iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Neurociencia

Premios juventud

Gala de COTEC en la UC3M con la presencia del Rey Felipe VI

26/06/2025@18:00:00

La UC3M fue sede de la gala anual de COTEC, presidida por el Rey Felipe VI, bajo el lema "Innovación y Juventud". El evento destacó la importancia de escuchar a los jóvenes y presentó un anuario que analiza la relación entre innovación y juventud. La presidenta de COTEC, Cristina Garmendia, enfatizó la fortaleza del sistema de I+D+i en España. El Rey cerró la gala subrayando la necesidad de una escucha activa para avanzar en conocimiento y democracia.

Campus internacional

Campus Internacional en La Laguna abordará conflictos bélicos y neurociencia

26/06/2025@09:26:00

La primera edición del Campus Internacional Ciudad de La Laguna se llevará a cabo del 28 al 31 de julio, con el objetivo de fomentar la reflexión sobre temas contemporáneos como conflictos bélicos, neurociencia y patrimonio cultural. Este evento, impulsado por la Fundación CajaCanarias y la Universidad de La Laguna, contará con ponentes internacionales destacados, incluyendo a Josep Borrell y Rafael Yuste. Las actividades incluirán conferencias, seminarios y una programación cultural abierta al público.

Encuentro docentes

Encuentro de docentes para humanizar el aula universitaria

26/06/2025@09:26:00

Más de 50 docentes se reunieron el 13 de junio en el HiperAula de la Facultad de Educación para la jornada "Humanizar el aula universitaria". Este evento, organizado por la Red UCM de la Comunidad docente universitaria de aprendizaje profundo, buscó fomentar un espacio de apoyo entre educadores. Durante las sesiones, se abordaron temas como metodologías innovadoras y la inclusión educativa, destacando la importancia de conectar con los estudiantes para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Método neuronal Cataluña

Nuevo método mejora la identificación de neuronas equivalentes entre cerebros diferentes

25/06/2025@17:00:00

Investigadores de la Universitat Rovira i Virgili han desarrollado un innovador método estadístico que permite identificar neuronas equivalentes entre diferentes cerebros, mejorando significativamente las técnicas actuales. Este modelo probabilístico facilita la comparación de conectomas y puede aplicarse a diversas redes, como correos electrónicos o interacciones proteicas. La herramienta promete revolucionar el análisis de conexiones neuronales y ofrece una mayor precisión en la identificación de patrones comunes en redes complejas.

Inteligencia artificial Fuerteventura

La Universidad de Verano de Fuerteventura se centra en la inteligencia artificial

19/06/2025@18:30:00

La Universidad de Verano de Fuerteventura se llevará a cabo del 24 al 27 de junio, centrando su programación en la inteligencia artificial (IA) y su impacto en diversas áreas. Expertos como Ramón López de Mántaras y Jesús Martín-Fernández abordarán temas que van desde la ética en IA hasta su aplicación en neurociencia y negocios. Este evento gratuito ofrece una plataforma para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que presenta esta tecnología transformadora.

Silencio tecnológico Educación Valencia

La escuela, un espacio ideal para practicar el silencio tecnológico según Alfredo Marcos

19/06/2025@10:30:00

Alfredo Marcos, catedrático de Filosofía de la Ciencia, destaca la importancia de reflexionar sobre el uso de tecnologías en la educación. Propone que las escuelas implementen "silencios tecnológicos" para fomentar un uso consciente y crítico de herramientas digitales. Subraya que la integración de la tecnología debe respetar la dignidad humana y promover una educación que forme personas felices, evitando que los dispositivos se conviertan en fines en sí mismos.

Premios investigación

Triunfo de la Universidad de Salamanca en el concurso 3 Minutos Tesis

19/06/2025@10:30:00

Un doctorando de la Universidad de Salamanca ha destacado en la fase final regional del concurso "Three Minute Thesis", logrando el primer y segundo lugar. Madalin Marian Deliu Dumitru y Virginia Carrera Garrosa presentaron sus investigaciones en solo tres minutos, demostrando su capacidad comunicativa. Este certamen, que promueve la divulgación científica, reunió a doce participantes de universidades públicas de Castilla y León y subrayó la calidad de la investigación en la región.

