RWTH Aachen organizó la primera conferencia internacional sobre computación cuántica aplicada, reuniendo a expertos para discutir su potencial en ingeniería y fomentar una comunidad interdisciplinaria.
Se crea la Virtual Worlds Association en Europa, impulsada por 18 entidades de 8 países, para fomentar la innovación y colaboración en mundos virtuales, integrando investigación y sector industrial.
Investigadores de la USC desarrollan un método automatizado para simular flujos de aire en entornos urbanos, facilitando el diseño de espacios más sostenibles y mejorando la planificación urbana.
La investigadora Dr. Margarita Chasapi de RWTH desarrolla métodos numéricos para simulaciones que optimizan el diseño de componentes sostenibles, buscando eficiencia y durabilidad en la ingeniería.
Investigadores de UC Santa Cruz utilizan tecnología de simulación acelerada por NVIDIA para mapear inundaciones costeras, ayudando a comunidades a adaptarse y reducir riesgos asociados al cambio climático.
Más de 1,000 estudiantes del MIT participaron en talleres sobre el cambio climático utilizando la herramienta En-ROADS, explorando soluciones para un futuro sostenible y colaborativo.
NVIDIA y Google Cloud lanzan G4 VMs con GPUs RTX PRO 6000, facilitando la inteligencia artificial empresarial y digitalización industrial mediante simulaciones avanzadas y optimización de operaciones en diversas industrias.
Skillable ha sido reconocido como líder en laboratorios virtuales de TI por 17ª vez, destacando su capacidad para simular entornos reales que fomentan la confianza y el aprendizaje práctico sin riesgos.
Soldados en Fort Benning probaron dispositivos médicos de entrenamiento Smart Surrogates de SIMETRI, que ofrecen retroalimentación en tiempo real para mejorar la atención de bajas en combate y aumentar la preparación.
La Universidad Politécnica de Cartagena celebra las XLVI Jornadas de Automática, reuniendo a 300 expertos en robótica e inteligencia artificial para abordar desafíos industriales y sociales.
La Universidad Politécnica de Cartagena acoge las XLVI Jornadas de Automática, donde 300 expertos presentan avances en robótica, IA y bioingeniería para abordar desafíos sociales y médicos.
Las inversiones en IA industrial y física impulsan la demanda de gemelos digitales, mejorando la planificación y operaciones en diversas industrias mediante réplicas virtuales precisas de entornos reales.
Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich han desarrollado un método eficiente para simular el movimiento del agua y su interacción con el aire, mejorando la precisión en la representación de fenómenos acuáticos.
Cayetano Heredia inaugura un innovador Centro Interdisciplinario de Simulación Avanzada, transformando la educación con tecnologías emergentes y metodologías prácticas para formar profesionales competentes en diversas disciplinas.