iymagazine.es
Actualidad tecnológica    24 de noviembre de 2025

INVESTIGACIÓN

Nuevos cargos Cantabria

Luis Alberto Fernández asume como decano de la Facultad de Ciencias y Julio Pascual dirige Medicina y Psiquiatría

12/06/2025@09:00:00

Luis Alberto Fernández ha asumido el cargo de decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria, mientras que Julio Pascual es el nuevo director del Departamento de Medicina y Psiquiatría. Ambos reemplazan a Beatriz Porras y José Manuel Olmos Martínez. Fernández destaca los retos de renovación en infraestructura, personal docente y planes de estudio, promoviendo una gestión participativa basada en la inteligencia colectiva.

Convenio académico Desarrollo en Angola

FUNIBER y universidades de Angola firman acuerdo para impulsar la educación

12/06/2025@12:00:00

FUNIBER ha firmado un Protocolo de Cooperación con la Universidade Internacional do Cuanza (UNIC) y la Universidad Privada de Angola (UPRA) para potenciar el desarrollo académico en Angola. Este acuerdo busca fomentar actividades conjuntas en enseñanza, investigación y formación, además de ofrecer becas y promover el intercambio académico. La alianza refuerza el compromiso de las instituciones con la excelencia educativa y la internacionalización en el ámbito iberoamericano.

Investigación universitaria

La UdL, segunda en investigación a nivel nacional según el ranking CYD

12/06/2025@12:00:00

La Universitat de Lleida (UdL) se posiciona como la segunda mejor universidad de España en investigación, según el ránking 2025 de la Fundación CYD, empatando con la Universidad de Cantabria. La UdL destaca por su rendimiento en captación de fondos y publicaciones, alcanzando un total de 14 indicadores de alto rendimiento. Este avance se atribuye a políticas efectivas en investigación y transferencia del conocimiento, así como al esfuerzo del personal investigador.

Recuperación fotográfica

Investigación de la UdL recupera 10.000 fotos históricas de Herrera y Ges

12/06/2025@12:00:00

Un estudio de la Universitat de Lleida, realizado por Maria Badia Busquets, ha sido fundamental para la recuperación de más de 10.000 fotografías inéditas del fotógrafo Manuel Herrera y Ges. Estas imágenes, que documentan la Lleida de principios del siglo XX, fueron donadas al Institut d’Estudis Ilerdencs tras el hallazgo del archivo fotográfico, considerado un tesoro para la historia visual de la región.

Colaboración internacional

mentorDay destaca en el SEADE R&I Summit 2025 como modelo de colaboración África-Europa

10/06/2025@20:00:00

mentorDay se destaca como un modelo de éxito en la colaboración entre África y Europa, participando en el SEADE Research & Innovation Summit 2025 en Bilbao. Este evento, que se celebra del 18 al 20 de junio, busca fomentar alianzas estratégicas entre instituciones y emprendedores de ambos continentes. mentorDay ha sido reconocida por su enfoque inclusivo y adaptado a las realidades locales, facilitando el acceso a programas de aceleración para emprendedores africanos.

Cine africano Sevilla

La Universidad de Sevilla lanza un laboratorio para difundir el mayor fondo fílmico sobre cine africano en español

10/06/2025@09:00:00

La Universidad de Sevilla ha establecido un convenio con la Asociación Centro de Divulgación Cultural del Estrecho Al-Tarab para crear un laboratorio dedicado a la documentación y difusión del cine africano en español. Este espacio ofrecerá acceso a más de 1.500 títulos subtitulados y más de 8.000 no subtitulados, promoviendo una visión auténtica de las realidades africanas. Se busca así visibilizar narrativas que han sido tradicionalmente ignoradas, consolidando el compromiso de la universidad con la cultura africana.

Contaminación lumínica

Iniciativa nacional para concienciar sobre la contaminación lumínica en el Día del Medio Ambiente

09/06/2025@19:00:00

La iniciativa 'Contar la contaminación lumínica de costa a costa', coordinada por el CSIC, busca concienciar sobre los efectos negativos de la luz artificial en el medio ambiente y la salud humana. Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, se ofrecerán 21 charlas simultáneas en 19 ciudades españolas para informar sobre esta problemática emergente. Expertos destacan la importancia de un uso responsable de la luz artificial y su impacto en los ecosistemas.

