FUNIBER organiza un webinar el 13 de noviembre sobre estrategias fiscales para expandir negocios internacionales, dirigido por Iñaki Iruleguy. La inscripción es gratuita y abierta a todos.
Estudiantes de la UNACH representarán a México en el Congreso Mundial de Neurocirugía en Dubái, presentando cuatro investigaciones seleccionadas entre más de 2,000 trabajos internacionales.
Ivi May Dzib recibe el XL Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares, destacando su trayectoria como dramaturgo y poeta, en un evento celebrado por la UACJ.
Investigadores del IPN han creado nanocompuestos que dirigen tratamientos de cáncer directamente a las células enfermas, mejorando la eficacia y reduciendo efectos secundarios en pacientes.
La exposición "Nuestros Íconos Universitarios" en la UACJ busca fortalecer la identidad universitaria a través de 21 obras artísticas itinerantes, accesibles e inclusivas, que celebran su historia y símbolos.
La FCA de la UASLP ofrece una Licenciatura en Administración Industrial virtual, permitiendo a profesionales como Claudio Aguilar equilibrar trabajo y estudios, potenciando su desarrollo y habilidades laborales.
La SEP y CONADE anuncian a los 16 ganadores del Premio Nacional de Deportes 2025, que serán reconocidos en una ceremonia presidida por Claudia Sheinbaum, destacando medallistas olímpicos y paralímpicos.
La UACJ celebró el compromiso de su personal con una emotiva ceremonia, reconociendo a empleados con hasta 35 años de servicio y destacando la importancia del trabajo en equipo.
El Dr. Rubén Andrés Martín analizó cómo la Ilustración transformó la familia moderna, introduciendo ideales de razón, educación y dignidad, durante una conferencia en la Semana de la Familia.
El Dr. Alberto Peralta explora el simbolismo de las flores en el Día de Muertos, destacando su conexión con la memoria, el duelo y la celebración de la vida y la muerte.
La Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac México celebró su 5º Congreso Internacional, donde expertos debatieron el impacto del Derecho en la cultura y la justicia desde una perspectiva interdisciplinaria.
La UAM celebró el Día de Muertos con altares, calaveritas y disfraces, fortaleciendo la identidad mexicana y la cohesión social entre su comunidad universitaria. Un evento vibrante y creativo.
Investigadores de la Universidad Veracruzana exploran cómo el uso de redes sociales afecta la salud mental de estudiantes, destacando ansiedad y adicción. Su trabajo recibió el Premio iQuatro Editores en un congreso académico.
La UASLP inauguró la Murci-Semana 2025, un evento que celebra la importancia de los murciélagos en el ecosistema a través de charlas, talleres y actividades astronómicas.