iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Literatura

Literatura Justicia

Lorenzo Silva aborda la relación entre literatura y derecho en San Roque

07/07/2025@09:12:00

Lorenzo Silva participó en los Cursos de Verano de San Roque, organizados por la Universidad de Cádiz, con una conferencia sobre la relación entre novelistas y juristas. Su ponencia, centrada en la persuasión como un arte compartido, forma parte del curso "Escritores por derecho", que explora la intersección entre literatura y justicia. Este evento incluye otros seminarios sobre igualdad de género y memoria histórica, con destacados ponentes como Carmen Calvo e Ian Gibson.

Córdoba premios

Premiados los galardones Leonor de Guzmán y María Moliner en Córdoba

07/07/2025@09:12:00

La Diputación de Córdoba y la Universidad de Córdoba han anunciado los ganadores de los premios Leonor de Guzmán y María Moliner. Marta Jiménez Miranda recibió el XXVIII Premio Leonor por su trabajo sobre escritoras inglesas en Andalucía, mientras que Ana Cristina Márquez Moyano fue galardonada con el V Premio María Moliner por su contribución a la figura de Gatta Cattana y la igualdad de género. Estos premios promueven la investigación y las buenas prácticas en educación con perspectiva de género.

Literatura indígena

La Universitat d'Estiu de l'UJI explora la conquesta de América desde la visión indígena en su curso de literatura

04/07/2025@10:58:00

La Universitat d'Estiu de l'UJI ha explorado la conquista de América desde una perspectiva indígena a través de la literatura. Rafael Dumett inauguró el curso con su novela "El Espía del Inca", que revisa la historia desde un enfoque crítico, destacando las voces indígenas. Además, Carmen Sánchez-Risco habló sobre Francisca Pizarro Yupanqui y su rol en la sociedad andina. La jornada culminará con charlas sobre Cabeza de Vaca y un taller literario.

Literatura Aventura

Patricia Punch Barrett inicia campaña de pre-venta para el segundo libro de Las Crónicas Panterra

04/07/2025@10:58:00

Patricia Punch Barrett lanza la campaña de pre-venta de "La Ciudad Perdida de Harlequin Springs", el segundo libro de las Crónicas Panterra. Esta secuela promete una emocionante aventura en el desierto de Mojave, donde un grupo de acróbatas explora túneles secretos y busca civilizaciones ocultas. La historia aborda temas de resiliencia y conexión con la naturaleza, invitando a los lectores a descubrir un mundo lleno de misterios y belleza.

Mujeres Puebla

Mujeres en blanco y negro: un retrato de su lucha por la autonomía social

03/07/2025@19:56:00

El libro "Mujeres en blanco y negro" de María de Lourdes Herrera Feria presenta 228 fotografías que documentan la evolución de los roles femeninos en Puebla durante casi un siglo. A través de estas imágenes, se narra cómo las mujeres han pasado de ser vistas como parte del ámbito doméstico a convertirse en figuras activas en la lucha social, la educación y la política. La obra destaca su transformación y empoderamiento en la sociedad mexicana.

Violencia Machista

El examen de la PAU incluye un texto sobre violencia machista de Alexis Ravelo

03/07/2025@09:17:00

El examen de Lengua Castellana y Literatura II de la PAU en Canarias se centra en un fragmento de "La última tumba" de Alexis Ravelo, que aborda la violencia machista. Los estudiantes deben analizar aspectos del texto y reflexionar sobre el dilema moral de no actuar como testigos. La convocatoria, que se desarrolla del 2 al 4 de julio, cuenta con 1.287 inscritos y está coordinada por la Universidad de La Laguna. Las calificaciones provisionales se publicarán el 11 de julio.

Zonas rurales

Marta del Riego aboga por la convivencia entre el lobo, el oso y los habitantes rurales en su conferencia en Torrelavega

03/07/2025@09:17:00

Marta del Riego, escritora y autora de la novela ‘Cordillera’, abordará en su conferencia en Torrelavega la convivencia entre el ser humano y la vida salvaje, centrándose en la protección del lobo y el oso. Destacará la importancia de preservar tanto la biodiversidad como las comunidades rurales para evitar el despoblamiento y sus consecuencias. La charla, que se realizará el 3 de julio, combinará elementos de ficción literaria con realidades del entorno natural.

