iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Inclusion

Educación penitenciaria

19/06/2025@10:30:00

La UNED ha inaugurado su oferta formativa en el centro penitenciario Madrid VI de Estremera, con 14 cursos, incluyendo dos en hospitales psiquiátricos. La vicerrectora Ana Lisbona destacó la importancia de la educación como herramienta de inclusión y cambio personal. Durante el acto, se ofrecieron consejos de vida inspirados en "El Conde de Montecristo" y se compartieron experiencias académicas exitosas de internos, subrayando el compromiso de la UNED con la igualdad de oportunidades y la justicia social.

Inclusión educativa

18/06/2025@13:00:00

La UPCT participó en el I Congreso Internacional Europa Educa, donde se presentó una ponencia sobre las adaptaciones académicas para estudiantes con discapacidad y necesidades educativas especiales. Marta Baleriola y María Eugenia Sánchez expusieron iniciativas inclusivas que garantizan ajustes razonables y medidas de acción positiva, promoviendo la equidad y el éxito académico. Además, se introdujo un programa piloto de acompañamiento académico y se enfatizó la formación del profesorado en atención a la diversidad.

Ética IA

15/06/2025@17:00:00

Qualcomm se une al programa de ética en inteligencia artificial "Rome Call", respaldado por la Iglesia Católica, junto a empresas como Microsoft e IBM. El CEO Cristiano Amon firmó el compromiso en el Vaticano, destacando la importancia de desarrollar tecnología que respete la privacidad y minimice daños. Este esfuerzo busca fomentar principios de transparencia e inclusión en el desarrollo de IA, abordando los desafíos éticos que plantea esta tecnología en la vida cotidiana.

Moda sostenible en España

La firma española de moda baño presenta diseños inclusivos y sostenibles, combinando estilo y responsabilidad ambiental en su nueva propuesta veraniega

13/06/2025@20:36:00

Venus, la reconocida firma española de moda baño, refuerza su compromiso con la sostenibilidad al confeccionar el 80% de su colección 2025 con tejidos ecológicos. Esta nueva línea incluye más de 70 diseños que combinan creatividad y conciencia ambiental, adaptándose a diferentes edades y tipos de cuerpo. La estrategia sostenible de Venus se basa en cuatro pilares: eco-concepción, ecología industrial, reutilización y valorización. Además, la marca utiliza materiales reciclados como Econyl y Q-NOVA, asegurando un impacto ambiental reducido. Con esta colección, Venus busca ser un referente en moda sostenible, demostrando que el diseño y la responsabilidad pueden coexistir armoniosamente.

Educación inclusiva

23/05/2025@10:00:00

Mondragon Unibertsitatea se une al proyecto europeo EngageAll, junto a seis entidades, para promover la educación superior inclusiva desde septiembre de 2024 hasta abril de 2027. Este programa busca fomentar el compromiso cívico y la participación extracurricular entre estudiantes, desarrollando habilidades como liderazgo y resolución de problemas. Además, aborda las barreras que enfrentan estudiantes desfavorecidos, promoviendo la inclusión y ofreciendo herramientas para reconocer competencias adquiridas mediante el voluntariado.

Inclusión laboral

22/05/2025@19:00:00

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y ILUNION han firmado un convenio para fomentar la inclusión de profesionales con discapacidad en el ámbito de la abogacía. A través del programa Unlimited by ILUNION Legal Academy, se busca crear una cantera de abogados altamente cualificados. Este proyecto permitirá a estudiantes y jóvenes profesionales adquirir experiencia práctica en un entorno accesible, contribuyendo a su empleabilidad y al desarrollo de habilidades esenciales en el sector legal.

Accesibilidad Fire TV

21/05/2025@18:00:00

Amazon ha implementado diversas funciones de accesibilidad en Fire TV para garantizar que más de mil millones de personas con discapacidades puedan disfrutar del entretenimiento. Entre estas características se incluyen la transmisión de audio directa a audífonos, subtítulos, descripciones de audio y un lector de pantalla llamado VoiceView. Además, Alexa facilita el acceso mediante comandos de voz, mejorando la experiencia para aquellos con limitaciones físicas.

