|
Actualidad tecnológica 24 de noviembre de 2025
CERN asimetría
17/07/2025@09:05:00
El experimento LHCb del CERN ha descubierto una nueva área para investigar la asimetría entre materia y antimateria, fundamental para entender la predominancia de la materia en el universo. Publicado en Nature, el hallazgo proporciona evidencia robusta de la violación de carga-paridad (CP) en bariones, lo que sugiere que existen nuevas fuentes de violación CP aún por descubrir. Este avance abre nuevas vías para explorar física más allá del Modelo Estándar.
Investigación Universitaria
17/07/2025@09:05:00
Investigadores de la Universidad Europea de Madrid han desarrollado un cuestionario innovador para medir el miedo y la autoeficacia al hablar en público entre universitarios hispanohablantes. Este instrumento, validado con 575 estudiantes, es el primero en español y permite identificar dificultades en la comunicación oral, facilitando programas de apoyo personalizados. La herramienta busca mejorar las habilidades de oratoria, esenciales para el rendimiento académico y profesional, abordando una problemática común entre los jóvenes.
Universidad Jaén
17/07/2025@09:05:00
El Claustro de la Universidad de Jaén ha aprobado el nombramiento de Thomas Südhof, Premio Nobel de Medicina 2013, como Doctor Honoris Causa. El Rector, Nicolás Ruiz, considera este hecho histórico y un gran orgullo para la universidad y la sociedad jiennense. Südhof, reconocido por su investigación en sinapsis neural, se unirá al claustro, lo que potenciará el prestigio académico y contribuirá al desarrollo del ámbito biomédico en la UJA.
Ganadería Andalucía
16/07/2025@14:22:00
El proyecto BOVINOLIVE evalúa la inclusión de pulpa de aceituna en la alimentación del ganado vacuno, mostrando beneficios económicos y nutricionales. La investigación revela que este subproducto mejora el perfil de ácidos grasos en leche y carne, sin afectar la productividad. Se logró un ahorro significativo en costes de alimentación, destacando su potencial en la economía circular y sostenibilidad agrícola. Financiado por fondos europeos, el estudio involucra a varias entidades académicas y cooperativas.
Desarrollo social
16/07/2025@14:22:00
La Universidad Loyola ha llevado a cabo las VI Jornadas de Desarrollo en El Puerto de Santa María, enfocándose en el compromiso y la responsabilidad social. Este evento reunió a investigadores y representantes de diversas instituciones para reflexionar sobre el desarrollo integral en la vida universitaria. Destacó la intervención de Mónica Colomer, quien subrayó la importancia del multilateralismo y la participación de la sociedad civil en los procesos de desarrollo global.
Investigación Informática
16/07/2025@14:22:00
Juan Luis Herrera, investigador de la Universidad de Extremadura, ha sido premiado en la categoría de Investigadores Jóvenes en Informática por la Sociedad Científica Informática de España y la Fundación BBVA. Su tesis doctoral, que aborda el despliegue de aplicaciones IoT en entornos distribuidos, ha sido reconocida como la mejor en su ámbito. Actualmente, Herrera realiza investigación posdoctoral en Viena, enfocándose en optimizar el rendimiento y sostenibilidad de aplicaciones informáticas.
Desarrollo Juventud
16/07/2025@14:22:00
La Facultad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea y el Consejo de la Juventud de Euskadi han firmado un convenio para fomentar el desarrollo integral de la juventud. Este acuerdo permitirá implementar programas formativos, investigaciones conjuntas y proyectos innovadores enfocados en la participación juvenil y el emprendimiento. Ambas entidades se comprometen a organizar eventos y compartir recursos, fortaleciendo así su conexión con las necesidades sociales actuales de los jóvenes vascos.
Demencia Internacional
16/07/2025@14:22:00
La Universidad de Santiago de Compostela será sede del evento internacional Walking the Talk for Dementia en agosto de 2025, que reunirá a cerca de 100 participantes de más de 25 países. Este evento incluye una caminata de cuatro días y un simposio para discutir experiencias y soluciones sobre la demencia, promoviendo el intercambio entre personas con demencia, cuidadores y profesionales. Se espera fomentar la colaboración y el aprendizaje a partir de experiencias reales.
Investigación científica
16/07/2025@14:22:00
La investigadora María Vivero-López, del iMATUS de la Universidad de Santiago de Compostela, ha sido galardonada como Miembro del Año por la Controlled Release Society, destacando su compromiso con la equidad y diversidad en la ciencia. Este reconocimiento se otorgó durante el Congreso Anual de la sociedad en Filadelfia, donde Vivero-López también ha participado activamente en comités que apoyan a jóvenes investigadores. Actualmente, realiza una estancia posdoctoral en la Universidad de Nottingham.
Racismo España
16/07/2025@14:22:00
Lucas Pérez Martín, profesor de la ULPGC, participa en un artículo colectivo en The Conversation que aborda el racismo en España, a raíz de incidentes recientes en Torre Pacheco. Junto a otros académicos, analiza la complejidad del tema, señalando que aunque muchos españoles no son racistas y acogen a migrantes, existe una parte de la población con prejuicios que influye negativamente en el debate político y social.
Innovación Robótica
16/07/2025@14:22:00
El Centro de Automática y Robótica UPM-CSIC presenta innovaciones en automatización e inteligencia artificial, enfocándose en el desarrollo de ciudades inteligentes. Durante una visita, se exhibieron proyectos como un coche autónomo y un robot para la cosecha. Este centro, que combina investigación aplicada con formación académica, busca abordar los retos sociales mediante tecnología avanzada en robótica y sistemas de control.
Premios investigación
16/07/2025@14:22:00
La Universitat de les Illes Balears ha anunciado los ganadores de la XIX edición de los premios de investigación del Consell Social para el curso 2024-25, destacando la participación de 49 trabajos de alumnos de secundaria y formación profesional. La mayoría de los proyectos premiados provienen de centros públicos y han sido elaborados en gran parte por alumnas. Los galardonados recibirán matrícula gratuita en la UIB y otros beneficios.
Baleares Salud
16/07/2025@14:22:00
La Universitat de les Illes Balears celebrará el 17 de julio una jornada científica centrada en los retos de la alimentación, actividad física y salud. Organizada por el grupo NUBE y otros colaboradores, la sesión inaugural abordará la integración de alimentos tradicionales en dietas saludables, destacando la Sobrassada de Mallorca IGP. Expertos internacionales discutirán nuevos biomarcadores relacionados con la actividad física y la salud infantil, promoviendo intervenciones personalizadas para mejorar el bienestar desde la infancia.
Cultura rural
16/07/2025@12:00:00
El alcalde de la Hermandad de Campoo de Suso, Pedro Luis A. Gutiérrez, junto a la vicerrectora de Cultura de la UC, Rebeca Saavedra, inauguraron la IX edición de los Cursos de Verano en el Castillo de Argüeso. Este año se enfocan en el patrimonio cultural y su conservación. Gutiérrez destacó la importancia de llevar la cultura al mundo rural, mientras que Saavedra subrayó la colaboración entre la universidad y el municipio para dinamizar la vida cultural local.
Premios universitarios
16/07/2025@12:00:00
Dos proyectos innovadores han sido premiados en los Santander X Spain Awards en la Universitat de Lleida. Uno se centra en el uso de nano-transportadores para aplicaciones en salud, mientras que el otro es una app que digitaliza guías de escalada en 3D. Cada proyecto ha recibido 2.000 euros y la oportunidad de competir por premios adicionales. Además, se otorgó una mención honorífica a una iniciativa que mejora la colocación de catéteres mediante inteligencia artificial.
|
|
|