Córdoba literatura

Presentan "La mirada enferma", el nuevo libro del profesor Antonio Manuel Rodríguez Ramos de la UCO

02/07/2025@15:07:00

La Fundación Cajasol en Córdoba fue el escenario de la presentación del libro "La mirada enferma" del profesor de Derecho Civil Antonio Manuel Rodríguez Ramos, de la UCO. Destacados ponentes, como Carmen García Cruz y el rector Manuel Torralbo, resaltaron la trayectoria literaria y docente del autor. La obra se caracteriza por su calidad literaria y un enfoque crítico sobre valores universales. Rodríguez Ramos agradeció a las instituciones su apoyo durante el evento.

Empleo universitario

El 96 % de los graduados en Lengua y Literatura Catalanas de la UOC logra empleo

02/07/2025@15:07:00

El 96% de los graduados en Lengua y Literatura Catalanas de la UOC logran empleo, destacando su alta inserción laboral en sectores como la enseñanza, el periodismo y la cultura. La demanda de expertos en filología catalana es creciente debido a la jubilación de docentes. Además, el número de estudiantes matriculados ha aumentado significativamente, reflejando el interés por esta carrera y su potencial profesional en un contexto donde se requiere más personal cualificado.

Canarias Educación

Comienza la convocatoria extraordinaria de la PAU en Canarias con el examen de Lengua Castellana y Literatura

02/07/2025@09:03:00

La convocatoria extraordinaria de la PAU en Canarias se llevará a cabo del 2 al 4 de julio, coordinada por la Universidad de La Laguna. Se registraron 923 inscripciones para la fase general y 364 para la específica. El primer examen será de Lengua Castellana y Literatura II, seguido de Lengua Extranjera II y una opción entre Historia de España o Filosofía. Las calificaciones provisionales se publicarán el 11 de julio, con plazos para reclamaciones y matrícula en septiembre.

Cultura literaria

Irene Vallejo inaugura curso de verano en la UNED sobre su obra "El infinito en un junco"

01/07/2025@15:22:00

Irene Vallejo, escritora y doctora honoris causa por la UNED, inauguró el curso de verano "Bibliotecas y libros. En torno a ‘El infinito en un junco’" en Alzira-Valencia. Este evento rinde homenaje a su obra, que explora la historia del libro y promueve la defensa de las bibliotecas. Durante tres días, expertos debatirán sobre el futuro del libro y su papel como espacios de memoria y libertad, con actividades tanto presenciales como online.

Universidad Verano

Expertos de la ULPGC abordarán demografía y patrimonio cultural en la Universidad de Verano de Maspalomas

01/07/2025@15:22:00

La Universidad de Verano de Maspalomas celebra su XXXIII edición con 23 cursos y talleres que abordan temas actuales como demografía, patrimonio cultural y literatura. Expertos de la ULPGC, incluyendo a destacados docentes, participarán en diversas actividades del 2 al 10 de julio, analizando cuestiones como la despoblación en Canarias y el impacto de las viviendas vacacionales en el turismo. Este evento es organizado por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y la ULPGC.

Literatura española

Luis Mateo Díez: "A mis 83 años, estoy seguro de que aún no he escrito mis mejores novelas"

01/07/2025@10:41:00

Luis Mateo Díez, Premio Cervantes 2023, reflexiona sobre su trayectoria literaria en el curso de verano "Contar y vivir" dirigido por Ángeles Encinar. A sus 83 años, expresa su convicción de que aún no ha escrito sus mejores novelas, destacando su prolífica producción y la búsqueda constante de nuevos desafíos creativos. El curso busca explorar su obra y fomentar una nueva visión sobre su narrativa, considerada fundamental en la literatura contemporánea.

Educación Universitaria

Villanueva presenta su Universidad de la Experiencia para adultos que desean seguir aprendiendo

01/07/2025@10:41:00

La Universidad Villanueva ha lanzado la "Universidad de la Experiencia", un programa innovador para adultos mayores que desean continuar su aprendizaje. En su primera edición, los participantes exploraron diversas materias como Historia del Arte y Psicología, fomentando el diálogo intergeneracional y el pensamiento crítico. Este programa responde a la creciente demanda de educación para mayores, destacando la importancia de mantener la mente activa para un envejecimiento saludable y enriquecedor.

Premio Historia

Premio Jaume Vicens Vives para un libro de un profesor de la UA sobre Historia Económica

01/07/2025@10:41:00

Un profesor de la Universidad de Alicante ha sido galardonado con el Premio Jaume Vicens Vives al mejor libro de Historia Económica. Este reconocimiento destaca un monográfico que revela las contribuciones olvidadas de José Joaquín de Mora a la economía política, una figura clave en la cultura española e hispanoamericana del siglo XIX. La obra pone en valor su influencia en áreas como la literatura y la educación.