iymagazine.es
Actualidad tecnológica    20 de abril de 2025

proyectos de investigacion

Formación IA

05/12/2024@09:00:00

Profesores de la Universidad de Málaga han lanzado un programa de formación sobre inteligencia artificial generativa aplicable a la comunicación, dirigido a periodistas italianos. La iniciativa, en colaboración con Hiperactivity y cofinanciada por la Unión Europea, incluye talleres prácticos y debates sobre herramientas de IA para el periodismo. La profesora María Sánchez González lidera el proyecto, que busca innovar en el ámbito comunicativo mediante el uso de tecnologías avanzadas.

Investigación terapias

04/12/2024@10:00:00

Investigadores del CINBIO participan en el proyecto Twinflag, financiado por la UE, para desarrollar nuevas terapias dirigidas a enfermedades inflamatorias articulares como la artrosis y la artrite reumatoide. El objetivo principal es identificar biomarcadores que permitan un diagnóstico temprano y evaluar la efectividad de tratamientos. Coordinado por María Dolores Mayán Santos, el proyecto busca innovar en estrategias terapéuticas utilizando péptidos para mejorar la salud articular y prevenir el avance de estas patologías.

Becas investigación

28/11/2024@10:00:00

La Universidad Católica de Valencia (UCV) ha inaugurado el programa de becas Ingenio, dirigido a apoyar a investigadores consolidados y emergentes. Este año, los alumnos de segundo curso de grado y máster pueden optar a estas ayudas, promoviendo su carrera científica y facilitando la colaboración con grupos de investigación. La iniciativa busca fortalecer la investigación en la universidad y fomentar un entorno académico dinámico y eficiente. Más detalles están disponibles en el sitio web de UCV.

25/11/2024@15:00:00

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) se destaca en un ranking que evalúa la investigación científica interdisciplinar en España. Este reconocimiento se basa en la colaboración entre disciplinas y el enfoque multidisciplinario en proyectos de investigación. Se han utilizado indicadores que analizan aportaciones, procesos y resultados, incluyendo financiación y publicaciones. Los datos fueron validados por Times Higher Education, consolidando a la UC3M como una de las mejores universidades en este ámbito.

23/11/2024@10:00:00

La Asociación Española Contra el Cáncer ha otorgado ayudas a la investigación en La Coruña, beneficiando a seis proyectos de la Universidad de Santiago de Compostela. Durante el evento, se entregaron diplomas por un total de 2,25 millones de euros para impulsar la investigación oncológica. Entre los proyectos destacados se encuentran estudios sobre el sistema inmunitario y nuevas dianas moleculares para tratamientos contra el cáncer, así como iniciativas en protonterapia pediátrica.

18/11/2024@18:00:00

Investigadores de la Universidad de Navarra buscan voluntarios con diabetes tipo 2 para el proyecto DiabeT2Predict, financiado con 1,7 millones de euros. Este innovador estudio aplicará nutrición personalizada mediante probióticos y postbióticos, adaptándose a la genética y microbiota de cada paciente. El objetivo es mejorar el control glucémico sin sustituir tratamientos farmacológicos, contribuyendo así a reducir el impacto sanitario de esta enfermedad en España.

15/11/2024@14:00:00

La Facultad de Educación de la Universidad de Alicante ha creado dos aulas que simulan un entorno educativo real, una para educación infantil y otra para primaria. Este proyecto permite a los estudiantes realizar prácticas en un contexto similar al que encontrarán en sus futuras carreras, mejorando así sus competencias docentes. Las aulas están equipadas con recursos necesarios y fomentan el uso de metodologías innovadoras, elevando la calidad de la formación ofrecida.

15/11/2024@10:00:00

ThinkInAzul Andalucía participará en el BZF-InnovAzul 2024, del 20 al 22 de noviembre en Cádiz, con el evento "La senda del I+D+i en Ciencias Marinas". Se espera la asistencia de más de 300 investigadores de 40 universidades y centros de investigación. El programa incluye presentaciones, talleres divulgativos y una exposición sobre los 49 proyectos de investigación relacionados con la Economía Azul, promoviendo la transferencia de conocimiento y la innovación en el sector marino.

15/11/2024@09:00:00

La Universidad de Alicante ha lanzado un Programa Propio para el Fomento de la Investigación y Transferencia de Conocimiento 2024, con un presupuesto de más de 4 millones de euros. Este programa busca impulsar la investigación científica, la innovación y la captación de recursos externos a través de siete líneas de actuación, que incluyen ayudas para formación, atracción de talento, proyectos competitivos e internacionalización. Se espera fortalecer la trayectoria del personal investigador y los grupos de investigación.

25/08/2024@15:29:46
El Museo Reina Sofía lanza una convocatoria para estancias de investigación 2024-2025, dentro del proyecto Museum of Commons, enfocado en la crisis climática. Se ofrecen dos becas de 5.000 euros para proyectos alineados con el eje temático Climate. Las candidaturas se aceptan hasta el 15 de septiembre.

04/03/2016@18:10:22
Científicos de la Universidad de Granada, pertenecientes al Grupo de Nanoelectrónica que dirige el profesor Francisco Gámiz, coordinarán un proyecto europeo denominado REMINDER “Revolutionary Embedded Memory for INternet of things Devices and Energy Reduction”, financiado por la Comisión Europea en el marco del Horizonte 2020.