El evento Debut 2025 en Pontevedra presentará el 21 de noviembre las colecciones de 15 graduados del Máster en Diseño y Dirección Creativa en Moda, incluyendo talleres y exposiciones abiertas al público.
La Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante celebra San Alberto Magno 2025 con un programa cultural y científico que incluye conferencias, exposiciones y premios a trabajos destacados en Química.
Estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla exhiben su talento en una exposición colectiva en la Casa de la Cultura, destacando la creatividad y el arte contemporáneo.
La exposición "LOBO2526GLER" del MHNC-UP, de Gémeo Luís y Eugénio Roda, invita a reflexionar sobre la relación entre humanos y lobos, abierta hasta el 4 de enero de 2026.
La exposición «La mujer que soy» en el Espacio UEx de Cáceres, disponible hasta el 20 de noviembre de 2025, destaca la trayectoria de diez arquitectas rumanas y su impacto en la arquitectura.
La Universidad de Extremadura organiza jornadas sobre "Arte y urbanismo en las fronteras de la romanidad", con conferencias y exposiciones en Cáceres, Sevilla y Mérida, destacando la influencia romana.
La UOC presenta la exposición "Constelaciones", una obra digital de Playmodes que fusiona arte, ciencia y tecnología, celebrando su 30.º aniversario y promoviendo nuevas perspectivas sobre la cultura digital.
Marlene Pohle, humorista gráfica argentina y fundadora de FECO, recibe el Premio Notario del Humor de la UA, reconociendo su contribución al humor social y crítico durante 25 años.
La Universidad de Extremadura presenta la exposición "Imágenes Iniciáticas 25" en el festival de fotografía "Negativo", mostrando obras en blanco y negro de estudiantes del taller de fotografía analógica.
La Casa Comum de la Universidad del Porto organiza el 12 de noviembre una Editatona dedicada al rock de los años 80, promoviendo la creación colaborativa de contenido musical. Entrada libre.
La Universidad de Córdoba presenta una exposición con más de 40 vehículos clásicos, celebrando el décimo aniversario del Aula del Motor y mostrando la evolución del automovilismo en la provincia.
La exposición en la Biblioteca de la UNED destaca la historia del Patronato de Protección a la Mujer y su relación con los ODS, enfatizando la lucha por la igualdad de género y los derechos humanos.
La Universidad de La Laguna conmemora el cincuentenario de la Transición en España con un programa que incluye un diálogo con Iñaki Gabilondo y una exposición sobre este periodo histórico.
La exposición "Nuestros Íconos Universitarios" en la UACJ busca fortalecer la identidad universitaria a través de 21 obras artísticas itinerantes, accesibles e inclusivas, que celebran su historia y símbolos.
La Universitat de València y el Ayuntamiento de Gandia organizan jornadas sobre memoria democrática, reflexionando sobre el franquismo y la Transición, del 19 al 28 de noviembre.