iymagazine.es
Actualidad tecnológica    24 de noviembre de 2025

INVESTIGACIÓN

Premios Doctorado

El CIQSO premia a cuatro estudiantes de doctorado por su excelencia científica

08/07/2025@09:12:00

El Centro de Investigación en Química Sostenible (CIQSO) de la Universidad de Huelva ha premiado a cuatro estudiantes de doctorado por su destacada productividad científica en 2024. Los galardonados, Adrián Carbonell, Jonathan Martínez, Pablo J. Serrano y Miguel Jesús Torrejón, presentaron sus investigaciones en un acto presidido por el rector José Rodríguez Quintero, con el objetivo de motivar a los futuros investigadores en su desarrollo académico.

Flora Córdoba

Publican obra sobre la flora vascular de Córdoba en la Universidad de Córdoba

08/07/2025@09:12:00

UCOPress, la editorial de la Universidad de Córdoba, ha lanzado "Flora vascular de la provincia de Córdoba", obra del Prof. Juan Antonio Devesa Alcaraz. Este trabajo, resultado de más de 20 años de investigación, ofrece un análisis exhaustivo de la flora vascular cordobesa en dos volúmenes. Incluye descripciones detalladas, claves para identificación y un soporte gráfico a color, siendo una herramienta valiosa para académicos y profesionales interesados en la biodiversidad vegetal.

Educación Universitaria

El rector de la Universidad del País Vasco asume la presidencia del Grupo 9 de Universidades

08/07/2025@09:12:00

El rector de la Universidad del País Vasco, Joxerramon Bengoetxea, ha asumido la presidencia del Grupo 9 de Universidades en una asamblea en Vitoria. Se destacó el fortalecimiento del Campus Digital Compartido y la formación online, con más de 8,000 estudiantes involucrados. Además, se firmó un convenio para fomentar la participación estudiantil y se distribuyeron las presidencias de las comisiones sectoriales del G-9, reforzando su coordinación y estrategia.

Educación Universitaria

Profesores de CEU UCH analizan su rol y el uso de IA en la educación

08/07/2025@09:12:00

Profesores de la CEU UCH han reflexionado sobre su rol educativo y la integración de la Inteligencia Artificial en sus métodos durante el último Dies Academicus. Las mesas redondas abordaron la identidad del docente, la importancia de involucrar a los estudiantes en el aprendizaje y la necesidad de simplificar procesos burocráticos. También se discutieron las aplicaciones de la IA en diversas disciplinas, destacando su potencial para transformar la enseñanza y mejorar la evaluación educativa.

Neurociencia Valencia

Fallece el destacado neurocientífico José Manuel García Verdugo

08/07/2025@09:12:00

José Manuel García Verdugo, catedrático emérito de Biología celular en la Universitat de València y destacado investigador en neurociencia, falleció el 7 de julio en Valencia. Su legado incluye cerca de 400 artículos y numerosas distinciones internacionales, siendo un referente en el estudio de la neurogénesis. Su contribución a la ciencia y su papel como mentor influyeron en muchos investigadores, dejando una huella perdurable en el campo del conocimiento cerebral.

Tecnologías Disruptivas

Encuentro en la UAO CEU sobre tecnologías disruptivas y su impacto en el derecho y la economía

08/07/2025@11:00:00

Investigadores de diversas universidades se reunieron en la Universitat Abat Oliba CEU para la IV Jornada sobre los retos de las tecnologías disruptivas en el ámbito jurídico, económico y empresarial. Organizada por el Grupo de Investigación GREFEC, la jornada busca fomentar sinergias en la investigación y promover el intercambio de conocimientos. La UAO CEU reafirma su compromiso con estas iniciativas, consolidándose como un espacio clave para el debate sobre estos desafíos contemporáneos.

Cátedra tecnológica

Grupo Fuertes y UPCT lanzan cátedra tecnológica 'kaiTech'

08/07/2025@10:00:00

Grupo Fuertes y la Universidad Politécnica de Cartagena han lanzado la cátedra tecnológica 'kaiTech', enfocada en la formación de estudiantes e investigadores en robótica y optimización de procesos productivos, especialmente en el sector agroalimentario. Esta iniciativa incluye actividades formativas, líneas de investigación y becas, promoviendo el uso responsable de tecnologías avanzadas como IA y Big Data, y busca conectar el ámbito empresarial con la educación para enfrentar nuevos retos tecnológicos.

