iymagazine.es
Actualidad tecnológica    24 de noviembre de 2025

INVESTIGACIÓN

Alianza social

Universidad Europea y APRAMP unen fuerzas contra la trata de mujeres y niñas

16/07/2025@09:10:00

La Universidad Europea y APRAMP han establecido una alianza estratégica para combatir la trata de mujeres y niñas. En una reunión, se firmó un convenio marco que fomentará la colaboración en investigación, docencia y prácticas para estudiantes. Esta iniciativa busca sensibilizar a la comunidad académica sobre esta problemática social, promoviendo el papel de la universidad como agente de cambio en la lucha contra esta dura realidad que afecta a muchas mujeres y niñas en España.

Universidad Barcelona

Universitat de Barcelona responde a acusaciones graves contra el grupo CREA

16/07/2025@09:10:00

La Universitat de Barcelona ha emitido un comunicado tras graves acusaciones contra el Dr. Flecha y el grupo CREA, reveladas por varios medios el 2 de julio. La universidad activó mecanismos para contactar a los denunciantes, quienes presentaron una denuncia formal el 11 de julio. Se han iniciado investigaciones internas y se ha suspendido cautelarmente al Dr. Flecha, reafirmando el compromiso de la universidad con la tolerancia cero ante casos de violencia y acoso.

Investigación Universitaria

La EHU destaca en investigación y tesis doctorales en 2024

15/07/2025@14:40:00

La Universidad del País Vasco (EHU) ha destacado en 2024 por su liderazgo en investigación y transferencia de conocimiento, defendiendo 546 tesis doctorales, de las cuales 268 fueron con mención internacional. La EHU también incrementó su producción científica con 336 artículos publicados y gestionó 84 patentes. Además, se promovieron 44 nuevas spin-offs y se captaron más de 53 millones de euros en fondos internacionales, consolidando su compromiso con la excelencia investigadora y el emprendimiento.

Historia Contemporánea

Antonio Rivera asume la presidencia de la Asociación de Historia Contemporánea

15/07/2025@14:40:00

Antonio Rivera, catedrático de Historia Contemporánea y ex vicerrector del Campus de Álava de la EHU, ha sido elegido presidente de la Asociación de Historia Contemporánea por un período de cuatro años. Su elección tuvo lugar durante el XVII Congreso de la asociación en Valencia, donde sustituye a Carme Molinero. La asociación cuenta con más de 900 miembros y se dedica a promover el estudio y la investigación sobre la historia contemporánea.

Filosofía social

Encuentro internacional sobre cognición social y acción colectiva en Santiago de Compostela

15/07/2025@14:40:00

Especialistas internacionales se reunirán en Santiago de Compostela el 18 de julio para debatir sobre cognición social y acción colectiva en un taller organizado por el grupo ‘Discourse & Identity’. La jornada, que se desarrollará en la Facultad de Filosofía, contará con la participación de destacados académicos que abordarán temas como la percepción social, la cooperación y los dilemas éticos en decisiones grupales. También se podrá seguir en línea.

Investigación Universitaria

La URJC recibe un premio por su estudio sobre la generación Z y sostenibilidad

15/07/2025@14:40:00

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha sido reconocida en los Premios Emerald por el artículo "The way we live, the way we travel: generation Z and sustainable consumption in food tourism experiences", coescrito por Alicia Orea-Giner y Francesc Fusté-Forné. Este estudio examina cómo la Generación Z adopta prácticas de consumo sostenible en el turismo gastronómico, destacando su interés por la sostenibilidad y la conexión con productores locales, a pesar de las limitaciones económicas que enfrentan.

Turismo Bienestar

El turismo potencia el bienestar de los residentes, según un estudio de la ULPGC

15/07/2025@14:40:00

Un estudio de la ULPGC revela que el turismo mejora el bienestar de los residentes en 197 regiones turísticas europeas, incluida Canarias. Al analizar datos de la OCDE y Eurostat, se encontró una correlación positiva entre la llegada de turistas y la calidad de vida local. Aunque el impacto es más notable en regiones industriales, se sugiere que las áreas turísticas deben diversificar sus economías y fomentar industrias sostenibles para maximizar beneficios futuros.

