Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Exposición Archena
10/07/2025@13:52:00
El Museo de Archena acoge la exposición "Personajes de la DANA", del artista y profesor Antonio García López, comisariada por José David Brando Luna. La muestra, que se podrá visitar del 27 de junio al 5 de septiembre de 2025, reflexiona sobre los efectos sociales de la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana en octubre de 2024, rindiendo homenaje a víctimas y voluntarios mediante instalaciones y collages con materiales rescatados.
Cádiz Exposición
10/07/2025@08:52:00
La Universidad de Cádiz rinde homenaje a sus 75 años de Cursos de Verano con la exposición "Mirando a Cádiz en perspectiva", inaugurada por el rector y la presidenta de la Autoridad Portuaria. La muestra, que estará abierta hasta el 23 de septiembre en la reja del muelle, presenta una narrativa histórica a través de paneles que combinan hitos locales con la programación de los cursos, destacando su impacto cultural en la ciudad.
Educación Gandia
09/07/2025@12:39:00
La Universitat d’Estiu de Gandia inicia su edición número 42 el 9 de julio, con una conferencia inaugural del catedrático Joan Romero, titulada "El momento de Europa". Durante la mañana comenzarán los cursos formativos en la sede de la UV. Además, se inaugurará una exposición sobre paisaje y cambio climático. Este evento reúne a académicos y estudiantes para reflexionar sobre temas actuales y fomentar el aprendizaje.
Arqueología Compostela
08/07/2025@19:00:00
La ciudad de Lugo conmemora el 25 aniversario del descubrimiento de la Domus do Mitreo, una domus romana excepcional que incluye un mitreo, uno de los más conservados en la Península Ibérica. Para celebrarlo, el Museo Universitario Domus do Mitreo ha organizado una exposición en Compostela, que estará abierta hasta el 26 de septiembre. La muestra incluye paneles con fotografías y detalla la evolución desde la excavación hasta la musealización del hallazgo.
Patrimonio Arqueológico
08/07/2025@09:12:00
La exposición 'Escrito en piedra' se inauguró en La Laguna, destacando el patrimonio arqueológico canario. El evento, parte del Campus Internacional Ciudad de La Laguna, incluyó una conferencia del profesor José Farrujia sobre la cosmovisión guanche y su legado. Asistieron autoridades locales y académicas, quienes resaltaron la importancia cultural del campus como espacio de reflexión y conocimiento, que se extenderá hasta el 31 de julio con diversas actividades.
Exposición Castelao
08/07/2025@09:12:00
La exposición "Traxes e cores de Galiza" en el Colexio de Fonseca, inaugurada en el contexto del Año Castelao 2025, destaca la indumentaria tradicional en la obra de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. Se exhiben reproducciones de trajes gallegos a través de manequines y materiales gráficos, acompañados de utensilios que enriquecen la experiencia. La muestra estará abierta hasta el 30 de agosto, fomentando una reflexión sobre la identidad cultural gallega.
Exposición estudiantil
08/07/2025@09:12:00
Más de 50 estudiantes de los grados en Comunicación han presentado sus obras en la XI edición de Mediarte, celebrada en el Palacio de Colomina. La exposición incluye 18 trabajos de fotografía y 12 de vídeo, destacando la creatividad de los futuros profesionales en Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad. La actividad, que cuenta con la participación de un comisariado especializado y una invitada especial, estará disponible hasta el 1 de octubre.
Cultura Soria
04/07/2025@15:07:00
El Centro Nacional de Fotografía ha inaugurado en Soria la exposición ‘La elocuencia de la imagen. Català-Roca en América’, que estará abierta hasta el 28 de septiembre. La muestra presenta un recorrido inédito con 225 imágenes seleccionadas de los más de 7,000 negativos del fotógrafo, capturando sus viajes por América en los años 70. Esta iniciativa marca el comienzo de las actividades del centro cultural Gaya Nuño.
Córdoba Biblioteca
04/07/2025@10:58:00
La Biblioteca Grupo Cántico de Córdoba presentará el catálogo "Por Facultad y Ciencia. Libros científicos de la Edad de Oro" el 4 de julio, comisariado por Rafael Bonilla Cerezo. Este volumen destaca 70 impresos del siglo XV al XVII, incluyendo obras de figuras como Euclides y Galileo. La exposición, que se realizó del 11 de junio al 31 de julio de 2025, reúne a expertos en diversas disciplinas, promoviendo un enfoque interdisciplinario en la investigación bibliográfica.
Residencias ArtLab
03/07/2025@09:17:00
Las Residencias ArtLab IGFAE, impulsadas por la USC y la Xunta de Galicia, buscan conectar el arte contemporáneo con la investigación científica en física. Dirigidas a artistas y colectivos, estas residencias permitirán desarrollar proyectos que exploren las intersecciones entre arte y ciencia, promoviendo nuevas formas de comunicación. Las solicitudes están abiertas hasta el 20 de octubre, y la obra resultante se exhibirá en la Ciudad de la Cultura en 2026.
Exposición Dalí
02/07/2025@15:07:00
La exposición «Las cenas de Gala» y «Los sueños caprichosos de Pantagruel» de Salvador Dalí se inauguró en el Centro Cultural Gabriel García Márquez de Bogotá, Colombia. Organizada por FUNIBER, UNEATLANTICO, UNINCOL y el FCE, estará abierta del 11 al 30 de junio. La muestra incluye 12 fotomontajes y 25 litografías que reflejan el estilo surrealista de Dalí, ofreciendo una experiencia cultural única para todos los visitantes.
Arte Madrid
01/07/2025@18:41:00
The Romanach es una innovadora galería de arte en Madrid que busca transformar la experiencia estética. Dirigida por Almudena Basabe, se presenta como un espacio de reflexión donde el arte desafía las fronteras entre lo tradicional y lo digital. Su primera exposición, 'Diálogos Digitales – Pasado y Presente', invita a los visitantes a explorar la fricción entre disciplinas y materiales, promoviendo una belleza que provoca pensamiento profundo y transformación personal.
Exposición cultural
01/07/2025@10:41:00
La Universitat de València presenta la exposición 'Miguel de Molina: Yo quiero ser diferente', una retrospectiva que explora la vida y obra del icónico artista español. La muestra, que se exhibe en La Nau hasta el 26 de octubre, incluye materiales inéditos y destaca su influencia en las artes escénicas. Miguel de Molina, conocido como el 'Rey de la copla', fue un pionero que fusionó diversas disciplinas artísticas y enfrentó la represión franquista por su orientación política y sexual.
Exposición Renault
Flins, Francia
28/06/2025@15:00:00
Renault presentará en 2027 una exposición única que reunirá su patrimonio industrial y cultural, reflejando 125 años de historia. Este espacio, ubicado en Flins, permitirá a los visitantes explorar modelos emblemáticos y disfrutar de experiencias inmersivas, incluyendo realidad virtual. Además, se exhibirán cientos de vehículos históricos y obras de arte contemporáneo, destacando la conexión entre la marca y la cultura popular. La iniciativa busca compartir la rica herencia de Renault con el público.
Publicación fotográfica
27/06/2025@10:00:00
La Universidad de Almería ha presentado el libro 'Cuando solo eres retrato', que recopila autorretratos inéditos del fotógrafo Manuel Falces, cerrando así una exposición dedicada a su obra. Esta publicación, en colaboración con la Fundación Manuel Falces, incluye reflexiones sobre identidad y memoria a través de imágenes de diversas figuras. La viuda del fotógrafo destaca que estos autorretratos son una autobiografía íntima que revela aspectos profundos de su vida y creatividad.
|
|
|