Fortalecimiento investigación

Cigudosa: La Agencia Estatal de Investigación se fortalecerá para apoyar a la comunidad científica

09/06/2025@19:00:00

Juan Cruz Cigudosa, secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, ha destacado la importancia de fortalecer la Agencia Estatal de Investigación (AEI) para que sea más ágil y útil a la comunidad científica. Durante la toma de posesión del nuevo director, José Manuel Fernández de Labastida, Cigudosa reafirmó el compromiso del Gobierno con la inversión en investigación y desarrollo, buscando convertir a España en un líder en políticas científicas e innovadoras en Europa.

Aniversario ICMol

Diana Morant celebra el 25 aniversario del Instituto de Ciencia Molecular en Valencia

09/06/2025@19:00:00

Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, participó en la celebración del 25 aniversario del Instituto de Ciencia Molecular de la Universitat de València (ICMol), destacando su acreditación como Unidad de Excelencia María de Maeztu. Este reconocimiento, otorgado por el Ministerio, resalta la relevancia internacional de sus investigaciones y conlleva una financiación de 2,25 millones de euros para los próximos cuatro años.

Semana ciencia

La Universidad Europea organiza la primera Semana de la Ciencia en Medicina y Enfermería

09/06/2025@10:00:00

La Universidad Europea ha celebrado la I Semana de la Ciencia de Medicina y Enfermería, donde estudiantes de Medicina, Enfermería y del Máster en Medicina de Urgencias presentaron sus trabajos de fin de grado y máster. Este evento, realizado el 3 y 4 de junio, promovió la transmisión del conocimiento y evaluó las investigaciones a través de exposiciones orales ante un tribunal de más de 50 docentes. La actividad marca el cierre del periodo académico y el inicio de su carrera profesional.

Universidades Andalucía

Andalucía lidera en universidades públicas en el ranking mundial CWUR

09/06/2025@10:00:00

Andalucía se destaca como la comunidad española con más universidades públicas en el ranking CWUR 2025, que evalúa 21.462 instituciones a nivel mundial. Nueve universidades andaluzas figuran entre las 2.000 mejores, sobresaliendo en producción investigadora y empleabilidad. La Universidad de Granada y la de Sevilla son las más reconocidas en este contexto. Este ranking se basa en indicadores objetivos relacionados con investigación, calidad educativa y profesorado, permitiendo una comparación internacional rigurosa.

Proyecto sanitario

La UC se une al proyecto europeo SAM para mejorar la atención sanitaria y el bienestar social

08/06/2025@12:00:00

La Universidad de Cantabria participa en el proyecto europeo SAM, que busca mejorar la atención sanitaria y el bienestar de la población mediante un gemelo digital inteligente. Con un presupuesto cercano a 2 millones de euros, el programa involucra a 25 entidades de España, Francia y Portugal. Liderado por la profesora Olga De Cos, SAM utilizará geotecnologías para personalizar servicios sanitarios y visibilizar activos en salud locales, fomentando así la salud comunitaria.

Financiación proyectos

La Universidad de Alicante obtiene financiación para cuatro proyectos de investigación

08/06/2025@10:00:00

La Universidad de Alicante ha obtenido financiación para cuatro proyectos de investigación e innovación a través del Programa Semilla de la alianza Transform4Europe (T4EU). Dos proyectos son liderados por la UA y dos más cuentan con su participación. Estos proyectos, que suman un total de 95.834,40 €, buscan fomentar la colaboración internacional y abordar temas como la sostenibilidad, el marketing digital y el aprendizaje automático en salud, consolidando así el papel de la UA en la cooperación interuniversitaria europea.

Formación flexible

Las microcredenciales, una respuesta a la demanda de formación flexible y oficial en el mercado laboral

06/06/2025@19:00:00

Las microcredenciales han surgido como una respuesta a la demanda de formación flexible y adaptada al mercado laboral, según el vicerrector Manuel Arcila. Estas acreditaciones, reconocidas a nivel europeo, están diseñadas para personas en activo o desempleadas que buscan actualizar sus habilidades. La Universidad de Cádiz implementará nuevas titulaciones, incluyendo programas internacionales y duales, reforzando su compromiso con la calidad educativa y la colaboración interuniversitaria.

Vacunas plantas

Desarrollan una técnica innovadora para vacunar plantas sin alterar sus genes

06/06/2025@13:00:00

Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas han desarrollado una técnica innovadora para crear vacunas más efectivas para plantas sin modificar su ADN. Utilizando un virus inofensivo como vehículo, han logrado introducir pequeños fragmentos de ARN que silencian genes específicos, mejorando la resistencia a infecciones. Esta metodología, denominada syn-tasiR-VIGS, promete ser una solución escalable y segura para proteger cultivos sin generar organismos transgénicos.