El Consello de Goberno de la Universidad de Santiago aprueba modificaciones normativas para adaptarse a las necesidades académicas y administrativas, incluyendo cambios en plataformas científico-tecnológicas y el acceso a titulaciones internacionales.
El Consejo Social de la Universidad de La Laguna aprueba el Diploma en Psicología de la Actividad Física y del Deporte, un posgrado presencial con 35 plazas, que comenzará en enero de 2026.
La Universidad de Huelva lanza una microcredencial en transformación digital para profesionales del transporte y logística de América Latina, enfocándose en empresarios argentinos del sector alimentario.
Rubén Calderón, rector de UNEATLANTICO, participa en el podcast "El Primer Café" para discutir el crecimiento y futuro de la universidad, destacando su internacionalización y compromiso con la calidad educativa.
La Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid participó nuevamente en la Silk Road Cup en China, destacando al alumno Francisco Ramos con el premio "Best Performance Award".
Esade Business School y Schulich School of Business lanzan un Doble Grado en Dirección de Empresas, permitiendo a los estudiantes obtener dos títulos en cuatro años, fortaleciendo su formación internacional.
Amazon se posiciona como un aliado clave para las pymes españolas, facilitando su expansión internacional a través del comercio electrónico y la digitalización, lo que impulsa su crecimiento y competitividad global.
Albano Figueiredo asume su tercer mandato como director de la Facultad de Letras de la Universidad de Coimbra, enfocándose en investigación, internacionalización e innovación pedagógica para fortalecer las Humanidades.
El consejero Guillermo Santamaría visitó la empresa Lejancitos en Extremadura, destacando su innovación y compromiso con el emprendimiento digital, y anunciando apoyo gubernamental para su crecimiento.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad inaugura la 19ª edición de ENISE en León, enfocándose en innovación, resiliencia y talento, con más de 300 ponentes y un nuevo Foro Social de Ciberseguridad.
El Gobierno regional de Murcia lidera una misión a Dubái para participar en GITEX Global, buscando atraer inversión y fortalecer la colaboración internacional en innovación tecnológica.
UNEATLANTICO y FUNIBER han firmado un convenio con el Colegio Fielding en Bolivia para ampliar el acceso a la educación superior, promoviendo oportunidades educativas y programas de becas internacionales.
La Universidad Católica de Murcia se destaca en el World University Rankings 2026, ocupando el tercer lugar en transferencia de conocimiento y destacando su compromiso con la investigación e internacionalización.
La Universidad Nacional de Colombia avanza 96 posiciones en el ranking THE 2025, destacando en enseñanza e investigación, y se posiciona como líder académico en el país.
Las empresas de Castilla-La Mancha pueden solicitar ayudas a la exportación para impulsar su internacionalización, con subvenciones que alcanzan hasta 8.000 euros y un total de 900.000 euros en inversión.