FUNIBER Argentina y la Universidad Europea del Atlántico presentaron su oferta académica en FIEP 2025, destacando programas de posgrado y becas para fomentar la educación superior y la internacionalización.
El Comité de Transición de Posgrados de la UNAL avanza en una nueva política posgradual, enfocándose en el acompañamiento estudiantil y la articulación entre programas, promoviendo diversidad y flexibilidad en la formación.
La IBERO y la University of Birmingham obtuvieron un fondo del British Council para desarrollar posgrados en humanidades y ciencias sociales, fomentando la colaboración internacional y la innovación curricular.
La Universidad de Alicante celebró la clausura de sus posgrados de Empresa, graduando a 250 nuevos titulados y alcanzando un total de 2.500 egresados desde el inicio de estos programas.
El 4to Encuentro y Gran Festival de Egresados de la Universidad del Valle reunió a familias en un ambiente festivo, ofreciendo actividades culturales y oportunidades académicas, fortaleciendo la conexión con la alma mater.
La beca "Santa Marta 500 años" de Uninorte ofrece descuentos en posgrados y matrícula gratuita. Convocatoria abierta hasta el 24 de septiembre para impulsar tu carrera.
Cali acogerá el Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2025, promoviendo la colaboración académica y la innovación en soluciones para organizaciones, con ponencias y conferencias de expertos.
La Universidad Veracruzana ha aprobado el 100% de las solicitudes de beca para posgrados, beneficiando a 595 estudiantes en 68 programas educativos, reafirmando su compromiso con la educación.
El Consejo Superior de Univalle aprobó un 20% de descuento en matrícula para posgrados, beneficiando a todos los egresados sin importar el año de graduación, promoviendo el acceso a la educación superior.
El Comité Directivo de la Universidad de los Andes renovó a Eleonora Lozano como Decana de Derecho por dos años, destacando logros en comunidad, aprendizaje, impacto y sostenibilidad.
La UAM presenta un libro sobre la investigación en diseño, abordando su relevancia y desafíos contemporáneos, promoviendo el debate interdisciplinario y la construcción de un campo teórico sólido.
Mariana Tafur Arciniegas será la nueva directora de la Escuela de Posgrados de la Facultad de Educación, enfocándose en innovación educativa y programas híbridos a partir del 17 de julio de 2025.
La Universidad del Valle celebra un récord histórico al admitir más de 1.300 estudiantes en posgrados para 2025-2, gracias a medidas que facilitan el acceso a la educación superior.