iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Inclusion

Bádminton Universitario

02/07/2025@09:03:00

La Universidad Camilo José Cela organizó el Campeonato de Europa Universitario de Bádminton 2025 en Madrid, reuniendo a cerca de 200 deportistas de más de 15 países. El evento destacó por su alto nivel competitivo y una organización impecable, convirtiendo a la ciudad en el centro del bádminton universitario europeo. La Universidad de Estrasburgo se llevó el oro en la competición por equipos, mientras que Nottingham brilló en las pruebas individuales y dobles.

Docencia Universitaria

02/07/2025@09:03:00

Más de seiscientos expertos se reunirán en la Universidad de Barcelona del 9 al 11 de julio para celebrar el Congreso Internacional de Docencia Universitaria y Innovación (CIDUI), que conmemora su 25 aniversario. Este evento, organizado por universidades públicas catalanas, abordará temas sobre la mejora e innovación en la docencia universitaria, centrándose en el reconocimiento profesional de los docentes y su impacto en el aprendizaje estudiantil.

Cine LGTBIQ+ en Madrid: Premios del Festival OUIGO Orgullo 2025

El Festival de Cortometrajes OUIGO 2025 resalta la creatividad y el compromiso con la diversidad en el cine, premiando obras significativas del talento emergente

01/07/2025@20:00:00

El Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2025 ha premiado a 'Silencios' de Yago Casariego como Mejor Cortometraje, con una dotación de 4.000€, y a '¿Quieres un caramelo?' de Irene de Francia, que recibió el Premio del Público de 1.500€. La gala, celebrada en los Cines Proyecciones de Madrid, reunió a más de 250 asistentes y destacó por su compromiso con la diversidad y la inclusión en el cine. Además, se otorgaron premios a la Mejor Interpretación a Nicolás Gaude y David Tortosa por su actuación en 'Nuestra distancia'. El festival, que recibió más de 300 guiones, reafirma su relevancia en el ámbito social y cultural, promoviendo historias que fomentan la visibilidad del colectivo LGTBIQ+.

Universidad Córdoba

01/07/2025@10:41:00

El Consejo Social de la Universidad de Córdoba ha aprobado la liquidación presupuestaria de 2024 y ha otorgado distinciones anuales al Banco Santander, Fundación ONCE, UCO Incluye y la Brigada Guzmán el Bueno. Durante la reunión, se validaron las cuentas anuales y se propusieron recomendaciones para modernizar la contabilidad. Además, se creó la empresa GanadeLiA S.L. para facilitar la transferencia tecnológica al sector ganadero, reafirmando así el vínculo entre la universidad y la sociedad.

Diversidad Universitaria

30/06/2025@09:37:00

La Universidad de Almería reafirma su compromiso con la diversidad y los derechos humanos en la conmemoración del Día del Orgullo. Durante el evento, representantes de la comunidad universitaria leyeron un manifiesto que destaca la importancia de construir un entorno inclusivo y seguro. Se celebra también el vigésimo aniversario del matrimonio igualitario en España, subrayando la necesidad de seguir defendiendo la igualdad y el respeto a la diversidad en un contexto global desafiante.

Inclusión accesible

26/06/2025@18:37:00

Colt avanza en accesibilidad e inclusión con la publicación de su Informe de Progreso del Plan de Acción de Accesibilidad y el Informe de Progreso DEI 2024. En su segundo año, han integrado consideraciones de accesibilidad en sus procesos y plataformas, logrando un alto puntaje en inclusión y pertenencia. Además, han implementado programas de liderazgo inclusivo y colaborado con organizaciones para apoyar comunidades marginadas, reafirmando su compromiso con un entorno laboral diverso y equitativo.

Educación Tenerife

26/06/2025@18:00:00

La Antorcha Educar Entrenando 2025 concluyó su recorrido por Tenerife en el Estadio Francisco Peraza, reuniendo a más de 60 personas del deporte base. Este evento, parte del programa impulsado por la Universidad de La Laguna, promovió la inclusión y formación en valores como igualdad y respeto. Se realizaron actividades multideportivas y talleres, fortaleciendo la comunidad deportiva local. La iniciativa se despide hasta su próxima temporada, cumpliendo cinco años de trabajo educativo en el deporte insular.

