iymagazine.es
Actualidad tecnológica    18 de agosto de 2025

Navarra

Inversión cripto

24/06/2025@15:00:00

Un estudio de Criptan revela las diferencias en la inversión en criptomonedas entre comunidades autónomas en España. Cantabria lidera con una inversión media de más de 5.900 euros, mientras que La Rioja apenas alcanza los 2.300 euros. La media nacional se sitúa cerca de los 3.100 euros. Bitcoin es la criptomoneda más popular, con un 60% de presencia en las carteras, aunque su aceptación varía por regiones. Además, la estrategia de inversión muestra que el 46,9% de los inversores prioriza la conservación de criptoactivos sobre la rentabilidad.

Preinscripción UPNA

20/06/2025@11:30:00

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) inicia hoy el período de preinscripción para sus estudios de grado del curso 2025-2026, que estará abierto hasta el 27 de junio. Los interesados deben seleccionar hasta seis grados en orden de preferencia. La primera lista de admisión se publicará el 15 de julio y la matrícula se realizará entre el 16 y el 18 de julio. La UPNA ofrece un total de 2290 plazas en 27 grados y 8 dobles grados.

Formación sanitaria

19/06/2025@18:30:00

Treinta profesionales del sector sanitario han finalizado el Diploma de Experto en Organización y Gestión de Servicios Sanitarios en la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Este curso, con 250 horas de formación, se centra en la dirección y gestión de centros y equipos clínicos. Desde su inicio, 283 trabajadores han participado en esta iniciativa, que busca mejorar la gestión sanitaria en Navarra. La clausura incluyó conferencias y reflexiones de los estudiantes.

Jornadas universitarias

19/06/2025@18:30:00

Más de un centenar de responsables de universidades españolas se reúnen en la UPNA para las IV Jornadas CRUE Docencia. Este encuentro busca compartir buenas prácticas y debatir sobre temas como la formación dual, el impacto de la inteligencia artificial en la docencia y las microcredenciales universitarias. Las jornadas incluyen mesas redondas que abordan estrategias para integrar la IA en la educación y el desarrollo de políticas de empleo relacionadas con las microcredenciales.

Premio arquitectura

17/06/2025@17:30:00

Tomás Masó, profesor y doctorando en la UIC Barcelona School of Architecture, ha ganado el primer premio en el prestigioso Concurso de Arquitectura Richard H. Driehaus 2025 con su propuesta "Ni Arrai!" en Irurita, Navarra. Este certamen busca promover la continuidad de las formas constructivas tradicionales y fomentar entornos urbanos sostenibles. El reconocimiento destaca la labor investigadora de Masó en arquitectura vinculada al patrimonio cultural.

Libros infantiles Navarra

17/06/2025@17:30:00

La Fundación TW ha lanzado un libro infantil en formato cómic sobre Jerónimo de Ayanz, un inventor navarro que da nombre al edificio de los institutos de investigación de la Universidad Pública de Navarra (UPNA). La obra se presentó en el campus de Arrosadia y forma parte de la colección “Indomables”, dedicada a personajes ilustres de Navarra. Ayanz fue pionero en la invención de la máquina de vapor y otros dispositivos innovadores.

Premio tesis Navarra

13/06/2025@18:09:00

María Lasanta Palacios, profesora de la Universidad de La Rioja y doctora por la Universidad Pública de Navarra, ha sido galardonada con el IX Premio Jaime Brunet por su tesis sobre el discurso ofensivo y de odio en partidos de derecha radical europeos. Este reconocimiento busca promover investigaciones vinculadas a los derechos humanos. Su trabajo analiza cómo estos partidos utilizan estrategias para presentar discursos excluyentes como aceptables en una democracia.

Premios innovación Navarra I+D

12/06/2025@19:00:00

ADItech ha celebrado la quinta edición de SciencEkaitza 2025, donde se premiaron proyectos innovadores en áreas como la detección temprana del cáncer, el desarrollo de ingredientes naturales y la robótica autónoma. El proyecto DEPLOC, que utiliza chips portátiles para detectar células tumorales, fue reconocido como el mejor colaborativo. Además, BIOGREENFOOD destacó por su enfoque en ingredientes saludables y sostenibles. La gala promovió la colaboración entre ciencia e industria en Navarra.

Curso gratuito

12/06/2025@18:00:00

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ofrece un curso gratuito y práctico sobre internet de las cosas (IoT) e industria 4.0, en el marco del Polo de Innovación Digital de Navarra IRIS. Este curso, que se llevará a cabo el 23 y 24 de junio, tiene una duración de ocho horas y está dirigido a profesionales y académicos interesados en estas tecnologías. La formación incluye un enfoque práctico con sesiones en laboratorio. Se requiere inscripción previa.

Investigación UPNA

12/06/2025@18:00:00

Un ingeniero de la Universidad Pública de Navarra ha defendido su tesis doctoral, que propone un modelo para mejorar la durabilidad de los tubos de cobre en bombas de calor, esenciales en electrodomésticos. Este modelo analiza el impacto de vibraciones y esfuerzos en el diseño, permitiendo prever fallos y alargar la vida útil del material. Además, se han identificado tipos de rotura y se sugiere el uso de sensores para medir deformaciones futuras.

Investigación universitaria

12/06/2025@12:00:00

La Universitat de Lleida (UdL) se posiciona como la segunda mejor universidad de España en investigación, según el ránking 2025 de la Fundación CYD, empatando con la Universidad de Cantabria. La UdL destaca por su rendimiento en captación de fondos y publicaciones, alcanzando un total de 14 indicadores de alto rendimiento. Este avance se atribuye a políticas efectivas en investigación y transferencia del conocimiento, así como al esfuerzo del personal investigador.

Prototipos electrónicos Estudiantes Navarra

06/06/2025@19:00:00

Estudiantes de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) han presentado sus prototipos electrónicos en el II Congreso de Proyectos de Instrumentación Electrónica. Un total de 25 alumnos del grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales participaron, mostrando dispositivos para medir variables físicas como temperatura y presión. Los proyectos fueron evaluados y premiados, destacando un alerón activo para coches teledirigidos y un sistema que controla cámaras mediante gafas especiales.

Jornadas educativas

06/06/2025@10:00:00

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) y el Gobierno de Navarra han inaugurado unas jornadas sobre las antiguas escuelas universitarias, que se llevarán a cabo hasta el 13 de junio en el Instituto Navarro de Administración Pública. El programa incluye una exposición sobre la historia de estas instituciones, charlas y conferencias. La muestra estará abierta al público en diferentes fechas y horarios, destacando la importancia histórica de estos centros educativos.

Premio universitario

30/05/2025@11:00:00

Adriana Armendáriz, Francisco Javier López y Nahia Munárriz han sido galardonados con el Premio Universitario Jaime Brunet de la UPNA. Sus trabajos abordan temas cruciales como la educación emocional en centros educativos, la discriminación estructural de la comunidad gitana y el genocidio tutsi en Ruanda. Estos estudios destacan la importancia de construir espacios seguros y promover una integración real basada en el respeto a la diversidad cultural y los derechos humanos.

Premio nacional

16/05/2025@09:00:00

Iván López y Daniel Sala, estudiantes de la Universidad Pública de Navarra, han ganado el Accelerate Challenge 2025 de Siemens España. Su proyecto se centró en soluciones sostenibles para la descarbonización de la red eléctrica. Como premio, recibirán un viaje a la fábrica de Siemens en Frankfurt y la oportunidad de realizar prácticas en la empresa. Este concurso promueve el uso del software "Simaris" para diseñar infraestructuras energéticas innovadoras.