteligencia Artificial en la diversidad generacional. Este estudio busca entender cómo las empresas integran la IA y cómo diferentes generaciones interactúan con ella, proponiendo recomendaciones para su uso responsable en entornos laborales intergeneracionales. La investigación culminará en un estudio académico sobre estos temas.

19/11/2024@09:00:00

El 18 de noviembre de 2024, la Universidad de Barcelona celebró un emotivo acto para reconocer a sus deportistas del curso 2023-2024. Presidido por el rector Joan Guàrdia y la vicerrectora Marta Ferrer, se entregaron diplomas a 166 estudiantes destacados y se homenajearon a tutores y facultades por su apoyo al deporte universitario. La ceremonia subrayó el compromiso de la universidad con la excelencia académica y deportiva, destacando logros en competiciones nacionales e internacionales.

19/11/2024@09:00:00

La Universitat Ramon Llull (URL) se destaca en el Global Ranking of Academic Subjects 2024 del Rànquing de Shanghai, ocupando posiciones relevantes en cuatro áreas: Public Administration, Business Administration, Management y Psychology. En Management, se sitúa entre las 151-200 a nivel mundial y comparte el primer lugar en España. Además, es la segunda mejor universidad española en Public Administration y está entre las 200 mejores en Business Administration.

18/11/2024@19:45:00

El Colegio de Abogados de Cartagena, liderado por Ángel Méndez Bernal, y la UPCT, representada por su rector Mathieu Kessler, anunciaron las XXXII Jornadas ‘Defensa y protección de los migrantes’. Este evento, organizado por el Consejo General de la Abogacía Española, se llevará a cabo en el edificio CIM de la universidad la próxima semana. Este año, el colegio celebra su 175 aniversario con más de mil colegiados.

18/11/2024@19:45:00

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ofrecerá en 2025 un Título Universitario en Justicia Restaurativa, desarrollado junto al Gobierno de Navarra. Este curso, de 100 horas y con un 90% de subvención para los estudiantes, capacitará en mediación penal y técnicas restaurativas. Dirigido a quienes deseen formar parte de equipos de justicia restaurativa, abordará aspectos fundamentales y prácticas comunitarias en este ámbito. Se inscribe dentro de las microcredenciales universitarias promovidas por el gobierno español.

18/11/2024@19:45:00

El informe GEM de la Universidad de León revela que el emprendimiento en Castilla y León cerró 2023 con un 5,3%, por debajo de la media nacional. A pesar de esto, la región muestra una baja tasa de fracaso empresarial y un creciente interés entre jóvenes. Un 36% de los nuevos emprendedores implementan innovaciones, mientras que el 10% utiliza herramientas de inteligencia artificial. La comunidad destaca por su potencial emprendedor y su enfoque en la digitalización y sostenibilidad.

18/11/2024@21:00:00

La Universidad de La Laguna acoge un curso intensivo sobre emprendimiento social, parte de la alianza STARS EU. Participan 28 estudiantes de diversas universidades europeas, quienes tras cuatro semanas online, realizan una semana presencial del 18 al 22 de noviembre. El curso combina teoría y simulación empresarial, fomentando el trabajo en grupo internacional y el uso del inglés. Incluye visitas a entidades sociales y busca dar un enfoque humanitario a la formación en emprendimiento.