Proyecto arqueológico

26/06/2025@18:00:00

ArcheOPENLAB es un innovador proyecto de ciencia ciudadana liderado por la Universidad Autónoma de Madrid, que conecta a estudiantes internacionales con comunidades locales en excavaciones arqueológicas en el Castillo Viejo de Manzanares El Real. Este enfoque inclusivo promueve la participación activa, integrando a personas con diversidad funcional y fomentando el turismo sostenible. Además, busca transformar la arqueología en una herramienta de cohesión social y desarrollo cultural, destacando su impacto positivo en la educación y la economía local.

Orgullo LGTBIQ+

26/06/2025@13:16:00

La Universidad de Córdoba celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ con la campaña #UCOnOrgullo, bajo el lema “Llegar lejos desde los márgenes”. La iniciativa incluye una mesa redonda sobre inclusión y acciones simbólicas como la colocación de banderas y la iluminación de edificios con los colores del arcoíris. A través de esta campaña, la UCO reafirma su compromiso con la diversidad y la igualdad en el ámbito universitario.

Graduación UMU

25/06/2025@10:00:00

Los estudiantes de la octava edición del programa ‘Todos Somos Campus’ de la Universidad de Murcia celebraron su graduación, marcando el cierre del curso 2024/2025. Este programa promueve la inclusión y empleabilidad de jóvenes con discapacidad intelectual mediante formación académica y prácticas laborales. El acto, presidido por el rector José Luján, destacó la importancia de facilitar el acceso a la vida universitaria para este colectivo.

Premios liderazgo Microsoft reconoce a líderes femeninas en EMEA

25/06/2025@13:00:00

Microsoft ha premiado a 20 mujeres líderes en su red de partners en EMEA con los Microsoft Power Women Awards 2025, destacando la labor de Susana Prado García, directora general de INETUM Cataluña. Estos galardones buscan fomentar el talento femenino en el sector STEM, donde aún hay escasa representación. Las ganadoras participarán en un programa de liderazgo para impulsar su desarrollo y promover la inclusión en la industria tecnológica.

Representación lésbica

24/06/2025@13:00:00

La representación lésbica en la cultura ha evolucionado, reflejando y desafiando normas sociales. Desde el cine hasta la literatura y los videojuegos, las narrativas han pasado de ser estereotipadas a buscar mayor autenticidad. A pesar de los avances, persisten desafíos como la estereotipación y la falta de diversidad. Es crucial que las historias lésbicas sean contadas por voces auténticas para asegurar una representación justa y completa en todos los ámbitos culturales.

Graduación inclusiva Jóvenes en Valencia

24/06/2025@09:30:00

Quince jóvenes con discapacidad intelectual se han graduado en la Universitat de València tras completar un curso de formación continua diseñado para facilitar su acceso al mundo laboral. Este programa, parte de UNINCLUV y respaldado por Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo, busca mejorar sus habilidades sociolaborales mediante prácticas en diversas empresas, promoviendo así la inclusión y la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo y profesional.

Orgullo LGBTQ+

24/06/2025@09:30:00

La Universidad de Oviedo ha celebrado un acto institucional en el Aula Magna, donde se presentó el libro "Género, disforia y alteridad" de Paz Fernández-Rivera. El coloquio contó con la participación de destacados académicos y se enmarca en las actividades del Orgullo 2025, que busca visibilizar y reafirmar el orgullo por las diversas orientaciones sexuales e identidades de género. Este evento resalta el compromiso de la universidad con la inclusión y la igualdad.

Mujer discapacidad

23/06/2025@12:00:00

La conferencia "Mujer y Discapacidad" se llevará a cabo el 18 de junio en la Biblioteca Eugenio Trías, organizada por SFC–SQM Madrid y Mujeres Progresistas de Retiro. Este evento abordará los retos que enfrentan las mujeres con discapacidades, especialmente aquellas con Sensibilidad Química Múltiple y Electrohipersensibilidad, condiciones que afectan mayoritariamente a mujeres. Se busca concienciar sobre su exclusión social y promover el derecho a vivir dignamente sin barreras.