La quinta edición de Useful Fictions, impulsada por la Chaire arts & sciences y el programa SPIRAL, reunió a artistas y investigadores en París para explorar el concepto de atmósfera.
El IUOPA celebra su 25 aniversario como líder en investigación oncológica, destacando su impacto humano y científico, así como los retos futuros en financiación y talento investigador.
El Gobierno de Castilla-La Mancha inaugura en Guadalajara la exposición ‘El cuerpo ausente’, promovida por la UNED, para recuperar la memoria histórica y honrar a las víctimas.
El Centro Cultural Chino en Madrid inauguró la exposición 'Ningbo Entreluces y Sombras', que celebra el vínculo cultural entre China y España, coincidiendo con aniversarios diplomáticos importantes.
La Universidad Europea del Atlántico y FUNIBER inauguraron la exposición "La Conquista del Cosmos" de Salvador Dalí en Benguela, Angola, destacando la fusión entre arte y ciencia.
La exposición "Wiki Loves Earth 2024" en el Jardín Botánico de la U.Porto muestra fotografías que destacan la biodiversidad y vulnerabilidad de los ecosistemas, disponible hasta el 30 de octubre. Entrada libre.
La Universidad de Oporto organiza el 4 de octubre un encuentro con fundadores de radios piratas, explorando su impacto cultural en los años 80. Entrada libre.
La USC inicia su Outono Cultural con una variada programación de actividades que incluyen música, teatro, danza y exposiciones, abiertas a estudiantes y al público en general.
La Obra Cultural de FUNIBER y la Universidad Europea del Atlántico inauguraron en Benguela, Angola, la exposición "La Conquista del Cosmos" de Salvador Dalí, que estará abierta hasta el 30 de septiembre.
La Universidad de La Laguna rinde homenaje a Andrés Sánchez Robayna con una exposición que destaca su trayectoria literaria y académica, preservando su legado y memoria.
Descubre la exposición temporal "El mundo maravilloso de los champiñones" en la colección de botánica de Sorbonne Université, ideal para estudiantes desde CE2 hasta terminale. Observación microscópica incluida.
Las universidades de Oviedo y León inician una colaboración cultural con la exposición "Inefable" de Fabiola Naya, promoviendo el intercambio artístico y el diálogo creativo entre ambas instituciones.
Las universidades de León y Oviedo inauguran un espacio cultural con la exposición 'Inefables', de la artista Fabiola Naya, promoviendo el intercambio artístico y enriqueciendo la vida cultural regional.
La Universidad de La Laguna organiza una exposición y un concierto solidario para apoyar a Palestina, promoviendo la justicia y solidaridad internacional a través de actividades culturales y educativas.
La Baixa de Coimbra se convierte en un laboratorio al aire libre durante la Noite Europeia dos Investigadores, con más de 600 investigadores y 93 actividades programadas para el 26 de septiembre.