La exposición ‘Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao’ finaliza el 30 de agosto, mostrando la indumentaria tradicional gallega y su importancia cultural.
Daniela Catrileo y Alejandro Zambra inauguraron FILUNI 2025, discutiendo la literatura chilena, la memoria histórica y la influencia de la infancia en su escritura.
Historiadores presentan una innovadora banda dibujada que resume 4,000 años de historia marítima, desde la antigüedad hasta la actualidad, abordando temas relevantes y accesibles para el público general.
La PUCP inauguró el "Mes de la Memoria" con un recorrido guiado que invita a reflexionar sobre la historia reciente y la importancia de preservar la memoria colectiva en el país.
La Facultad de Diseño celebró el cuarto aniversario del Seminario Permanente Sociedad, Cultura y Vida Cotidiana en México, destacando su impacto internacional y una conferencia sobre cine y salud.
La Universidad Veracruzana presentó el número 72 de la revista "La Palabra y el Hombre", destacando la historia cultural de Orizaba y proyectando la película "El tren fantasma".
La revista "Agoghè" dedica un número especial a Agrigento, reconocida como Capital italiana de la Cultura 2025, explorando su rica historia y patrimonio cultural a través de ensayos interdisciplinarios.
La Universidade NOVA de Lisboa lidera en 2025 con diez cursos en el Concurso Nacional de Acesso, destacando su alta calidad y demanda educativa, alcanzando una ocupación del 96,38%.
La Universidad Nacional de La Plata celebra 120 años con actividades que enriquecen Wikipedia y visitas históricas, promoviendo el patrimonio cultural y la colaboración en proyectos Wikimedia.
El Ministerio de Educación de Colombia celebra 139 años de compromiso con la educación, destacando logros históricos y una inversión sin precedentes para garantizar acceso y calidad educativa para todos.
La tesis de Edurne Yániz en la UPNA examina el impacto del Concilio Vaticano II en Navarra, analizando la evolución de la identidad religiosa y los conflictos eclesiales durante este periodo.
La colección 'Cantabria 4 estaciones' de la Universidad de Cantabria lanza dos nuevos volúmenes sobre Amalio Sáiz de Bustamante y Luis Araquistáin, destacando su relevancia en el pensamiento español contemporáneo.
Un experto de la Universidad de Manchester revela cómo un antiguo documento de 1,100 años ayudó a consolidar el poder del rey Æthelstan, el primer rey de Inglaterra, en medio de tensiones políticas.
Justin Hileman presenta su libro "MAGA in Context", que analiza el movimiento "Make America Great Again" mediante datos históricos y estadísticos, explorando sus raíces y dinámicas políticas.
Una colección inédita de cartas, diarios y fotografías de la Segunda Guerra Mundial se ha publicado en línea para conmemorar el 80 aniversario del Día de la Victoria en Japón.