Actualidad tecnológica 23 de mayo de 2025
15/11/2024@09:00:00
La Salle-URL Campus Barcelona celebra el 25 aniversario de su máster en Dirección de Proyectos, pionero en España desde 1999 y que ha formado a más de 8.000 profesionales a nivel global. El evento incluyó debates sobre el futuro del Project Management, con la participación de expertos del sector y representantes del Project Management Institute. Este programa, reconocido internacionalmente, destaca por su calidad académica y presencia en importantes rankings educativos.
15/11/2024@09:00:00
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y Medio Natural de la UPM abre sus puertas al personal universitario a través del programa 'Conoce la UPM'. Este programa incluye visitas guiadas a instalaciones como la piscifactoría, el canal de visualización de flujos sedimentarios, el laboratorio de tecnología de la madera y el museo de zoología. Las inscripciones son obligatorias y se realizarán mediante enlaces específicos para cada visita.
14/11/2024@21:00:00
La Universidad de Murcia ha lanzado las becas 'Pablo Artal' para estudiantes de último año de los grados en Física, Óptica y Optometría, e Ingeniería Informática, con un total de tres ayudas dotadas de 5.000 euros cada una. Estas becas están destinadas a cubrir gastos académicos y ofrecerán mentoría, además de una estancia de investigación en el Laboratorio de Óptica. El plazo para solicitar es hasta el 5 de diciembre.
14/11/2024@21:00:00
La Universidad de Murcia presenta Ling_TalentUM, un concurso dirigido a estudiantes de Secundaria en la Región de Murcia, que busca explorar el lenguaje a través de expresiones cotidianas. Los participantes formarán equipos para analizar y presentar propuestas creativas sobre el lenguaje. El certamen, que culminará en mayo de 2025, ofrece premios y visibilidad para los proyectos finalistas. Esta iniciativa promueve la reflexión sobre la diversidad lingüística y el uso del lenguaje como recurso educativo.
14/11/2024@21:00:00
La Junta de Castilla y León ha aprobado una subvención de 53.000 euros a la Universidad de León para un proyecto de investigación sobre la restauración de suelos degradados por minería en "La Gran Corta de Fabero". Este proyecto innovador busca regenerar áreas afectadas mediante el uso de residuos orgánicos e inorgánicos, promoviendo la economía circular y contribuyendo a la sostenibilidad ambiental en la región.
14/11/2024@20:00:00
El Grupo ASISA y la Universidad Europea han renovado su convenio para fortalecer la formación en Ciencias de la Salud. Este acuerdo, que se remonta a 2006, permitirá a estudiantes de Medicina y Enfermería realizar prácticas en hospitales del Grupo HLA y colaborar en proyectos de investigación. Además, se continuará con la Cátedra ASISA de Ciencias de la Salud, promoviendo la excelencia académica y el desarrollo profesional en el sector sanitario.
14/11/2024@20:00:00
AgriSens, una startup fundada por el ingeniero Jesús Pujante Sáez, egresado de la UPCT, ha ganado el primer premio del Concurso de Proyectos Empresariales de Murcia, con un galardón de 12.500 euros. Su innovadora trampa inteligente permite monitorizar plagas en cultivos, facilitando la toma de decisiones tempranas y reduciendo costos en tratamientos fitosanitarios. Todos los socios son graduados de la Politécnica, destacando su formación técnica y compromiso con la agricultura sostenible.
14/11/2024@19:00:00
La Clínica Jurídica por la Justicia Social de la Universitat de València ha iniciado un servicio gratuito de asistencia legal para la comunidad universitaria afectada por la DANA. Este apoyo incluye asesoramiento sobre derechos, ayudas y reclamaciones, así como acompañamiento en trámites administrativos. Más de 200 voluntarios, entre estudiantes y profesionales del derecho, participan en esta iniciativa. Los interesados pueden acceder a los servicios a través de un formulario de inscripción.
14/11/2024@18:00:00
Un estudio de Núria Ruiz Morillas y el Youtuber Breaking Vlad investiga la enseñanza de química, comparando la docencia presencial con los vídeos educativos en YouTube. El canal Breaking Vlad, con 1,3 millones de suscriptores, se presenta como un recurso complementario valioso. Los autores destacan que ambos formatos no compiten, sino que se integran para mejorar el aprendizaje, sugiriendo pautas para que los docentes adapten su contenido a plataformas digitales.
14/11/2024@17:00:00
La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) ha firmado un convenio con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) en Guatemala, que proporcionará becas de posgrado a sus miembros. Este acuerdo busca mejorar la capacitación en gestión y respuesta ante desastres, fortaleciendo así el sistema de prevención en el país. La formación se ofrecerá de manera virtual, permitiendo a los profesionales compaginar estudios y trabajo.
14/11/2024@12:00:00
El 7 de noviembre, Nuno Crato presentó su obra "Apología del Libro de Texto" en la Universidad Camilo José Cela, destacando la importancia del manual escolar en la educación actual. Crato defendió que, a pesar de los avances tecnológicos, los libros de texto son esenciales para una enseñanza estructurada y coherente. En un debate posterior, se discutió la necesidad de equilibrar innovación tecnológica con métodos tradicionales, subrayando el valor de los manuales en el aprendizaje efectivo.
14/11/2024@12:00:00
Las editoriales UNE celebran su asamblea general en la Universidad de Huelva los días 14 y 15 de noviembre, con el lema "A la vanguardia de la comunicación y difusión del conocimiento". Este encuentro, que coincide con el 30 aniversario de la editorial universitaria, reúne a más de setenta profesionales para abordar la importancia de la ciencia abierta y la publicación en español. Además, se entregarán los XXVII Premios Nacionales de Edición Universitaria.
14/11/2024@11:00:00
La Universidad de Huelva ha decidido suspender todas sus actividades el 14 de noviembre de 2024 debido a la alerta naranja emitida por AEMET, que prevé fuertes lluvias y vientos en la región. Esta medida busca garantizar la seguridad de estudiantes y personal, minimizando desplazamientos. Se recomienda a la comunidad universitaria seguir las indicaciones de las autoridades y estar atentos a las comunicaciones oficiales de la universidad.
14/11/2024@11:00:00
La Universidad de Alicante ha lanzado un ciclo de cine titulado «Origen, Historia y Principios Fundamentales del Olimpismo», que busca reflexionar sobre los valores del movimiento olímpico a través de películas y mesas redondas con expertos. Iniciando el 15 de noviembre con la proyección de "Carros de fuego", el evento está dirigido a la comunidad universitaria y al público en general, promoviendo una comprensión más profunda del olimpismo y su impacto social.
14/11/2024@09:00:00
La directora general de FP, Eugenia Pérez, se reunió con Paula Rodríguez de Telefónica para establecer colaboraciones en Formación Profesional, enfocándose en ciberseguridad. Este sector presenta alta demanda de profesionales cualificados. Pérez destacó la importancia de adaptar la oferta formativa a las necesidades empresariales y retener talento en Galicia. La Xunta amplía su oferta con 14 másteres y 340 plazas en ciberseguridad, además de crear un espacio especializado en el Centro Galego da Innovación da FP.
|
|
|