|
Actualidad tecnológica 24 de noviembre de 2025
Premios patentes
Investigación España
11/06/2025@19:00:00
Dos patentes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV) han sido reconocidas en los IV Premios a las Mejores Invenciones Protegidas. La patente del Instituto de Tecnología Química recibió el Premio a la Mejor Patente de Inventor/a Joven por su innovador proceso de descomposición electroquímica de CO2, mientras que el Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular fue galardonado en la categoría absoluta por su avance en resonancia magnética. Estos premios destacan la importancia de la innovación en la investigación española.
Supercomputación Europa
11/06/2025@19:00:00
Los supercomputadores EuroHPC han consolidado a Europa como líder en supercomputación global, destacando en las listas TOP500 y Green500. El JUPITER, el más rápido de Europa, alcanzará 1 ExaFLOP y se centrará en la sostenibilidad. Otros sistemas como LUMI y Leonardo también se encuentran entre los más potentes y eficientes energéticamente. La EuroHPC JU promueve el uso de estos recursos para impulsar la investigación y la innovación en diversas áreas, incluyendo inteligencia artificial.
Diagnóstico hemocromatosis
11/06/2025@14:07:51
Mayka Sánchez, investigadora de UIC Barcelona, destaca la importancia del diagnóstico temprano de la hemocromatosis para prevenir complicaciones graves como cirrosis y diabetes. Esta enfermedad genética provoca una acumulación excesiva de hierro en el organismo, afectando órganos vitales. A pesar de ser común en poblaciones europeas, su infradiagnóstico se debe a síntomas inespecíficos y a la falta de profesionales capacitados en el área. La Semana Mundial de la Hemocromatosis busca concienciar sobre esta condición.
Pensamiento paz
11/06/2025@09:30:00
La Universidad de Córdoba ha presentado la colección "Ciudades de Paz", una iniciativa que busca fomentar el pensamiento crítico sobre paz y conflicto en contextos urbanos. Coordinada por académicos de diversas instituciones, esta colección aborda temas como urbanismo, mediación y derechos humanos. El evento también sirvió de preámbulo para el Encuentro de la Red Iberoamericana de Investigación para la Criminología, que reúne expertos en prevención del delito y construcción de una cultura de paz.
Estudio adicción Valencia
11/06/2025@09:30:00
Un estudio internacional, con la participación de la Universitat de València, concluye que no hay evidencia de que ChatGPT genere adicción como las drogas o el juego. Los investigadores critican el alarmismo mediático y destacan que los criterios utilizados para evaluar esta supuesta adicción son inapropiados. En lugar de patologizar su uso, sugieren un enfoque consciente y reflexivo sobre cómo se emplean estas herramientas tecnológicas.
Biotecnología educativa
11/06/2025@09:30:00
El Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio) participa en el programa Amgen TransferCiència 2025, diseñado para acercar la biotecnología y la genética a estudiantes preuniversitarios. A través de talleres prácticos y conferencias, investigadores del I2SysBio han enseñado sobre microbiología, biorremediación y el desarrollo de vacunas, fomentando así el interés por las ciencias entre los jóvenes. Este programa busca potenciar las vocaciones científicas en el ámbito educativo.
Investigación racial
11/06/2025@09:30:00
Un estudio de la investigadora Sara Solà, egresada del Máster en Psicología Jurídica de la UCV, revela cómo la raza del acusado influye en la percepción de testigos de diferente color. Este "sesgo racial" afecta la atención a los detalles en los testimonios. Además, se demuestra que el nivel educativo no elimina errores de memoria. La investigación combina psicología del testimonio y lingüística computacional para analizar la credibilidad y complejidad de las declaraciones judiciales.
Clústeres Andalucía
11/06/2025@09:30:00
Andalucía cuenta con más de 20 clústeres y asociaciones empresariales que impulsan la innovación en sectores clave como agroalimentario, aeroespacial y energético. El consejero José Carlos Gómez Villamandos anunció ayudas de 10 millones de euros para fortalecer estas iniciativas, destacando su importancia en el desarrollo de pymes y la creación de empleo. Este apoyo se enmarca dentro del programa 'InnovAndalucía', que busca promover la competitividad regional.
Investigación cardiovascular
11/06/2025@09:30:00
La Fundación CB y la Universidad de Extremadura han firmado un convenio para investigar la prevención del riesgo cardiovascular en pacientes trasplantados renales. El proyecto, que durará tres años, analizará el papel de las osteocinas como marcadores de eventos cardiovasculares en esta población. Se recogerán muestras de ADN y plasma de 750 pacientes, con el objetivo de mejorar su salud y seguimiento clínico ante el alto riesgo cardiovascular que enfrentan.
Premios Extremadura Reconocimientos educativos en Badajoz
11/06/2025@09:30:00
Se han entregado los Premios Extremadura es Futuro en su tercera edición, celebrada en la Facultad de Educación y Psicología de Badajoz. Los galardonados incluyen a Cándido Ortíz, Carolina Picapiedra, la asociación Divertea y Cajalmendralejo. El rector de la UEx destacó la importancia de estos premios para fomentar el empleo y la investigación entre los jóvenes, mientras que la consejera de Educación abogó por una mayor colaboración entre universidades y empresas para mejorar la empleabilidad juvenil.
Homenaje científico
11/06/2025@09:30:00
La Facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca acoge la exposición "Carlos Chagas (1878-1934)", organizada por varias instituciones, para rendir homenaje al destacado científico brasileño. La muestra, que estará abierta hasta el 30 de junio, destaca los aportes de Chagas en el estudio de la enfermedad que lleva su nombre y busca concienciar sobre su impacto global. Además, celebra el reconocimiento de su obra como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Nuevo director
11/06/2025@09:30:00
César Huete ha sido nombrado nuevo director de la Escuela Politécnica Superior de la UC3M. Ingeniero Industrial y doctor por la UCLM, Huete se ha especializado en mecánica de fluidos y seguridad en el uso de hidrógeno. En su discurso, destacó el orgullo por la excelencia académica de la UC3M y su compromiso con una educación integral e innovadora, enfatizando la importancia de la investigación interdisciplinaria en el desarrollo académico.
Investigación Galicia
11/06/2025@09:30:00
El XII Encontro da Mocidade Investigadora se llevará a cabo los días 9 y 10 de julio en la Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais, promoviendo el intercambio científico entre jóvenes investigadores. El evento está dirigido a estudiantes de doctorado y ofrece mesas temáticas, presentaciones orales y pósters. Los interesados en participar tienen hasta el 16 de junio para enviar sus abstracts. Se premiará la mejor comunicación en diversas áreas de investigación.
Premio editorial
12/06/2025@09:00:00
El profesor Juan Carlos Sancho García de la Universidad de Alicante ha sido reconocido por su excelencia editorial en la revista 'Theoretical Chemistry Accounts', que cuenta con más de 60 años de trayectoria. Esta publicación es la más antigua en su campo y se ha consolidado como un referente internacional en química teórica y computacional, atrayendo investigaciones de alta calidad en diversas disciplinas científicas.
Educación científica
12/06/2025@10:00:00
La Universidad de Almería acoge la ESERA Doctoral School 2025, un evento internacional clave en didáctica de Ciencias Experimentales. Desde el 9 hasta el 13 de junio, 49 doctorandos de 21 países participan en esta escuela doctoral, guiados por 14 mentores reconocidos. Este encuentro busca generar investigaciones que impacten en la educación científica global y posiciona a las universidades españolas como referentes en este ámbito tras tres décadas sin celebrarse en el país.
|
|
|