iymagazine.es
Actualidad tecnológica    24 de noviembre de 2025

INVESTIGACIÓN

Empleos Universitarios

Egresados de la UPCT obtienen mejores empleos que el promedio nacional

12/07/2025@13:16:00

Los egresados de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) obtienen empleos de mayor calidad que la media nacional, según un informe de la Fundación CyD. El 89% tiene contratos indefinidos y el 95% trabaja a tiempo completo, superando significativamente las cifras regionales. Además, la UPCT destaca en producción científica y emprendimiento, liderando en patentes y publicaciones de excelencia. Estos resultados consolidan a la UPCT como una de las mejores universidades en inserción laboral en España.

Investigación Arqueológica

La Junta apoya 47 proyectos de investigación arqueológica y paleontológica en 2025

12/07/2025@13:16:00

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha subvencionado 47 proyectos de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico, cinco más que el año anterior, con un total de 450.000 euros. La mayoría de los proyectos son impulsados por universidades, destacando la UCLM y la UNED. Esta iniciativa genera aproximadamente 500 empleos directos y promueve la continuidad en la investigación de importantes yacimientos en la región.

Premios Alumni

La UVigo reconoce el éxito de sus egresados en los IV Premios Alumni

12/07/2025@13:16:00

La Universidad de Vigo celebró la entrega de los IV Premios Alumni, reconociendo las exitosas trayectorias de cinco egresados: Samuel López, Marta Verde, Sonia Ramos, Rosa Figueroa y Alexandra Seara. Los galardones abarcan categorías como emprendimiento e investigación, destacando contribuciones significativas en sostenibilidad y cultura. El evento también incluyó reconocimientos honoríficos a figuras que han elevado el prestigio de la institución, fomentando la conexión entre exalumnos y docentes.

Investigación México

Investigadora mexicana obtiene patente por compuesto que frena el cáncer de mama y cérvico uterino

12/07/2025@09:38:00

La doctora Guadalupe Hernández Linares y su equipo del Instituto de Ciencias de la BUAP han patentado un compuesto derivado del barbasco, una planta mexicana, que reduce la proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino. Este avance es crucial, dado el alto impacto de estas enfermedades en la salud femenina en México. El compuesto demuestra una notable actividad antiproliferativa, especialmente en tipos agresivos de cáncer.

Canarias Marruecos

Canarias y Marruecos lanzan convocatoria conjunta en ciencia e innovación

12/07/2025@09:38:00

Canarias y Marruecos han lanzado su primera convocatoria conjunta en ciencia e innovación, presentada por el presidente Fernando Clavijo. Este acuerdo, firmado por las universidades canarias y la Universidad Mohamed VI Politécnico, busca fomentar proyectos científicos y tecnológicos entre ambos territorios. La iniciativa, que se implementará a finales de año, tiene como objetivo fortalecer la cooperación en áreas clave como energía, agua y salud, promoviendo así una relación más estrecha entre ambas regiones.

Educación Universitaria

Docentes de UNEATLANTICO publican capítulo sobre educación digital en libro de Dykinson

12/07/2025@09:31:00

Los profesores de UNEATLANTICO, Thomas André Prola y Emmanuel Soriano Flores, han contribuido con un capítulo en el libro "Aprender para el futuro", relacionado con el proyecto Erasmus + DigitalTA. Este capítulo aborda la alta tasa de abandono entre docentes noveles en Europa, proponiendo redes de apoyo y un enfoque centrado en la cultura escolar para mejorar su retención. Se destaca la importancia de crear entornos colaborativos que fomenten el aprendizaje continuo y la satisfacción profesional.

Investigación vegetal

Las plantas detienen su crecimiento en sequía para proteger su ADN

11/07/2025@10:03:00

Un estudio del CSIC revela que las plantas detienen su crecimiento durante la sequía no por falta de energía, sino para proteger su ADN de mutaciones. Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas descubrieron que esta parada es un mecanismo defensivo que evita daños en las células madre, asegurando la integridad genética y la reproducción. Estos hallazgos podrían tener implicaciones significativas en el desarrollo de nuevas variedades agrícolas resistentes a la sequía.

