iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

proyectos de investigacion

Ciencia Ciudadana

Más de 900 personas participan en el proyecto de ciencia ciudadana 'ConCiencia' Forestal

16/07/2025@14:22:00

El proyecto 'ConCiencia Forestal', impulsado por la Universidad de Córdoba y la Universidad Politécnica de Valencia, ha involucrado a más de 900 personas en actividades de ciencia ciudadana para mejorar el conocimiento sobre ecosistemas forestales. A través de talleres y concursos, se han fomentado vocaciones científicas y se ha estrechado la relación entre la comunidad investigadora y la sociedad, destacando la importancia del cambio climático y la investigación colaborativa.

Investigación fotónica

Investigadores de la UPV reciben apoyo europeo para proyectos innovadores contra el cáncer y chips fotónicos

15/07/2025@11:30:00

Investigadores de la Universitat Politècnica de València, José Capmany y Ramón Martínez Máñez, han sido galardonados con la beca ERC Proof of Concept por la Comisión Europea. Sus proyectos innovadores buscan combatir células cancerígenas y desarrollar chips fotónicos. Esta financiación de 150.000 euros permitirá avanzar en sus investigaciones y facilitar su transferencia a la industria, destacando el liderazgo de España en este ámbito con 20 proyectos premiados.

Doctorado Educación

Abre el plazo para el doctorado en Humanidades y Ciencias de la Educación

08/07/2025@19:00:00

Se ha abierto una nueva convocatoria para realizar un doctorado en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitatea. Los interesados pueden presentar proyectos de investigación en los programas de Innovación e Intervención Educativas y Gestión Avanzada de Organizaciones y Economía Social hasta el 6 de septiembre. Esta iniciativa busca fomentar el desarrollo del conocimiento científico y la internacionalización a través de contratos predoctorales.

Investigación Orihuela

El Congreso IDIES de Investigación Escolar se celebra en Orihuela

07/07/2025@17:12:00

La undécima edición del Congreso IDIES se celebró en el Campus de Desamparados de la Universidad Miguel Hernández en Orihuela, con la participación de 201 estudiantes de 1º de bachillerato de 20 institutos murcianos. Los alumnos presentaron 68 proyectos de investigación, guiados por 33 investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena. Este evento busca introducir a los jóvenes en la práctica investigadora y ofrecerles recursos para desarrollar sus trabajos.

Derechos Humanos

Universidad Nebrija y Helsinki España firman acuerdo para promover derechos humanos

01/07/2025@15:22:00

La Universidad Nebrija y Helsinki España han firmado un acuerdo de colaboración para fortalecer la formación en derechos humanos y valores democráticos. Este convenio incluye el intercambio de estudiantes y docentes, desarrollo conjunto de proyectos de investigación y organización de seminarios. La iniciativa busca promover una ciudadanía global a través de programas educativos que fomenten el conocimiento sobre derechos humanos y construcción de paz.

Investigación Turbulencia

Más de 70 investigadores se reúnen en la ETSIAE para estudiar la turbulencia

01/07/2025@15:22:00

Más de 70 investigadores internacionales se reúnen en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) de la Universidad Politécnica de Madrid para el Sixth Madrid Turbulence Workshop. Este evento, que se celebra cada dos años, busca desentrañar la dinámica causal de la turbulencia a través de diversas propuestas de estudio. Los participantes comparten conocimientos y experiencias, fomentando un ambiente colaborativo que enriquecerá futuras investigaciones en este campo.

Investigación Vigo

Investigadores de la UVigo trabajan en la durabilidad del hormigón con acero de memoria de forma

01/07/2025@10:41:00

Investigadores de la Universidad de Vigo están desarrollando un proyecto para aumentar la durabilidad de estructuras de hormigón reforzadas con aceros de memoria de forma. Utilizando recubrimientos inteligentes autorreparadores, buscan proteger estos materiales de la corrosión y mejorar su resistencia. El proyecto SmartCoDur, con un presupuesto de 172.500€, se centra en la síntesis y caracterización de estos recubrimientos, así como en evaluar su efectividad en condiciones reales.

Fallecimiento académico

Fallece el Catedrático Rafael Montenegro Armas de la ULPGC

26/06/2025@13:16:00

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria lamenta el fallecimiento del Catedrático Rafael Montenegro Armas, destacado miembro de su comunidad durante más de 40 años. Reconocido por su labor en Matemática Aplicada, contribuyó significativamente a la investigación y gestión universitaria, siendo fundador del Instituto Universitario de Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería. La institución expresa sus condolencias a su familia y allegados.

