iymagazine.es
Actualidad tecnológica    24 de noviembre de 2025

INVESTIGACIÓN

Educación Universitaria

La UCAV destaca entre las mejores universidades de Castilla y León en empleabilidad e investigación según el Informe CYD

15/07/2025@14:00:00

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) se destaca en Castilla y León, según el informe de la Fundación CYD. Con un aumento del 73,7% en titulados entre 2018 y 2023, lidera en empleabilidad, especialmente en Informática y Salud, alcanzando casi el 100% de inserción laboral. Además, sobresale en investigación y calidad docente, con un fuerte compromiso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible y una notable representación femenina en su profesorado.

Innovación Emprendimiento

La Universitat Jaume I establece un consejo para fomentar la innovación y el emprendimiento

15/07/2025@14:00:00

La Universitat Jaume I ha constituido un nuevo Consell Assessor d’Innovació para potenciar la innovación y el emprendimiento. Este órgano, presidido por David Cabedo, busca fomentar una cultura emprendedora y colaborar con empresas e instituciones locales. Durante su primera reunión, se discutieron estrategias para mejorar la transferencia de conocimiento y se presentaron planes relacionados con el emprendimiento y la investigación en la universidad.

Arqueología Córdoba

La UCO y Fuente Obejuna firman un nuevo acuerdo para excavar en Mellaria

15/07/2025@14:00:00

La Universidad de Córdoba y el Ayuntamiento de Fuente Obejuna han renovado su compromiso para continuar las excavaciones en la ciudad romana de Mellaria, firmando un convenio que permitirá avanzar en la investigación y conservación del yacimiento. Con una inversión de 60,000 euros en dos años, se busca ampliar el conocimiento arqueológico y fomentar la divulgación cultural, consolidando a Mellaria como un importante recurso patrimonial en la comarca.

Cambio climático

Mejoran datos climáticos para predecir cambios ecológicos futuros

15/07/2025@14:00:00

Investigadores de las universidades de Córdoba y Granada han mejorado la resolución de datos climáticos mensuales desde hace 22.000 años hasta 2100, alcanzando una precisión de 11 x 11 km. Este avance permitirá realizar estudios más específicos sobre la biodiversidad y predecir cómo responderán los ecosistemas a los cambios climáticos futuros. La investigación proporciona herramientas útiles para la gestión de especies y conservación en áreas críticas como el Mediterráneo Occidental.

Campus Científico

Inicia el Campus Científico de Verano GEM-UJA con 58 estudiantes de la provincia

15/07/2025@14:00:00

La Universidad de Jaén ha inaugurado el Campus Científico de Verano GEM-UJA, que reúne a 58 estudiantes de ESO y Secundaria hasta el 18 de julio. Coordinado por la profesora Marta Romero, el programa ofrece experiencias de investigación en áreas STEM/TIC, promoviendo vocaciones científicas. Los participantes trabajarán en proyectos reales con investigadores, culminando en un congreso final donde compartirán sus aprendizajes. Esta iniciativa es parte del XV Plan de Divulgación Científica de la UJA.

Plan Estratégico

La UCO lanza su IV Plan Estratégico para 2025-2030

15/07/2025@12:42:00

La Universidad de Córdoba ha presentado su IV Plan Estratégico (2025-30), que define su rumbo institucional para los próximos cinco años. Este plan se centra en la excelencia académica, la sostenibilidad y el compromiso con el territorio. Incluye ocho ejes estratégicos, como la mejora de la docencia y la investigación, así como la internacionalización y la equidad. Su enfoque participativo busca adaptarse a las necesidades sociales y promover un impacto positivo en la comunidad.

Investigación cósmica

IGFAE detecta la fusión de buracos negros más masiva jamás observada

15/07/2025@12:25:00

El Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE) ha sido fundamental en la detección de la fusión de dos agujeros negros, el evento más masivo registrado hasta la fecha, con una masa combinada de 240 veces la del Sol. Esta colisión, observada a través de ondas gravitacionales, desafía los límites establecidos por la relatividad de Einstein y ofrece nuevas pistas sobre la formación de agujeros negros. El IGFAE continúa desarrollando técnicas para mejorar la interpretación de estos fenómenos cósmicos.

Investigación fotónica

Investigadores de la UPV reciben apoyo europeo para proyectos innovadores contra el cáncer y chips fotónicos

15/07/2025@11:30:00

Investigadores de la Universitat Politècnica de València, José Capmany y Ramón Martínez Máñez, han sido galardonados con la beca ERC Proof of Concept por la Comisión Europea. Sus proyectos innovadores buscan combatir células cancerígenas y desarrollar chips fotónicos. Esta financiación de 150.000 euros permitirá avanzar en sus investigaciones y facilitar su transferencia a la industria, destacando el liderazgo de España en este ámbito con 20 proyectos premiados.

