Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Proyecto inclusión
06/12/2024@14:00:00
La Universitat de València lidera el proyecto AAN-DI, financiado por la Unión Europea, para mejorar la ocupabilidad de personas neurodivergentes en universidades de África y Asia. Este proyecto busca promover la transformación digital en instituciones educativas, enfocándose en el bienestar digital e inclusión, y competencias digitales. Se desarrollarán materiales formativos y un ecosistema digital accesible, NeuroWiz Hub, para apoyar el desarrollo profesional y la autonomía de estas personas.
Innovación educativa
06/12/2024@09:00:00
La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) lanza 'UrbACTivistas', el primer capítulo de la Nueva Bauhaus Europea en España, en colaboración con el Ayuntamiento de Murcia y Eurovértice. El rector Mathieu Kessler destacó la importancia de esta iniciativa para fomentar la sostenibilidad, inclusión y estética entre los jóvenes mediante proyectos innovadores. La alianza busca transformar las ciudades a través de talleres y eventos, alineando acciones docentes e investigadoras con los principios de la NEB.
Concurso inclusión
03/12/2024@17:00:00
La Universidad Europea ha clausurado la tercera edición del Concurso "Smartly Included!", donde estudiantes presentaron proyectos innovadores para promover la inclusión y accesibilidad social. Los ganadores incluyen "Fresh Start", que apoya a refugiados e inmigrantes, "SilverLinkIP", que conecta a mayores mediante actividades físicas, y "TURA", que fomenta el envejecimiento activo. Este evento destaca la importancia de formar ciudadanos responsables y comprometidos con un mundo más justo.
03/12/2024@14:16:07
La Huawei Spain Academy, inaugurada en Madrid, busca potenciar el talento digital y la ciberseguridad en España, beneficiando a 50.000 personas en cinco años. Ofrecerá más de 3.000 cursos con colaboración de universidades y organizaciones, enfocándose en la inclusión y el desarrollo de competencias para diversos grupos sociales.
Jornadas discapacidad
02/12/2024@20:00:00
Las V Jornadas del Día Internacional de las Personas con Discapacidad se llevarán a cabo el 3 de diciembre en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Organizadas por estudiantes, estas jornadas buscan visibilizar los derechos y retos del colectivo. Incluirán ponencias sobre deporte inclusivo, conferencias de la ONCE y la influencer Marta Bustos, además de mesas redondas y una Feria de Entidades dedicada a la inclusión.
Inclusión tecnológica
02/12/2024@16:00:00
La UPCT apoya la iniciativa ‘Conectando Capacidades’, enfocada en la inclusión y comunicación global, como parte de las actividades previas al Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Durante el evento, se realizaron conexiones de radioaficionados utilizando el indicativo especial EH5CC para promover un mensaje de inclusión. ASTUS, que trabaja por la plena integración de personas con discapacidad desde 1967, colabora estrechamente con la universidad en esta labor.
27/11/2024@16:15:00
CaixaBank y Microsoft han celebrado la séptima edición de los Premios WONNOW, que reconocen a las mejores alumnas de grados STEM en España. Este año, Carmen Tabuenca fue galardonada con el premio al mejor expediente académico, obteniendo 10.000 euros y acceso a un programa de mentoring de Microsoft. En total, 16 estudiantes destacadas recibirán apoyo laboral en CaixaBank durante seis meses. Con más de 1.078 candidaturas en 2024, los premios han crecido significativamente desde su creación en 2018, buscando reducir la brecha de género en el ámbito tecnológico y científico. La iniciativa promueve la diversidad y el talento femenino en carreras STEM, fundamentales para enfrentar desafíos globales.
26/11/2024@17:09:23
Midas ha revelado su campaña #EllasConducen y el coche "CARmela", diseñado para desafiar estereotipos de género en la conducción. La iniciativa busca visibilizar prejuicios sobre las mujeres al volante y ofrecer formación en mecánica a mujeres en riesgo de exclusión social, promoviendo un entorno automotriz inclusivo y equitativo.
20/11/2024@12:00:00
La Junta de Andalucía garantizará, a través de la futura Ley de Universidades (LUPA), que las ayudas al estudio incluyan a personas con discapacidad. Esta legislación, en tramitación, busca promover la inclusión y eliminar barreras en el acceso a la educación superior. Se ofrecerán 3.214 plazas para este colectivo y se establecerán medidas específicas para asegurar igualdad de oportunidades. Además, se fomentará la creación de una cátedra sobre discapacidad en la UNIA.
20/11/2024@11:00:00
La Universidad de Cádiz ha sido la sede del V Encuentro de la Red de Universidades por la Diversidad, con la participación de 44 universidades. El evento incluyó una conferencia sobre planes de diversidad y una mesa redonda donde estudiantes de diversas identidades compartieron sus experiencias sobre inclusión en los campus. También se presentó un análisis sobre los protocolos de cambio de nombre en las universidades españolas, destacando el compromiso con la diversidad y la inclusión educativa.
20/11/2024@09:00:00
La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) dará inicio el 25 de noviembre a la cuarta edición de la Semana Artística Inclusiva, un evento diseñado para sensibilizar sobre la inclusión de personas con diversidad funcional. Se ofrecerán espectáculos como "Des-concert", una fusión de teatro y música, y la proyección del film "Pride". Las actividades buscan promover la participación activa y visibilizar el arte inclusivo, fomentando la cohesión social y el diálogo entre comunidades.
19/11/2024@12:00:00
La Universidad Europea organizó una Jornada de Responsabilidad Social en el Día Internacional de las Personas Mayores, promoviendo el intercambio intergeneracional. Estudiantes de Psicología y mayores del centro de día participaron en actividades que fomentaron el aprendizaje mutuo sobre temas actuales, como tecnología y salud mental. La jornada destacó la importancia de la inclusión y la colaboración entre generaciones, subrayando el compromiso de la universidad con la responsabilidad social y el enriquecimiento comunitario.
19/11/2024@10:00:00
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y el Club de Madrid han lanzado un reto sobre inteligencia artificial (IA) y desarrollo humano, dirigido a estudiantes de postgrado. Este proyecto busca formar líderes éticos capaces de integrar la IA en el ámbito empresarial, promoviendo un "nuevo contrato social" que respete los derechos humanos. Los resultados se presentarán en cumbres internacionales en 2025, destacando el compromiso de la UFV con una educación integral y valores humanos.
12/11/2024@16:00:00
La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) lanza una nueva convocatoria de becas para estudiantes refugiados afectados por el conflicto en Ucrania, con el objetivo de facilitar su acceso y continuidad educativa. Financiada por el Ministerio de Universidades, esta iniciativa ofrece hasta 1.200 euros por estudiante para cubrir gastos académicos. Las solicitudes se pueden presentar del 8 al 22 de noviembre de 2024, reafirmando el compromiso de la UAB con la inclusión y la igualdad de oportunidades en educación superior.
10/11/2024@13:00:00
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha lanzado la tercera edición de su curso de lenguaje de signos, impartido por la Asociación de Sordos de Madrid. Este programa busca fomentar un entorno inclusivo y accesible, promoviendo la diversidad y la empatía en la comunicación. Más de 50 participantes han asistido a cada edición, fortaleciendo la cultura de respeto en el campus y mejorando la interacción con personas con discapacidad auditiva. La UFV reafirma así su compromiso con la inclusión educativa.
|
|
|