La Universidad de León invita a sus estudiantes a participar en los premios 'Universidad, conocimiento y Agenda 2030', reconociendo trabajos que aborden los Objetivos de Desarrollo Sostenible hasta el 4 de diciembre de 2025.
Un estudio de la Universitat de València revela que el 61% del estudiantado universitario mantiene un consumo de alcohol persistente, con un 18% de nuevos casos en dos años.
La Universidad Loyola lanza talleres para mejorar la planificación y el método de estudio del alumnado, promoviendo un aprendizaje más eficiente y adaptado al modelo de evaluación continua.
Sonia Rosique, directora de Recursos Humanos de G’s España, ofreció una conferencia sobre estructuras empresariales y cultura de feedback a estudiantes del MBA y ADE en la UPCT.
Tressesenta es el periódico universitario de la Universidad Villanueva, que permite a los alumnos desarrollar su talento periodístico y construir un portfolio profesional mediante la publicación de noticias y reportajes.
La Universidad de Santiago será el referente nacional en matemáticas al acoger el XXVII Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas en julio, promoviendo la conexión y aprendizaje entre futuros matemáticos.
La Universidad Europea del Atlántico elige a Mª Victoria Madariaga, Óscar Río Martínez, Ángel Manuel Penas y Ana Paula Estrada como delegados para el curso 2025-2026, presentando sus propuestas.
Tres estudiantes de Enfermería y Medicina reciben el primer plazo de la beca de la Fundación Pizarroso, que apoya su formación en Ciencias de la Salud desde 2007.
Las Facultades de Ciencias de la Universidad de Santiago celebran su festividad, destacando su papel crucial en el desarrollo social y científico, con énfasis en la transferencia de conocimiento.
Cincuenta estudiantes de la USC han recibido los Premios Fin de Carreira de Galicia, reconociendo su excelencia académica con diplomas y premios económicos. El evento se celebró en Santiago de Compostela.
La Universidad de Cádiz organiza 'Piensa como un Olímpico', talleres de divulgación matemática para jóvenes de 16 localidades, fomentando el talento preuniversitario y la inclusión a través de sesiones virtuales.
La Universitat CEU Abat Oliba organizó la Jornada de Despachos Profesionales, conectando a estudiantes de Derecho con expertos del sector, promoviendo el networking y la empleabilidad en el ámbito jurídico.
El programa de Maestría en Administración de Salud de la Universidad Estatal de Idaho ha recibido acreditación inicial por parte de CAHME, destacando su compromiso con la educación de calidad en gestión sanitaria.
Dr. Amarda Shehu, pionera en educación sobre IA, promueve un enfoque accesible y ético en las universidades, destacando que la tecnología debe potenciar a las personas, no reemplazarlas.
La Universidad de Jaén y ASEM lanzan 'MENTORING con M', un programa que conecta a estudiantes con directivas para fomentar el liderazgo femenino y mejorar la empleabilidad.