Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Mujer Triqui
30/06/2025@22:00:00
Palmira Flores García, originaria del pueblo triqui de San Luis Potosí y egresada de El Colegio de San Luis, se convierte en la primera mujer triqui en representar a su comunidad ante la ONU. Actualmente se encuentra en Ginebra, participando en un programa de formación en derechos humanos para pueblos indígenas. Su selección entre 208 postulantes destaca su compromiso con la defensa de los derechos colectivos y promueve una representación indígena auténtica y con enfoque de género.
Congreso educación
24/06/2025@09:30:00
La Universidad de La Laguna acoge el XXII Congreso de Sociología de la Educación, reuniendo a más de 50 expertos internacionales para discutir sobre educación inclusiva y sus desafíos. Durante el evento, se presentarán 42 comunicaciones y se realizarán conferencias centradas en políticas educativas y la importancia del diálogo entre universidad y sociedad. El congreso busca abordar las desigualdades sociales y fomentar un sistema educativo más equitativo.
Patrimonio agrícola
24/06/2025@09:30:00
La Universidad de La Laguna ha sido clave en la inclusión de los sistemas agrícolas tradicionales de Lanzarote en la red de Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) de la FAO. El profesor Francisco Javier Díaz Peña ha liderado investigaciones sobre el uso sostenible de materiales volcánicos y arenas eólicas, demostrando la singularidad y resiliencia de estos agrosistemas. Este reconocimiento resalta el compromiso de la universidad con la conservación del patrimonio agrícola y el desarrollo sostenible.
Crecimiento tecnológico
Wardem, consultora tecnológica de negocio en España, ha aumentado su facturación un 60% y se consolida como referente en transformación digital
23/06/2025@11:00:00
Wardem, consultora tecnológica de negocio española, ha incrementado su facturación en un 60% en el último año, consolidando su modelo de negocio que combina tecnología propia, inteligencia artificial y marketing digital. Desde su fundación en 2012, la empresa ha evolucionado de ser una agencia de crecimiento digital a una consultora integral, impulsada por su integración en el Grupo Maggioli. Actualmente opera en mercados clave como España, Italia, Colombia y México, ofreciendo servicios que van desde marketing digital hasta consultoría estratégica avanzada. Wardem proyecta alcanzar un equilibrio del 50%-50% entre ingresos por servicios digitales y consultoría para 2025, reafirmando su compromiso con un crecimiento sostenible y basado en datos.
Automatización PYMES
23/06/2025@11:00:00
Héctor Manuel Montero Rodríguez, consultor mexicano en transformación digital, ha presentado una metodología innovadora para la automatización de pequeñas empresas en Latinoamérica. Su enfoque se basa en una estrategia clara y adaptable que permite a las PYMES digitalizarse sin complicaciones ni grandes inversiones. La propuesta surge ante la necesidad urgente de modernizar procesos, ya que menos del 30% de las micro, pequeñas y medianas empresas en la región han implementado soluciones digitales estructuradas. La metodología incluye cinco etapas clave: evaluación del flujo operativo, identificación de cuellos de botella, selección de herramientas digitales accesibles, capacitación del equipo y monitoreo continuo. Montero también ofrecerá mentorías grupales virtuales y diagnósticos gratuitos para ayudar a las empresas a entender cómo pueden automatizar sus procesos.
Congreso internacional
23/06/2025@09:30:00
La Universidad Loyola, en colaboración con UNIJES y Kircher Network, ha llevado a cabo el I Congreso Internacional sobre Secularidad, Religión y la Era Postsecular. Este evento reunió a 30 expertos de diversos países para explorar cómo las religiones influyen en la transformación sociocultural actual. Se discutieron temas sobre el papel activo de la religión en la sociedad contemporánea y se promovió un diálogo interdisciplinario sobre las dinámicas entre secularidad y religión.
Nombramiento rectoral
19/06/2025@10:30:00
José Rodríguez Quintero ha sido nombrado nuevo rector de la Universidad de Huelva tras ganar las elecciones el 7 de mayo. Catedrático de Física, se unió a la universidad en 2000 y ha sido reconocido como investigador destacado en varios rankings. Su trayectoria incluye estancias internacionales y diversos cargos administrativos en la UHU. Quintero liderará la institución por un periodo de seis años, según la normativa vigente.