Premio educación Madrid

20/05/2025@17:00:00

Smartick es un método educativo innovador que ofrece ejercicios personalizados para niños de altas capacidades entre 4 y 14 años, adaptándose a su ritmo y nivel. Este enfoque fomenta el talento en matemáticas, lectura y pensamiento crítico, abordando la necesidad urgente de atención específica en un sistema educativo inclusivo. Con sesiones diarias breves y un formato gamificado, Smartick ayuda a mantener la motivación y desarrollar hábitos de estudio efectivos.

Colaboración autismo

17/05/2025@12:00:00

El Grupo de Medicina Xenómica del CiMUS y la asociación ASPANAES han colaborado desde 2012 en la investigación del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), involucrando a más de 50 familias. Esta alianza ha permitido identificar causas genéticas en el 20% de los casos analizados, mejorando el diagnóstico y tratamiento. Recientemente, se celebró una jornada para destacar sus logros y futuros proyectos que buscan personalizar la atención a las necesidades de las personas con TEA.

Formación audiovisual

16/05/2025@14:00:00

La Universitat de València ha presentado un nuevo Plan de Formación Continua en Cine y Audiovisual (PECA) para 2025, que incluye itinerarios especializados en producción y dirección, así como formación en accesibilidad cultural. Los cursos, que se desarrollarán entre junio y octubre, buscan actualizar competencias de profesionales y formar nuevos talentos, promoviendo la inclusión en el sector audiovisual. La inscripción comenzará en julio con matrícula reducida para facilitar la participación.

Formación psicopedagógica

16/05/2025@09:00:00

La demanda de psicopedagogos en centros educativos está en aumento debido a la complejidad y diversidad de necesidades del alumnado. Estos profesionales, con formación especializada, desempeñan un papel clave al abordar tanto la enseñanza como el bienestar emocional y la inclusión. El Máster Universitario en Psicopedagogía de la Universidad Loyola destaca por su enfoque práctico y teórico, preparando a los graduados para enfrentar los retos actuales del ámbito educativo.

14/05/2025@14:08:48
El décimo aniversario del proyecto entre la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Navarra y la Fundación Ilundain celebra el aprendizaje-servicio. Más de 300 alumnos han participado, promoviendo la equidad y el reconocimiento de talentos diversos. La actividad refuerza la autoestima de los jóvenes y enriquece la formación de los estudiantes universitarios.

Música, arte y diversidad en el Autocine Madrid

14/05/2025@13:35:06
El ReggaeMad Fest se celebrará el 26 y 27 de junio de 2025 en Autocine Madrid, ofreciendo música reggae, gastronomía internacional, artesanía y actividades artísticas. Con un cartel de artistas legendarios y un enfoque en la inclusión, promete ser una experiencia cultural vibrante que celebra la comunidad y el inicio del verano.

Liderazgo juvenil en Madrid

La búsqueda de un liderazgo que priorice la empatía y el desarrollo humano en un entorno laboral cada vez más digitalizado y cambiante

23/04/2025@19:00:00

Los jóvenes buscan ser líderes empáticos que fomenten un entorno de crecimiento y propósito en un mundo digitalizado. Durante el debate organizado por The Valley, se discutieron las prioridades del nuevo liderazgo, que incluyen gestionar el cambio, desarrollar inteligencia emocional, adoptar tecnología estratégicamente y promover la diversidad. Según informes recientes, el 61% de los líderes empresariales anticipa reestructuraciones significativas para adaptarse a las transformaciones tecnológicas. Las nuevas generaciones valoran más el bienestar emocional y el aprendizaje continuo que las jerarquías tradicionales, lo que redefine el rol del líder hacia uno más humano y tecnológicamente preparado.

Transformación educativa

17/03/2025@17:00:00

SMART Technologies y el Diputado José Gloria de la Cámara de Diputados de México han iniciado una colaboración para transformar digitalmente la educación en el país. Durante un evento en Ciudad de México, se presentaron soluciones tecnológicas innovadoras que buscan mejorar la enseñanza y el aprendizaje, promoviendo un sistema educativo más moderno e inclusivo. Los líderes destacaron la importancia de integrar tecnología en la educación para adaptarse a los cambios globales y fomentar un entorno participativo. Esta alianza busca garantizar el éxito académico y social de estudiantes y docentes en México.