iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de mayo de 2025

Educación

14/11/2024@09:00:00

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha convocado exámenes para evaluar competencias clave el 15 de febrero de 2025. Estas pruebas permiten a quienes no tienen titulación acceder a certificados de profesionalidad de niveles 2 y 3, facilitando su inserción laboral. La inscripción es gratuita y está abierta hasta el 5 de diciembre de 2024. Las evaluaciones abarcan matemáticas, lengua castellana e inglés, y se realizarán en diferentes sedes en Andalucía.

14/11/2024@09:00:00

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) presenta su oferta educativa en la sexta edición del Foro de Empleo y Emprendimiento de Alcantarilla. Este evento reúne a instituciones y empresas regionales para ofrecer a los jóvenes diversas oportunidades laborales, destacando la importancia de la formación académica en el desarrollo profesional. La participación de la UPCT refuerza su compromiso con la empleabilidad y el emprendimiento en la comunidad.

13/11/2024@21:00:00

La Universidad Politécnica de Madrid ha lanzado una convocatoria para evaluar la actividad docente del Personal Docente e Investigador, cuyo plazo de presentación finaliza el 31 de diciembre de 2024. Los interesados deben cumplir con los requisitos establecidos y presentar sus solicitudes de forma telemática, utilizando certificado digital o su cuenta UPM. Esta iniciativa busca reconocer los méritos en la docencia y fomentar la calidad educativa.

13/11/2024@20:00:00

La Universidad de Huelva ha inaugurado un nuevo curso del Aula de la Experiencia, un programa educativo destinado a personas mayores que busca fomentar la cultura y el aprendizaje. Con más de 1.500 alumnos y 21 sedes, este proyecto destaca por su enfoque en el envejecimiento activo y la transmisión de conocimientos. La lección inaugural se centró en la historia de las publicaciones en Huelva, coincidiendo con el Día Mundial de las Librerías.

13/11/2024@20:00:00

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) lanza un programa para atraer talento investigador internacional, con el fin de potenciar su capacidad científica y fomentar la colaboración global. Las ayudas cubrirán el costo laboral de contratos de tres años, con un salario inicial de 75.000 euros y una bolsa de investigación de 100.000 euros para cinco años. Los interesados tienen hasta el 18 de diciembre de 2024 para presentar sus solicitudes.

13/11/2024@19:00:00

Dos profesores de la ULPGC, Tewise Yurena Ortega y José Luis Zamora, analizan en The Conversation cómo los romanos gestionaban las inundaciones del río Tíber. A pesar de su avanzado conocimiento en hidrología, inicialmente no implementaron medidas preventivas, creyendo que las inundaciones eran castigos divinos. Con el tiempo, bajo los emperadores Augusto y Tiberio, adoptaron soluciones técnicas para mitigar los efectos de las crecidas, mejorando la infraestructura fluvial y promoviendo el mantenimiento de cauces.

00/00/0000@00:00:00

La Universitat de Barcelona conmemoró el centenario de la primera retransmisión de radio en España con un diálogo entre los periodistas Jordi Basté y Mònica Terribas, moderado por Laura Rosel. Se discutió la evolución de la radio como servicio público y su papel en la integración social, así como el impacto de las redes sociales y los podcasts. Ambos profesionales destacaron la importancia del idioma y la necesidad de mantener la credibilidad en un entorno digital cambiante.

13/11/2024@12:00:00

Avanza y la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) organizaron una jornada en Pozuelo de Alarcón enfocada en la movilidad sostenible y su impacto en los jóvenes. Durante el evento, se discutieron temas como el uso del transporte público, carpooling y nuevas tecnologías. La colaboración busca fomentar la investigación y difusión sobre movilidad sostenible, aprovechando la experiencia de ambas entidades para contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras en este ámbito.

13/11/2024@12:00:00

La Universidad Europea se asocia con Microsoft para impulsar la innovación educativa mediante la inteligencia artificial (IA). Este acuerdo permitirá a la universidad adoptar tecnologías avanzadas, mejorando la metodología docente y capacitando a estudiantes en habilidades digitales demandadas por el mercado laboral. La implementación de IA beneficiará a cerca de 40,000 alumnos y más de 5,000 profesionales, transformando procesos administrativos y académicos para aumentar la eficiencia y calidad educativa.

13/11/2024@11:00:00

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, inauguró el curso 2024-2025 del Máster en Acción Política de la UFV con una charla sobre liderazgo transformador y compromiso social. Junto al expresidente José María Aznar, discutió la importancia de un liderazgo centrado en el servicio y la responsabilidad en tiempos de crisis. Ambos líderes enfatizaron la necesidad de equipos experimentados y la capacidad de tomar decisiones difíciles para enfrentar desafíos sociales complejos.

13/11/2024@11:00:00

La Universidad de Murcia lanza la quinta edición del concurso Math TalentUM 2025, dirigido a estudiantes desde 5º de Primaria hasta 4º de ESO y FP Básica. Este certamen busca fomentar la creatividad en matemáticas a través de proyectos grupales que pueden incluir relatos, esculturas y materiales digitales. El concurso consta de tres fases, culminando en una final el 9 de mayo de 2025, donde se premiará la innovación matemática.

13/11/2024@10:00:00

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) se posiciona como la mejor en internacionalización según el Ranking CYD. Este análisis considera factores como titulaciones en idiomas extranjeros, movilidad estudiantil y participación del profesorado internacional. Junto a UC3M, otras universidades destacadas incluyen la Universidad de Navarra y la Universitat Autònoma de Barcelona. La evaluación resalta el compromiso de estas instituciones con una educación global y de calidad.

13/11/2024@10:00:00

Más de un centenar de estudiantes de secundaria participaron en la decimotercera edición del 'Café con Ciencia' en la Facultad de Derecho de la UMA. Este evento anual permitió a los jóvenes interactuar con investigadores en nueve mesas temáticas, explorando áreas como biología, inteligencia artificial y salud. La jornada, que fomenta el interés por la investigación, fue inaugurada por autoridades académicas que alentaron a los estudiantes a hacer preguntas y profundizar en el conocimiento científico.

13/11/2024@09:00:00

Investigadores de la UOC y la UAB han analizado BeReal, una red social que promueve el "antipostureo" al captar la atención del usuario mediante notificaciones diarias. La app utiliza estrategias psicológicas para manipular comportamientos y emociones, creando un ciclo de recompensa que fomenta la interacción rápida. A diferencia de otras plataformas, su diseño limita el tiempo de uso, lo que genera urgencia y hábito en los usuarios, mientras recopila datos valiosos para publicidad dirigida.

13/11/2024@09:00:00

Javier Lafuente ha sido reelegido como rector de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) hasta 2030, tras obtener el 50,24 % de los votos en la segunda vuelta de las elecciones. La participación fue notable entre los diferentes sectores de la comunidad universitaria. Lafuente, catedrático de Ingeniería Química y rector desde 2020, lidera bajo la nueva Ley orgánica del sistema universitario. Esta elección es un hito importante en la gestión universitaria actual.