Los proyectos Digitaltimeless, Alezna Studo y Reality Escape destacan en la final de Uniovi Emprende, promoviendo la innovación y el emprendimiento entre estudiantes universitarios.
La primera promoción de Mecatrónica Industrial, en colaboración con Amazon, se graduó tras dos años de formación. El programa, que incluye 132 aprendices, combina teoría y prácticas en centros logísticos.
Elena Vázquez Cendón, catedrática de Matemática Aplicada, es elegida académica de número en la Real Academia de Ciencias de España, reconociendo su trayectoria en investigación y docencia.
El Programa Universitario de Maiores de la UVigo alcanza un récord histórico con 632 matriculados, superando cifras previas a la pandemia y destacando el interés por aprender entre personas mayores.
El 3 de noviembre, la URJC acogerá jornadas sobre salud mental perinatal y crianza, promoviendo el bienestar integral a través de ponencias y mesas redondas con expertos en el tema.
La Universidad de Cádiz lanza una nueva plataforma del Sistema de Información Universitario, mejorando la seguridad y personalización del acceso a recursos informativos para su comunidad.
La Universitat de Lleida destaca por su crecimiento territorial, incluyendo el nuevo grado de Enfermería en Tremp y la consolidación del campus Igualada-UdL, según el informe del rector.
La Universitat de València presenta la exposición ‘Experimenta 20 años. Ciencia y emoción’, celebrando dos décadas de la Feria-Concurso Experimenta, que promueve la divulgación científica y la participación estudiantil.
La Universitat de València presenta la exposición "De libros y plantas", que explora la ilustración botánica entre los siglos XVI y XIX, destacando su valor científico y artístico.
La Universitat Politècnica de València homenajea a Rosa Menéndez, primera mujer presidenta del CSIC, con un mural en el CEIP Avel·lí Corma, destacando la igualdad en la ciencia y la educación.
La CEU UCH celebró una jornada sobre el impacto de las redes sociales en la infancia y adolescencia, destacando la importancia de la educación y el acompañamiento adulto para mitigar riesgos digitales.
UIC Barcelona y el Ayuntamiento de Calonge inician talleres formativos en noviembre y diciembre, enfocándose en marketing, innovación y digitalización para generar oportunidades locales y potenciar la capacitación profesional.
UIC Barcelona y el Hospital de Granollers refuerzan su colaboración en formación médica y investigación, promoviendo la innovación en salud a través de la jornada "Explorant oportunitats".
El Open Science Tour 2025 en la Universidad Paris-Saclay, del 3 al 7 de noviembre, ofrecerá actividades interactivas para explorar la ciencia abierta y sus prácticas.
En octubre de 2025, se abordaron medidas para académicos en riesgo, nuevos financiamientos para cooperación europea y la creación del Centro Interuniversitario de Investigación en Oncología Comparada.