Divulgación científica

Estudiante de la UPM gana la competición "Tu tesis en 3 minutos"

15/07/2025@14:40:00

Ignacio Esteban López, estudiante de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ganó la competición “Tu tesis en 3 minutos” en la categoría de Ingeniería y Arquitectura. Su investigación se centra en el desarrollo de radares para detectar la enfermedad de Parkinson a través del análisis de la marcha, ofreciendo una solución económica y no invasiva. Este certamen promueve la divulgación científica y fomenta habilidades comunicativas entre los investigadores en formación.

Investigación tecnológica

Nuevo sistema para asegurar el éxito en proyectos de software

15/07/2025@14:40:00

La tesi doctoral de Maria Monserrat Barceló presenta un sistema innovador para identificar y medir los factores clave en la gestión de proyectos de software. A través de una exhaustiva investigación y entrevistas a expertos, se han definido 13 factores y 63 indicadores que permiten a las organizaciones evaluar los elementos esenciales para el éxito o fracaso de sus proyectos. Esta herramienta es crucial en un contexto empresarial donde la digitalización y la transformación tecnológica son prioritarias.

Ayudas Empresariales

Ayudas 2025 para Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI)

15/07/2025@13:01:00

El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado la convocatoria 2025 de ayudas para Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), con el objetivo de mejorar la competitividad de las PYMES. Las ayudas se dividen en tres líneas: apoyo a AEI incipientes, estudios de viabilidad técnica y proyectos de tecnologías digitales. Las universidades pueden participar como socios o subcontratadas. El plazo para presentar solicitudes finaliza el 31 de julio de 2025.

Investigación Universitaria

UDIT celebra sus III Jornadas de Investigación sobre innovación y transferencia de conocimiento

15/07/2025@14:00:00

La Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) celebró sus III Jornadas de Investigación, destacando su compromiso con la innovación y la transferencia de conocimiento. Más de 70 participantes discutieron avances en diversas áreas, desde tecnología educativa hasta sostenibilidad en moda. Se presentó un nuevo programa de doctorado en transformación digital y se resaltaron logros significativos en investigación aplicada. UDIT reafirma su papel como motor de cambio entre el conocimiento académico y la sociedad.

División sanitaria

La brecha de IA frena el avance de la salud en el Sur Global

15/07/2025@14:00:00

La inteligencia artificial está revolucionando la atención médica en países avanzados, pero su impacto en el Global Sur sigue siendo limitado. Un estudio revela que las tecnologías de IA están concentradas en naciones ricas, dejando a regiones menos desarrolladas con acceso restringido. Las disparidades en infraestructura, datos y colaboración dificultan la adopción de estas innovaciones, lo que perpetúa la inequidad en el acceso a servicios de salud asequibles y efectivos.

Gobierno Universitario

Reunión del Consejo de Gobierno de la UB el 16 de julio

15/07/2025@14:00:00

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Barcelona se reunirá el miércoles 16 de julio a las 8:30, donde se discutirán y aprobarán acciones relacionadas con la gobernanza, investigación y docencia. La sesión será transmitida en directo por medios telemáticos, permitiendo una mayor participación. Este órgano es clave para establecer las directrices estratégicas y programáticas de la universidad.

Rehabilitación Parkinson

Tecnología lúdica para mejorar la rehabilitación del Parkinson

15/07/2025@14:00:00

La incorporación de dispositivos tecnológicos con elementos lúdicos en la rehabilitación motora puede beneficiar a las personas con Parkinson, una enfermedad que afecta a entre 120.000 y 150.000 pacientes en España. Un estudio de la Universitat de Lleida y el IRBLleida destaca la importancia de diseñar soluciones tecnológicas efectivas y atractivas, evitando la dependencia de videojuegos comerciales, para optimizar los tratamientos en neurorehabilitación.

Nombres Apellidos

El 10% de los españoles tiene nombres o apellidos relacionados con plantas

15/07/2025@14:00:00

Un estudio de la Universidad de León revela que el 10% de los españoles lleva nombres o apellidos de origen vegetal. Los más comunes son "Rosa" y "Romero", con 305.658 y 450.000 personas respectivamente. Este fenómeno refleja la conexión cultural con la naturaleza, ya que más de 3,4 millones de personas tienen apellidos relacionados con plantas. Además, el 2% de la población tiene nombres como Rosa, Laura o Margarita, destacando su influencia en la identidad española.