Eficiencia energética

Nuevo proyecto EuroHPC SEANERGYS impulsa la supercomputación eficiente en energía

26/06/2025@09:55:00

El proyecto SEANERGYS, financiado por EuroHPC, busca mejorar la eficiencia energética en supercomputadoras de alto rendimiento. A medida que estas tecnologías avanzan hacia el rendimiento Exascale, la demanda de energía aumenta. SEANERGYS desarrollará un software integral que optimiza el uso energético y mejora la gestión de recursos en tiempo real, contribuyendo a la sostenibilidad y al avance científico e industrial en Europa. El proyecto tiene una duración de 48 meses y cuenta con un presupuesto de 32,9 millones de euros.

Convenio investigación Canarias

Convenio entre Ciudades Patrimonio y universidades para impulsar la investigación cultural

26/06/2025@09:26:00

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha firmado un convenio con quince universidades para fomentar la investigación y formación en patrimonio cultural. Este acuerdo busca desarrollar iniciativas conjuntas, como cursos y jornadas, que aborden temas de sostenibilidad y turismo. El alcalde de La Laguna destaca la importancia de esta colaboración para potenciar el conocimiento sobre el patrimonio cultural y establecer un marco de trabajo conjunto entre ciudades y universidades.

Investigación Lleida

La UdL lanza un nuevo portal para la investigación científica

25/06/2025@10:00:00

La Universitat de Lleida ha lanzado un nuevo Portal de la Producción Científica, que centraliza información sobre su estructura de I+D+i. Esta herramienta facilita la localización de expertos en diversas áreas de investigación, acceso a resultados y proyectos, y visibiliza colaboraciones nacionales e internacionales. El rector destaca la importancia de no solo realizar investigación, sino también de hacerla visible y transparente, lo que permite analizar su impacto.

Cuentas UAL Almería

Aprobadas las cuentas de 2024 de la Universidad de Almería tras auditoría favorable

24/06/2025@09:30:00

El Consejo Social de la Universidad de Almería ha aprobado las cuentas anuales de 2024, destacando un informe favorable de auditoría externa. Los ingresos alcanzan 127,4 millones de euros, un 12,9% más que el año anterior, mientras que los gastos se reducen en un 13,79%. El rector resalta una gestión prudente en un contexto financiero ajustado. La presidenta del Consejo valora el impacto positivo del presupuesto en la provincia y aboga por la colaboración entre la universidad y el tejido productivo.

Investigación vitivinícola

Inicia MALFUVI, un proyecto para combatir enfermedades de la viña mediante microorganismos naturales

17/06/2025@17:30:00

MALFUVI es un nuevo proyecto liderado por la empresa vitivinícola Gramona SA, que busca combatir las enfermedades de la madera de la viña mediante el uso de microorganismos autóctonos. Investigadores de la Universidad Rovira i Virgili participan en esta iniciativa, que se centra en identificar patógenos y desarrollar biopesticidas naturales, promoviendo una viticultura más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. La primera campaña de muestreo se realizó en abril, con planes para continuar en octubre.

Internacionalización educativa

La Universidad de Almería se destaca en la NAFSA Conference 2025 en San Diego

05/06/2025@08:00:00

La Universidad de Almería ha participado en la NAFSA Conference 2025 en San Diego, el mayor evento mundial de educación internacional. Su presencia reafirma su compromiso con la internacionalización académica, estableciendo nuevas alianzas y fortaleciendo su red global. Durante el encuentro, se exploraron tendencias educativas y se promovieron programas de movilidad y colaboración, destacando su modelo universitario dinámico y atractivo para estudiantes internacionales.

Lazos culturales Salamanca

La Universidad de Salamanca inaugura el Instituto Confucio para fortalecer la relación con China

31/05/2025@19:00:00

La Universidad de Salamanca ha inaugurado el Instituto Confucio, un centro destinado a promover la lengua y cultura china. Este proyecto, que refuerza la cooperación académica y cultural entre España y China, se ubica en el Patio de Escuelas. El rector destacó su importancia histórica y futura, así como el compromiso de la universidad con la enseñanza del chino, fortaleciendo los lazos entre ambas naciones.