Nuevos cargos Cantabria

Luis Alberto Fernández asume como decano de la Facultad de Ciencias y Julio Pascual dirige Medicina y Psiquiatría

12/06/2025@09:00:00

Luis Alberto Fernández ha asumido el cargo de decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria, mientras que Julio Pascual es el nuevo director del Departamento de Medicina y Psiquiatría. Ambos reemplazan a Beatriz Porras y José Manuel Olmos Martínez. Fernández destaca los retos de renovación en infraestructura, personal docente y planes de estudio, promoviendo una gestión participativa basada en la inteligencia colectiva.

Premio Cajal

La UCJC presenta a la Reina Sofía el libro "Descubriendo a Cajal" con prólogo de Lora-Tamayo

28/05/2025@09:00:00

La Universidad Camilo José Cela (UCJC) entregó a la Reina Doña Sofía el primer ejemplar del libro "Descubriendo a Cajal", que celebra la vida y obra de Santiago Ramón y Cajal, pionero en neurociencia. La edición especial, limitada a 200 copias, incluye un prólogo póstumo de Emilio Lora-Tamayo y obras de arte inspiradas en Cajal. Este evento resalta la importancia de la educación y el legado académico en la comunidad universitaria.

Seminario educativo

Seminario sobre movimiento y aprendizaje infantil en la UMU

21/05/2025@17:30:00

La Fundación Carlos Alcaraz y la Universidad de Murcia organizarán el seminario "Movimiento y Aprendizaje en la Infancia" el 29 de mayo. Este evento reunirá a expertos para discutir la relación entre movimiento y desarrollo infantil, integrando perspectivas de neurociencia, pedagogía y psicología. Se espera fomentar una colaboración continua entre ambas instituciones para impulsar investigaciones que transformen la educación. La inscripción es necesaria, y se ofrecerá streaming del seminario.

Innovación educativa

Universidad Europea destaca en el Metaworld Congress con avances en IA y neurociencia

20/05/2025@15:00:00

La Universidad Europea destacó en el Metaworld Congress, abordando temas como la Inteligencia Artificial (IA) en neurociencia y deporte. La profesora Estefanía Estévez presentó el impacto de la IA en procesos neurológicos, mientras que investigadores discutieron avances tecnológicos aplicados al deporte, incluyendo análisis de datos y uso de Realidad Virtual en entrenamientos. Este evento reafirma a Madrid como un centro tecnológico global, promoviendo la innovación y el intercambio de ideas.

Curso verano

Curso de verano sobre generosidad transformadora en Almería

19/05/2025@10:00:00

La Universidad de Almería ofrecerá el curso de verano "Generosidad que transforma vidas" el 11 de julio en el Círculo Mercantil de Almería. Este evento, dirigido por expertos internacionales, explorará la generosidad como un estado interior a través de prácticas contemplativas y neurociencia, promoviendo el bienestar emocional y el compromiso social. Se abordarán temas como la gratitud y la compasión, proporcionando herramientas para mejorar la conexión social y la resiliencia personal.

Startup neurociencia

Nueva startup de la ULPGC combina neurociencia, IA y videojuegos para innovar en salud y bienestar

13/05/2025@10:00:00

Sparkling Tech Solutions es la nueva startup de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), enfocada en integrar neurociencia aplicada, inteligencia artificial y videojuegos para ofrecer soluciones innovadoras en salud y otros sectores. Fundada por Maica Amador, esta empresa busca mejorar la calidad de vida mediante el análisis emocional y experiencias inmersivas. Su línea de investigación, MoveSpark Lab, se centra en desarrollar productos efectivos tras una rigurosa fase investigativa.

Jornada postgrados

La Universidad Europea organiza su primera jornada sobre postgrados en Ciencias del Deporte

10/05/2025@12:00:00

La Universidad Europea ha celebrado la I Jornada de Postgrados en Ciencias del Deporte, donde estudiantes conocieron diversas salidas laborales en investigación y salud. Destacados profesionales discutieron la importancia de una formación especializada para mejorar las oportunidades laborales en el ámbito deportivo. La jornada incluyó mesas redondas sobre neurociencia, nutrición y la relevancia del ejercicio físico en pacientes oncológicos, subrayando la necesidad de aplicar evidencia científica en la práctica profesional.

Ciencia Madrid

El CSIC participa en Pint of Science con charlas en Madrid

08/05/2025@12:00:00

El CSIC participará en la X edición de Pint of Science, un festival que llevará la ciencia a los bares de Madrid del 19 al 21 de mayo. Se ofrecerán 130 actividades en 30 localidades, destacando charlas en el Café Gijón y La Botillería sobre temas como biología, neurociencia y paleontología. Este evento busca acercar la investigación al público en un ambiente informal, celebrando diez años de divulgación científica en España.