iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Exposición

Arte contemporáneo en Nueva York

Una experiencia única que invita a los espectadores a conectar con la esencia de la naturaleza a través de esculturas transformadoras y espirituales

10/06/2025@20:15:00

La escultora Verónica Mar presenta su primera exposición individual en Nueva York, titulada 'Echoes of water', en la galería Les Ateliers Courbet, desde el 12 de junio hasta el 29 de agosto. En esta muestra, Mar exhibe esculturas en madera, bronce y mármol que exploran la esencia vital de la naturaleza y están diseñadas como "tótems de luz" para armonizar espacios y conectar espiritualmente con los espectadores. Con una trayectoria internacional destacada, Mar fusiona arte, diseño y energía, creando obras que invitan a sentir más allá de lo visual. Esta exposición marca un nuevo hito en su carrera artística y refleja su compromiso con la transformación del espacio a través del arte.

Jornadas educativas

06/06/2025@10:00:00

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) y el Gobierno de Navarra han inaugurado unas jornadas sobre las antiguas escuelas universitarias, que se llevarán a cabo hasta el 13 de junio en el Instituto Navarro de Administración Pública. El programa incluye una exposición sobre la historia de estas instituciones, charlas y conferencias. La muestra estará abierta al público en diferentes fechas y horarios, destacando la importancia histórica de estos centros educativos.

Exposición diseño

29/05/2025@11:00:00

La exposición "Producto Fresco", organizada por DIMAD, destaca el talento en Diseño de Producto de la Comunidad de Madrid, presentando 8 proyectos seleccionados de estudiantes y alumni del Grado en Diseño de Producto de UDIT. La muestra se inaugurará el 12 de junio en Central de Diseño (Matadero Madrid) y estará abierta al público hasta mediados de septiembre, promoviendo la innovación y creatividad en el diseño.

Exposición educativa Sevilla

26/05/2025@11:00:00

La Universidad de Sevilla presenta la exposición "Para qué fuimos a la escuela. Patrimonio educativo e identidades" en el CICUS, disponible hasta el 17 de julio. La muestra, organizada por el Laboratorio de Investigaciones Contemporáneas, invita a reflexionar sobre la educación y su influencia en la identidad cultural. Exhibe una selección de objetos escolares que evocan recuerdos y emociones, destacando la importancia del patrimonio educativo en la sociedad. La entrada es libre.

Exposición arquitectura Barcelona

23/05/2025@16:00:00

Estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona presentan en la exposición "Habitar Barcelona 2075" sus innovadoras propuestas arquitectónicas para el futuro de la ciudad. La muestra, que se puede visitar del 24 de mayo al 28 de junio en la Torre de Collserola, incluye ideas sobre viviendas sostenibles y adaptadas a nuevas realidades urbanas, abordando temas como el cambio climático y la convivencia con la naturaleza.

Exposición histórica Barcelona

23/05/2025@10:00:00

La Universidad de Barcelona ha inaugurado un nuevo espacio expositivo para conmemorar los cincuenta años de la primera promoción de Física y Química. La muestra presenta imágenes y documentos que narran la historia de la construcción del edificio original de la Facultad de Ciencias en el Campus Diagonal, diseñado por los hermanos Romero Aguirre en 1969. Este proyecto marcó una etapa clave en la expansión y transformación institucional de la universidad.

Un Viaje Visual por la Metamorfosis de un Ícono Musical

22/05/2025@17:36:38
En el corazón de Barcelona, una exposición invita a mirar más allá del mito y descubrir al ser humano detrás del ícono: Bowie X Sukita, una muestra que reúne más de 70 fotografías emblemáticas de David Bowie tomadas por el legendario fotógrafo japonés Masayoshi Sukita. Del 23 de mayo al 15 de septiembre de 2025, FotoNostrum se convierte en el epicentro de la cultura pop y la fotografía, abriendo una ventana a la transformación constante de uno de los artistas más influyentes del siglo XX.

