iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

NAVARRA

Premio tesis Navarra

María Lasanta Palacios recibe el IX Premio Jaime Brunet por su tesis doctoral en la UPNA

13/06/2025@18:09:00

María Lasanta Palacios, profesora de la Universidad de La Rioja y doctora por la Universidad Pública de Navarra, ha sido galardonada con el IX Premio Jaime Brunet por su tesis sobre el discurso ofensivo y de odio en partidos de derecha radical europeos. Este reconocimiento busca promover investigaciones vinculadas a los derechos humanos. Su trabajo analiza cómo estos partidos utilizan estrategias para presentar discursos excluyentes como aceptables en una democracia.

Premios innovación Navarra I+D

ADItech premia proyectos innovadores en la quinta edición de SciencEkaitza 2025

12/06/2025@19:00:00

ADItech ha celebrado la quinta edición de SciencEkaitza 2025, donde se premiaron proyectos innovadores en áreas como la detección temprana del cáncer, el desarrollo de ingredientes naturales y la robótica autónoma. El proyecto DEPLOC, que utiliza chips portátiles para detectar células tumorales, fue reconocido como el mejor colaborativo. Además, BIOGREENFOOD destacó por su enfoque en ingredientes saludables y sostenibles. La gala promovió la colaboración entre ciencia e industria en Navarra.

Curso gratuito

Curso práctico gratuito sobre IoT e industria 4.0 en la UPNA

12/06/2025@18:00:00

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ofrece un curso gratuito y práctico sobre internet de las cosas (IoT) e industria 4.0, en el marco del Polo de Innovación Digital de Navarra IRIS. Este curso, que se llevará a cabo el 23 y 24 de junio, tiene una duración de ocho horas y está dirigido a profesionales y académicos interesados en estas tecnologías. La formación incluye un enfoque práctico con sesiones en laboratorio. Se requiere inscripción previa.

Investigación UPNA

Mejoran la durabilidad de tubos de cobre en bombas de calor en la UPNA

12/06/2025@18:00:00

Un ingeniero de la Universidad Pública de Navarra ha defendido su tesis doctoral, que propone un modelo para mejorar la durabilidad de los tubos de cobre en bombas de calor, esenciales en electrodomésticos. Este modelo analiza el impacto de vibraciones y esfuerzos en el diseño, permitiendo prever fallos y alargar la vida útil del material. Además, se han identificado tipos de rotura y se sugiere el uso de sensores para medir deformaciones futuras.

Investigación universitaria

La UdL, segunda en investigación a nivel nacional según el ranking CYD

12/06/2025@12:00:00

La Universitat de Lleida (UdL) se posiciona como la segunda mejor universidad de España en investigación, según el ránking 2025 de la Fundación CYD, empatando con la Universidad de Cantabria. La UdL destaca por su rendimiento en captación de fondos y publicaciones, alcanzando un total de 14 indicadores de alto rendimiento. Este avance se atribuye a políticas efectivas en investigación y transferencia del conocimiento, así como al esfuerzo del personal investigador.

Prototipos electrónicos Estudiantes Navarra

Estudiantes de la UPNA crean prototipos electrónicos para medir variables físicas

06/06/2025@19:00:00

Estudiantes de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) han presentado sus prototipos electrónicos en el II Congreso de Proyectos de Instrumentación Electrónica. Un total de 25 alumnos del grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales participaron, mostrando dispositivos para medir variables físicas como temperatura y presión. Los proyectos fueron evaluados y premiados, destacando un alerón activo para coches teledirigidos y un sistema que controla cámaras mediante gafas especiales.

Jornadas educativas

Inauguran jornadas sobre antiguas escuelas universitarias en Navarra

06/06/2025@10:00:00

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) y el Gobierno de Navarra han inaugurado unas jornadas sobre las antiguas escuelas universitarias, que se llevarán a cabo hasta el 13 de junio en el Instituto Navarro de Administración Pública. El programa incluye una exposición sobre la historia de estas instituciones, charlas y conferencias. La muestra estará abierta al público en diferentes fechas y horarios, destacando la importancia histórica de estos centros educativos.

Premio universitario

Tres estudiantes de la UPNA reciben el Premio Universitario Jaime Brunet ex aequo

30/05/2025@11:00:00

Adriana Armendáriz, Francisco Javier López y Nahia Munárriz han sido galardonados con el Premio Universitario Jaime Brunet de la UPNA. Sus trabajos abordan temas cruciales como la educación emocional en centros educativos, la discriminación estructural de la comunidad gitana y el genocidio tutsi en Ruanda. Estos estudios destacan la importancia de construir espacios seguros y promover una integración real basada en el respeto a la diversidad cultural y los derechos humanos.

