Treinta estudiantes de la UACJ participaron en una emotiva jornada de reforestación, sembrando 60 árboles nativos como símbolo de compromiso ambiental y pertenencia universitaria.
Los Indios de la UACJ presentan su calendario 2025 en la ONEFA, con ocho partidos, buscando el título y mejorar su desempeño bajo un nuevo enfoque entrenado.
La Semana Mundial de la Lactancia Materna, del 1 al 7 de agosto, promueve la salud infantil y maternal, enfatizando la necesidad de crear sistemas de apoyo sustentables para fomentar esta práctica vital.
El Instituto de Alta Dirección Anáhuac celebra la graduación de su segundo programa de Planeación Estratégica, que capacita a líderes en América Latina para transformar visiones en acciones efectivas.
Esthela Irene Sotelo Núñez asume como secretaria general de la UAM para el periodo 2025-2029, destacando su experiencia en políticas urbanas y gestión ambiental.
La UASLP colabora en un libro sobre la contaminación de suelos en México desde una perspectiva criminológica, analizando causas y responsables, con el objetivo de influir en políticas ambientales.
La SEP publica una lista de útiles escolares sugeridos para el ciclo 2025-2026, garantizando acceso a libros gratuitos y precios vigilados por Profeco, apoyando la economía familiar.
Niva inicia operaciones en México para automatizar procesos de cumplimiento financiero mediante inteligencia artificial, en un contexto de creciente presión regulatoria y ciberincidentes en el sector.
The Leadership Studio amplía sus servicios con aplicaciones impulsadas por IA para acelerar el desarrollo del liderazgo, ofreciendo certificaciones verificadas y programas de coaching personalizados para ejecutivos y líderes emergentes.
Se establece el Comité Organizador de los Foros de Socialización del Nuevo Modelo Educativo en la UNACH, con académicos destacados, para fomentar una educación alineada a las necesidades sociales y tecnológicas.
Claudia Guillén impartió un taller en la Escuela de Verano UANL, donde los participantes aprendieron a crear narrativas efectivas a través de la lectura y análisis de obras literarias.
Egresadas de la Facultad de Psicología de la Universidad Anáhuac México publican un estudio sobre el acoso cibernético en relaciones de pareja, destacando el control y monitoreo como modalidades comunes.
Valentina Gómez Pineda, estudiante de Arte Contemporáneo en UASLP, participa en el 31 Verano de la Ciencia con un proyecto sobre fotografía contemporánea, explorando curaduría y análisis artístico.
El Museo Vivo del Muralismo celebra la séptima Noche de Museos con un recorrido temático y un concierto gratuito de la violinista Viktoria Horti, destacando arte y cultura.
Telefonica avanza en negociaciones exclusivas con Beyond ONE para vender su negocio en México, parte de su estrategia para reducir operaciones en América Latina y centrarse en mercados clave.