Supercomputadora Suecia

EuroHPC JU firma contrato para el superordenador Arrhenius

11/07/2025@10:03:00

EuroHPC JU ha firmado un contrato para adquirir el superordenador Arrhenius, que alcanzará más de 60 petaflops, facilitando simulaciones avanzadas en ciencia y tecnología. Este sistema, ubicado en Suecia, impulsará innovaciones en descubrimiento de fármacos, diseño de nuevos materiales y mitigación del cambio climático. Con una inversión estimada de 68.5 millones de euros, se prevé su instalación para principios de 2026, beneficiando a la comunidad científica y a diversas industrias europeas.

Educación Universitaria

La Universidad de Salamanca recibe 130.000 euros para fortalecer su papel en la alianza EC2U

11/07/2025@09:16:00

La Universidad de Salamanca ha recibido una subvención estatal de 129.804,71 euros para fortalecer su participación en la alianza EC2U (European Campus of City-Universities). Esta financiación, otorgada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, permitirá coordinar mejor las iniciativas educativas e innovadoras, impulsando la creación de másteres interuniversitarios y redes de investigación. El apoyo refuerza el compromiso del Gobierno con el papel estratégico de las universidades en el Espacio Europeo de Educación Superior.

Premio investigación

Esther Villajos recibe un premio de la Fundación Vivofácil por su labor en conciliación y responsabilidad social

11/07/2025@09:16:00

Esther Villajos Girona, investigadora del IDOCAL en la Universitat de València, ha sido galardonada con el XIX Premio a la Conciliación de la Vida Familiar, Laboral y Personal por la Fundación Vivofácil. Este reconocimiento destaca su labor en la promoción de la responsabilidad social y el bienestar laboral. La ceremonia se llevó a cabo en Madrid, con la presencia de los reyes de España, subrayando la importancia de crear entornos laborales más inclusivos y sostenibles.

Investigación vegetal

Las plantas detienen su crecimiento en sequía para proteger su ADN, según un estudio del CSIC

11/07/2025@09:16:00

Un estudio del CSIC revela que las plantas detienen su crecimiento en condiciones de sequía para proteger su ADN de mutaciones, desafiando la creencia anterior de que lo hacían para ahorrar energía. Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas demostraron que esta pausa es un mecanismo de defensa crucial, lo que podría tener aplicaciones en la agricultura al desarrollar variedades que crezcan y se defiendan simultáneamente.

Investigación Murcia

Stella Moreno invita a investigadores del IBV a estudiar la disminución de plantas barrilleras en Murcia

11/07/2025@09:16:00

La catedrática Stella Moreno Grau ha propuesto una colaboración con investigadores del Instituto de Biotecnología Vegetal para estudiar la reducción de plantas barrilleras en la Región de Murcia. Durante su conferencia en el ciclo Sinapsis-IBV, destacó la importancia de estas plantas para la biodiversidad y su uso económico en la producción de sosa y potasa. Esta iniciativa busca fortalecer las sinergias entre la comunidad científica y abordar problemas ambientales.

Educación Universitaria

Rectores de universidades canarias y andaluzas alertan sobre el aumento de centros privados

11/07/2025@09:16:00

Los rectores de universidades públicas de Canarias y Andalucía han expresado su preocupación por la creciente proliferación de centros privados en sus comunidades. En un manifiesto, solicitan a los gobiernos que se garantice la calidad mínima de estos nuevos centros y que se prioricen criterios estratégicos en la autorización de títulos. Además, demandan un marco de financiación adecuado para la educación superior y un mayor apoyo a la inversión en ciencia y tecnología.

Migraciones Refugio

Congreso internacional destaca el papel de las universidades ante los retos de la migración y el refugio

11/07/2025@09:16:00

Un congreso internacional en la Universidad de Santiago de Compostela aborda los retos y oportunidades que enfrentan las personas migrantes y refugiadas en Europa. Organizado por el grupo Esculca, el evento reúne a más de 150 expertos para fomentar el diálogo entre universidades y entidades sociales, destacando la importancia del compromiso social y la transferencia de conocimiento en este ámbito. La ministra de Inclusión inauguró el congreso, que se desarrolla hasta el 11 de julio.

Investigación Universitaria

Las universidades públicas dominan la investigación en España, según el Observatorio IUNE

11/07/2025@09:16:00

La investigación universitaria en España sigue dominada por las instituciones públicas, que generan más del 95% de la producción científica y concentran el 92% de los sexenios reconocidos. Un informe del Observatorio IUNE revela que, a pesar del crecimiento del profesorado en universidades privadas, su impacto en calidad e innovación es limitado. Las universidades públicas destacan en colaboración internacional y obtención de recursos competitivos, consolidando su papel esencial en el sistema de I+D+i español.