Premio nacional

Estudiantes de la UPNA ganan el Accelerate Challenge 2025 de Siemens España

16/05/2025@09:00:00

Iván López y Daniel Sala, estudiantes de la Universidad Pública de Navarra, han ganado el Accelerate Challenge 2025 de Siemens España. Su proyecto se centró en soluciones sostenibles para la descarbonización de la red eléctrica. Como premio, recibirán un viaje a la fábrica de Siemens en Frankfurt y la oportunidad de realizar prácticas en la empresa. Este concurso promueve el uso del software "Simaris" para diseñar infraestructuras energéticas innovadoras.

Investigación IA

Nuevos algoritmos de IA en la UPNA para entrenar sistemas sin compartir datos

12/05/2025@13:15:00

Asier Urío Larrea, investigador de la Universidad Pública de Navarra, ha desarrollado innovadores algoritmos de inteligencia artificial que mejoran el aprendizaje federado, permitiendo entrenar modelos sin compartir datos. Esta técnica preserva la privacidad al permitir que dispositivos colaboren en la creación de un modelo común. Su investigación, destacada por su enfoque en la lógica difusa y el análisis de datos continuos, tiene aplicaciones en redes meteorológicas y salud digital.

Jornada biotecnología

La UPNA organiza una jornada de biotecnología para estudiantes de secundaria

12/05/2025@13:15:00

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha organizado una jornada práctica de biotecnología para estudiantes de 4.º de ESO y 1.º de Bachillerato, en el marco del programa Biotechnofarm. La actividad incluyó una extracción de ADN guiada por la asociación NavBiotec y se complementó con charlas informativas en centros educativos. Este programa busca fomentar el interés por la biotecnología y conectar el ámbito académico con la educación secundaria.

Excursiones geológicas

Geolodía 2025: Excursiones geológicas y actividades virtuales en todo el país

07/05/2025@11:00:00

El Geolodía 2025, evento anual de divulgación geológica, se celebrará el 10 y 11 de mayo con actividades en todas las provincias españolas. Organizado por la Sociedad Geológica de España, incluye excursiones gratuitas y virtuales como video-rutas y geocharlas. Este año, se conmemora su 20 aniversario, destacando la conexión entre geología y vida cotidiana, así como eventos transfronterizos en Andorra, Portugal, Francia, México y Uruguay.

Economía social

Laboratorios EKOCREA impulsan la economía social en Navarra y Euskadi

31/03/2025@08:00:00

El proyecto EKOCREA busca impulsar la economía social en Navarra y el País Vasco mediante la creación de dos laboratorios de innovación. Estos centros se enfocarán en la economía circular y las industrias creativas, generando empleo inclusivo para personas en riesgo de exclusión, especialmente jóvenes y mujeres. Con un presupuesto de 888.846,32€, EKOCREA tiene como objetivo fortalecer modelos de negocio sostenibles e inclusivos, promoviendo la formación y visibilidad en el mercado laboral.

Encuentro científico

Josep Lobera se reúne con investigadores en la UPNA para fomentar el asesoramiento científico

26/03/2025@19:00:00

Josep Lobera Serrano, director de la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico, participó en un encuentro en la Universidad Pública de Navarra. Durante la jornada, se reunió con investigadores y responsables institucionales para discutir el papel del conocimiento científico en las políticas públicas. Este evento forma parte del ciclo "Conversaciones estratégicas", que busca fortalecer la colaboración entre la investigación académica y la toma de decisiones gubernamentales en Navarra.

Investigación arqueológica

Investigadores de la UBU logran la datación más precisa de la Edad del Hierro I en Europa occidental

26/02/2025@21:00:00

Investigadores del grupo de Paleomagnetismo de la Universidad de Burgos han logrado la datación más precisa de la Edad del Hierro I en Europa occidental, utilizando arqueomagnetismo en el yacimiento de El Castillar, Navarra. Este estudio, publicado en el Journal of Archaeological Science: Reports, reduce la incertidumbre cronológica a tres décadas, situando el abandono del yacimiento entre 685 y 655 a.C., lo que representa un avance significativo en las técnicas de datación arqueológica.