Investigación cornejas

Investigadores de la ULE analizan el lenguaje de las cornejas con IA

08/07/2025@09:35:00

Investigadores de la Universidad de León han utilizado inteligencia artificial para analizar el lenguaje de las cornejas negras en el norte de España. Este estudio revela que su comportamiento social, donde las crías ayudan a alimentar y proteger a los polluelos, es aprendido y no innato. Las aves emiten más de 150 sonidos diferentes, lo que destaca su compleja comunicación. Los resultados preliminares se publicarán próximamente en un artículo científico.

Investigación Universitaria

Clausura del programa USAL4EXCELLENCE para impulsar la investigación en la Universidad de Salamanca

08/07/2025@09:35:00

El vicerrector de Investigación de la Universidad de Salamanca, José Miguel Mateos Roco, clausuró las ediciones del programa USAL4EXCELLENCE, que atrajo a 40 investigadores internacionales para fomentar la excelencia investigadora. Este proyecto, financiado por la Comisión Europea y la Junta de Castilla y León, ha permitido el desarrollo de proyectos en diversas áreas del conocimiento. El programa también incluyó un sistema de mentoría para enriquecer la formación de los participantes.

Transformación Digital

Visita del Ministro de Transformación Digital a la Cátedra USECHIP en Sevilla

08/07/2025@09:02:00

El ministro para la Transformación Digital, Óscar López, visitó la Cátedra USECHIP de la Universidad de Sevilla, que recibió una subvención de 4,2 millones de euros. Esta cátedra, que reúne a cinco empresas líderes y casi 70 investigadores, busca fortalecer el ecosistema de I+D+i en microelectrónica. Con un enfoque en formación y transferencia tecnológica, se han impulsado múltiples iniciativas educativas y líneas de investigación, posicionando a Andalucía como un referente en el sector.

León Geometría

Universidad de León y Museo Casa Botines organizan curso sobre Gaudí y geometría

07/07/2025@17:12:00

La Universidad de León y el Museo Casa Botines organizan el curso 'Gaudí y la geometría' del 9 al 11 de julio, dirigido por Carlos Varela y César García. Este evento contará con la participación de destacados expertos en la obra de Gaudí, abordando temas como la geometría en su arquitectura. El curso está destinado a estudiantes y profesionales interesados en el arte y la historia, buscando posicionar a León como un referente en estudios gaudinistas.

Alicante Educación

Expertos destacan la clave de la prevención en el absentismo escolar en la UA

07/07/2025@17:12:00

Expertos de la Universidad de Alicante han subrayado la necesidad de prevenir, formar y comunicar para abordar el absentismo escolar durante la conferencia final del proyecto SOS-Attendance. Este proyecto Erasmus+ destaca la importancia de un enfoque ecológico que considere factores como el entorno familiar y escolar. Se enfatiza la urgencia de realizar estudios transculturales para identificar patrones en el rechazo escolar y diseñar intervenciones efectivas en contextos diversos.

Actividad Física

Se crea el Observatorio de Actividad Física Inclusiva en la Naturaleza

07/07/2025@17:12:00

La Universidad Católica de Valencia ha inaugurado el Observatorio de Actividad Física Inclusiva en el Medio Natural, un proyecto diseñado para abordar los retos que enfrentan las personas con discapacidad en entornos naturales. Con objetivos centrados en la formación, sensibilización y solidaridad, busca transformar la experiencia de inclusión en actividades al aire libre. Este observatorio se presenta como un espacio de conocimiento y acción, fomentando valores como el trabajo en equipo y la empatía.

Investigación Orihuela

El Congreso IDIES de Investigación Escolar se celebra en Orihuela

07/07/2025@17:12:00

La undécima edición del Congreso IDIES se celebró en el Campus de Desamparados de la Universidad Miguel Hernández en Orihuela, con la participación de 201 estudiantes de 1º de bachillerato de 20 institutos murcianos. Los alumnos presentaron 68 proyectos de investigación, guiados por 33 investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena. Este evento busca introducir a los jóvenes en la práctica investigadora y ofrecerles recursos para desarrollar sus trabajos.

Historia Derecho

La AMHDE realiza su primera reunión de socios en la Universidad Anáhuac México

07/07/2025@17:00:00

La Asociación Mexicana de Historia del Derecho (AMHDE) realizó su primera sesión ordinaria de socios el 19 de junio de 2025 en la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac México. Fundada en marzo del mismo año, la AMHDE busca promover la investigación y divulgación de la historia del derecho mexicano, congregando a 51 socios internacionales. En noviembre de 2025, se llevará a cabo su primer congreso en la misma universidad.