Investigadores y egresados de la ETSIA presentan en un vídeo las diversas oportunidades laborales de la Ingeniería Agronómica, destacando su impacto en múltiples sectores económicos.
La sexta edición del concurso Brain Wars reunió a 33 estudiantes en la Facultad de Ciencias Químicas, destacando la importancia de comunicar investigaciones de manera atractiva y dinámica.
El Ministerio de Educación construye 11 colegios en Puno, Junín, Cusco y Cajamarca, beneficiando a más de 11,000 estudiantes con una inversión de S/1036 millones para mejorar la educación.
Estudiantes de la UACJ se unieron con entusiasmo a la colecta nacional de Teletón, demostrando compromiso social y generosidad al recaudar fondos para apoyar a niños con discapacidad.
Estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla exhiben su talento en una exposición colectiva en la Casa de la Cultura, destacando la creatividad y el arte contemporáneo.
Más de 5 millones de estudiantes participan en la 3ra Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones, promoviendo el autocuidado y la convivencia sin violencias a través de actividades culturales y deportivas.
Más de 700 estudiantes participaron en el Torneo Inter Campus 2025 de la UNACH, promoviendo el deporte y la salud en un evento que reunió a diversas unidades académicas en Ciudad Universitaria.
La Facultad de Enfermería y Nutrición de la UASLP intensifica estrategias para prevenir adicciones en estudiantes, abordando factores de riesgo y ofreciendo apoyo psicológico y tutorías personalizadas.
‘Nueva Pangea – La expedición’ busca transformar la educación financiera en Colombia, beneficiando a más de 100 mil estudiantes mediante estrategias innovadoras y materiales didácticos. ¡Únete al cambio!
La Estrategia ASES de la Universidad del Valle celebra 10 años de apoyo a estudiantes, promoviendo empatía y autonomía. Más de 10,000 beneficiarios destacan su impacto educativo y social.
La Rectora Lilia Cedillo inauguró el torneo nacional de robótica "Guerra de Dioses 2025" en la BUAP, donde participaron más de 100 equipos en diversas categorías, fomentando creatividad y habilidades tecnológicas.
La Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP se fortalece académicamente con la toma de protesta de Dolores López Morales, enfocándose en la formación integral y el apoyo a estudiantes.
La Universidad Anáhuac México lidera en la implementación de inteligencia artificial generativa, destacando su compromiso con la innovación educativa y el avance tecnológico en Iberoamérica.
La Rectora Lilia Cedillo Ramírez destacó logros en la Facultad de Administración y tomó protesta a María Guadalupe Morales Espíndola como nueva directora, quien promete una gestión abierta y colaborativa.