El Congreso Internacional “México ante las Guerras Imperiales” en Veracruz reúne a expertos para analizar el impacto histórico de los conflictos bélicos en la nación.
La UASLP organiza el VI Congreso Iberoamericano ConSyCSA, promoviendo proyectos sociales y sostenibilidad en la comunidad, abordando temas de tecnología y bienestar social del 12 al 14 de noviembre.
OMI IBERO celebra cuatro años promoviendo políticas de nutrición materno-infantil en México, abordando la desnutrición y obesidad infantil mediante cooperación global y propuestas basadas en evidencia.
La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México impulsa la cultura de paz y la lectura a través de actividades en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, promoviendo valores humanistas.
México lanza "PotencIA Mx", un programa para impulsar la adopción de inteligencia artificial en pymes y startups, promoviendo la innovación tecnológica y el acceso a herramientas avanzadas.
La UNACH celebró una conferencia sobre el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, presentada por Karen Araceli Ontiveros Vázquez, destacando su estructura y beneficios para la comunidad académica.
Alumnos del ICSA organizaron con éxito la "Cena Gourmet vol.3: Sapore de Italia", un evento educativo que fomenta el trabajo en equipo y la gestión en el sector turístico.
Roberto Perezdíaz presentó su novela histórica "Juárez en la mira", explorando la Intervención francesa y el papel de la mujer, el racismo y los conflictos en el México del siglo XIX.
La UANL recibe el distintivo de salud por garantizar espacios 100% libres de humo de tabaco en 86 dependencias, promoviendo el bienestar físico y emocional de su comunidad.
El Laboratorio de Diseño y Caracterización de Circuitos de la BUAP capacita a estudiantes en electrónica, impulsando su talento para enfrentar desafíos tecnológicos y contribuir al desarrollo del país.
La pasarela Runway Together destaca el diseño inclusivo y con propósito, promoviendo la educación en Iberoamérica y la participación de universidades como Anáhuac, fomentando la creatividad y la diversidad.
La BUAP lanza la campaña "¿Lobo estás ahí?" para prevenir la violencia en el campus, mediante conferencias que sensibilizan a estudiantes sobre esta problemática y fomentan un enfoque de derechos humanos.
Estudiantes de Ingeniería logran el segundo lugar en la Cumbre Imagen, destacando el talento y la innovación de la Universidad Anáhuac en el ámbito educativo iberoamericano.
La Dra. María Elizabeth de los Ríos destaca la importancia de la dignidad humana en la investigación científica y tecnológica, abordando retos éticos en un simposio internacional sobre bioética.
El libro "Una genealogía de la vulneración" destaca la importancia de reconstruir vínculos comunitarios para enfrentar el despojo y el desplazamiento, promoviendo el cuidado mutuo y la resistencia.