Educación inmersiva

Inauguran Aula Infinita en la UPC para revolucionar el aprendizaje de matemáticas

15/07/2025@10:10:00

La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha inaugurado el Aula Infinita, un laboratorio inmersivo que utiliza realidad virtual y aumentada para transformar la enseñanza de las matemáticas y otras disciplinas. Equipado con 15 estaciones de trabajo, permite a estudiantes y profesores experimentar un aprendizaje interactivo. Este espacio innovador busca potenciar la docencia, la investigación y aplicaciones en diversas áreas, ofreciendo experiencias educativas únicas y sin límites.

Investigación solar

Investigador de la Universidad de Sevilla recibe financiación del ERC para optimizar plantas solares

15/07/2025@10:10:00

El profesor Eduardo Fernández Camacho de la Universidad de Sevilla ha obtenido una ERC Proof of Concept Grant de 150,000 euros para su proyecto sobre optimización de plantas solares comerciales. Utilizando algoritmos de Control Predictivo por Modelos Cooperativos con Múltiples Escenarios, busca mejorar la producción teniendo en cuenta las incertidumbres ambientales y del mercado. Esta financiación apoya la transición de investigaciones a aplicaciones comerciales, destacando la trayectoria del investigador en control automático y sistemas dinámicos.

Investigación Salamanca

La USAL recibe su primer ERC Proof of Concept para el proyecto SMART-TOPOSPEC

15/07/2025@10:10:00

La Universidad de Salamanca ha conseguido su primer ERC Proof of Concept, una ayuda del Consejo Europeo de Investigación, para el proyecto ‘SMART-TOPOSPEC’, dotado con 150.000 euros. Este ambicioso proyecto busca desarrollar una herramienta óptica innovadora para caracterizar materiales cuánticos mediante luz estructurada y técnicas de inteligencia artificial. Se espera que inicie en enero de 2026, abriendo nuevas oportunidades en el control de calidad industrial.

Cáncer hígado

Reactivación del citomegalovirus podría reducir recaídas de cáncer de hígado tras el trasplante

15/07/2025@11:00:00

Investigadores del CIBEREHD han encontrado que la reactivación del citomegalovirus (CMV) tras un trasplante hepático podría estar relacionada con una menor recurrencia del cáncer de hígado. En un estudio que analizó a 771 pacientes, se observó que aquellos con reactivación del CMV presentaban un riesgo significativamente menor de recaída tumoral. Este hallazgo sugiere nuevas vías para investigar la relación entre infecciones virales y el sistema inmunitario en el contexto del cáncer.

Salud tecnología

Avances en diagnóstico de enfermedades crónicas mediante electroanálisis y proteómica

15/07/2025@09:38:26

Investigadores del Instituto de Salud Carlos III y la Universidad Complutense de Madrid han publicado dos estudios que combinan tecnologías electroquímicas y proteómicas para mejorar el diagnóstico precoz de enfermedades crónicas, como el cáncer colorrectal y Alzheimer. Estos avances permiten identificar biomarcadores en muestras de plasma de forma rápida y precisa, lo que podría transformar la atención clínica y ofrecer nuevas herramientas para un diagnóstico personalizado y efectivo.

Acreditación laboratorio

Laboratorio de la UB recibe acreditación ENAC para análisis de virus en alimentos

15/07/2025@09:12:00

El laboratorio del Servicio de Análisis de Virus en la Cadena Alimentaria y Ciclo del Agua (SAVCA) de la Universidad de Barcelona ha recibido la acreditación de la ENAC conforme a la norma ISO 17025. Este reconocimiento asegura la calidad y fiabilidad en el análisis de virus en alimentos, destacando el compromiso del laboratorio con altos estándares técnicos y su capacidad para ofrecer resultados precisos y comparables internacionalmente.

Fabricación avanzada

IDEKO destaca en fabricación avanzada durante MESIC 2025

14/07/2025@10:02:00

El Centro Tecnológico IDEKO destacó en la 11ª edición de la Conferencia Internacional MESIC 2025, celebrada en Bilbao del 18 al 20 de junio. Su participación incluyó seis presentaciones sobre innovaciones en fabricación avanzada, enfocadas en optimizar procesos y mejorar la calidad en sectores como la energía y la industria aeroespacial. Además, se realizó una visita exclusiva a sus instalaciones, reafirmando su compromiso con la investigación y la colaboración tecnológica.