Catalogación zoológica

18/05/2025@10:00:00

La Universidad de Sevilla ha finalizado la catalogación de su histórica colección de Zoología, originada en 1850. Este trabajo incluye la documentación detallada de 115 especímenes, muchos de ellos naturalizados, con información sobre su identificación y estado de conservación. La colección destaca por su valor histórico y científico, y aunque no está abierta al público, se puede consultar digitalmente en el portal de Patrimonio de la universidad.

Homenaje mujeres

10/05/2025@12:00:00

La Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresarias alberga hasta el 23 de mayo la exposición "Madres de Europa. Pioneras de la democracia", que rinde homenaje a 18 mujeres clave en la historia de la Unión Europea. Provenientes de varios países, estas figuras destacadas contribuyeron a la construcción de la democracia y los derechos humanos. La muestra incluye biografías y logros significativos, promoviendo la visibilidad de sus luchas en un contexto histórico relevante.

Cádiz comercio

07/05/2025@16:00:00

Investigadores de diversas instituciones se reúnen en la Universidad de Cádiz para las jornadas internacionales sobre el papel de la ciudad en el comercio durante la Edad Moderna. El evento, titulado "Derroteros de información y plata entre el Atlántico y el Mediterráneo", aborda la importancia de Cádiz como centro financiero global entre los siglos XVII y XVIII, analizando su conexión con redes comerciales y financieras, así como su impacto en la economía moderna.

Exposición diseño

07/05/2025@10:00:00

El proyecto "Cartografía Textil", realizado por ocho estudiantes y cinco docentes del Grado en Diseño de Moda de UDIT, se presentará en la XI edición del Mes del Diseño Emergente en el Museo del Traje. Esta propuesta fusiona tradición y experiencias personales, mostrando tres looks que reinterpretan trajes regionales. La exposición incluirá elementos visuales y digitales, creando un diálogo entre el patrimonio cultural y la innovación en el diseño.

Investigación etnográfica

30/04/2025@15:15:00

La exposición "Enhebrar", inaugurada en la Central de Diseño de Matadero Madrid, presenta el trabajo de investigación etnográfica realizado en el área rural de Guizhou, China. Coordinada por docentes y estudiantes de UDIT, la muestra destaca la maestría artesana textil y busca generar un diálogo entre diseño físico y digital, promoviendo soluciones sostenibles y la preservación del patrimonio cultural a través de la digitalización. La exposición estará abierta del 29 de abril al 4 de mayo.

Exposición cultural

24/04/2025@17:00:00

La Universidad de Alcalá inaugura la exposición "Álvaro Pombo. Una narrativa de la fragilidad", en homenaje al Premio Cervantes 2024, que estará abierta hasta el 20 de junio. Comisariada por Mario Crespo, la muestra incluye materiales inéditos del autor y se complementa con un encuentro entre estudiantes y académicos. La exposición se puede visitar de martes a viernes y con reserva los fines de semana.

Moda STEM

24/04/2025@17:00:00

El GIE "Pensamiento Matemático" ha lanzado el proyecto "Moda STEM", que une la creación de moda con las matemáticas. Colaboran instituciones como el Aula Taller Museo de las Matemáticas y la Universidad de Diseño y Tecnología. El proyecto incluye talleres y exposiciones, promoviendo la interacción entre estudiantes de diversas disciplinas. Los participantes valoran positivamente esta experiencia, que busca acercar la ciencia y el arte a la población, enfrentando desafíos logísticos en su desarrollo.

Lanzamiento tecnología

09/04/2025@16:00:00

ASUS ha presentado su serie de edición exclusiva del Zenbook en la exposición "Design You Can Feel" en Milán. Esta nueva línea transforma el dispositivo en una representación de la belleza natural, con cuatro acabados inspirados en la naturaleza que rinden homenaje a los paisajes dinámicos de la Tierra. Además, incorpora la innovadora tecnología Ceraluminum, que redefine durabilidad y sostenibilidad en el diseño de computadoras portátiles.