La Comunidad de Madrid financia un proyecto con inteligencia artificial que mejora la precisión en cirugías de columna, reduciendo tiempos quirúrgicos y preoperatorios, beneficiando a varios hospitales públicos.
E-LIX™, Duponte y XCure Surgical han sido galardonadas en el Premio Emprendedoras 2025, destacando la innovación femenina con un total de 100.000 euros repartidos entre 14 empresas.
Cisco se une a la lucha por la soberanía de datos en Europa, ofreciendo su portafolio de Infraestructura Crítica Soberana para satisfacer la demanda de control y autonomía digital entre sus clientes europeos.
La Asociación Española contra el Cáncer apoya la investigación en la Universidad Jaume I para mejorar la supervivencia del cáncer, destacando proyectos innovadores y la colaboración con jóvenes investigadores.
Castilla-La Mancha inicia la elaboración del Plan Estratégico 2026-2030 del IDISCAM, buscando consolidar su excelencia en investigación sanitaria y mejorar la colaboración entre ciencia y atención clínica.
Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata identifican cepas probióticas que inhiben la bacteria Clostridioides difficile, mejorando el diagnóstico y tratamiento de infecciones hospitalarias graves.
Estudiantes de la Universidad de los Andes organizan foros para construir una agenda ciudadana hacia las elecciones de 2026, abordando temas clave como infraestructura, seguridad y educación.
El CDTI Innovación entrega al Servicio Gallego de Salud un prototipo del proyecto INNOVATRIAL, destinado a mejorar la gestión de ensayos clínicos mediante tecnología innovadora.
El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología anuncia los nominados para los Premios EIT 2025, destacando innovadores en diversas áreas como tecnología de salud y economía circular.
La Universidad de Murcia ha inaugurado un gimnasio portátil al aire libre, UMU-fit, en colaboración con la Consejería de Salud, promoviendo el ejercicio físico saludable en el campus.
La UCLM, representada por la catedrática Susana Aznar, participó en la conferencia HEPA Europe en Lituania, enfocándose en estrategias para promover la actividad física y la salud en Europa.
UNEATLANTICO y FUNIBER impulsan la investigación científica a través de la entrevista al Dr. Maurizio Battino, quien destaca el uso de tecnología Organ-on-Chip para estudios en nutrición y salud.
La Junta de Castilla y León destina 874.000 euros a 13 proyectos de innovación en 9 clústeres, cofinanciados por Fondos FEDER, para fortalecer la competitividad empresarial y fomentar la investigación.
Investigadores de la BUAP desarrollan productos bioactivos de Tecoma stans para prevenir diabetes, utilizando microencapsulación para conservar sus propiedades hipoglucemiantes y antioxidantes.
La séptima edición de la Feria de Emprendedoras de Compostela, el 26 de septiembre, se centrará en un modelo económico que promueva la salud y el bienestar de las personas.