Internacionalización México
12/06/2025@18:00:00
La Universidad de Extremadura (UEx) refuerza su estrategia de internacionalización con una misión en México, liderada por la vicerrectora Mercedes Rico. Durante la visita, se establecieron acuerdos bilaterales y se discutieron prácticas profesionales para estudiantes. La delegación también participó en jornadas de internacionalización en Puebla, donde se abordaron desafíos y líneas de cooperación para mejorar la educación superior en el ámbito iberoamericano. Esta iniciativa destaca el compromiso de la UEx con su proyección internacional.
Formación política
30/05/2025@11:00:00
La Universidad Villanueva, en colaboración con la George Washington University y CICOMP, lanzará en junio de 2025 una Certificación Internacional en Estrategia y Comunicación Política Potenciada. Este programa innovador se centrará en la aplicación de inteligencia artificial y análisis de datos en el ámbito político, dirigido a profesionales del sector. La formación se transmitirá online a toda Iberoamérica, fomentando el networking y el aprendizaje intercontinental.
Digitalización femenina
30/05/2025@13:00:00
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) lanza el proyecto internacional "INMUJER", que busca digitalizar emprendimientos femeninos en Colombia y México. Iniciado en Cali, el proyecto se enfoca en fortalecer negocios liderados por mujeres a través de un enfoque de género y diversidad étnica. Incluye formación y creación de un ecosistema digital para visibilizar y comercializar estos emprendimientos, reafirmando el compromiso de la UCAV con la equidad de género y el desarrollo sostenible.
Webinar telecomunicaciones
13/05/2025@10:00:00
FUNIBER llevará a cabo un webinar el 20 de mayo sobre el futuro de la Política de Telecomunicaciones en la Unión Europea, abordando temas como sostenibilidad, cambio climático y digitalización. La sesión será dirigida por Miguel López Coronado y Ana Moreno Romero, y es parte de la Cátedra Jean Monnet. El evento es gratuito y abierto al público, con inscripción previa requerida para participar.
Deporte profesional
12/05/2025@13:15:00
Andrés López, egresado y doctorando de la Universidad de Almería (UAL), ha destacado como pieza clave en el éxito de la Federación Mexicana de Fútbol, que ganó la Nations League de la Concacaf. Su trayectoria profesional se inició con el Programa Ícaro y ahora investiga sobre aceleración-velocidad en futbolistas. López regresa a la UAL para continuar su formación académica, agradecido por los recursos y apoyo recibido durante su carrera.
Verificación judicial
09/05/2025@17:00:00
VerificaPersonas.com ha lanzado el sistema de verificación judicial más grande de México y América Latina, que permite acceder a más de 500 millones de registros públicos en solo segundos. Esta plataforma ofrece información sobre antecedentes judiciales, listas negras y la verificación de CURP, abarcando 16 países de la región. Con un diseño eficiente, permite a empresas y ciudadanos consultar datos verificables para prevenir fraudes y tomar decisiones informadas en procesos legales y contrataciones. La consulta se realiza ingresando el nombre completo o CURP, generando informes detallados con respaldo documental.
Excursiones geológicas
07/05/2025@11:00:00
El Geolodía 2025, evento anual de divulgación geológica, se celebrará el 10 y 11 de mayo con actividades en todas las provincias españolas. Organizado por la Sociedad Geológica de España, incluye excursiones gratuitas y virtuales como video-rutas y geocharlas. Este año, se conmemora su 20 aniversario, destacando la conexión entre geología y vida cotidiana, así como eventos transfronterizos en Andorra, Portugal, Francia, México y Uruguay.
Movilidad internacional
24/04/2025@09:00:00
Un total de 631 estudiantes de la Universidad de Vigo podrán realizar estudios en el extranjero durante el curso 2025/2026, participando en programas de movilidad internacional. La mayoría optará por destinos europeos, especialmente Italia y Polonia, aunque también hay interés en países extracomunitarios como Corea y México. Se han llevado a cabo jornadas informativas para orientar a los seleccionados sobre los procesos y ayudas disponibles para su estancia internacional.
|
|
|