iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de noviembre de 2025

SOSTENIBILIDAD

Nuevas tecnologías

Nuevo ensayo del CTNC para detectar ADN animal en productos vegetarianos y veganos

21/02/2025@10:00:00

El Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y la Alimentación (CTNC) ha incorporado un nuevo ensayo basado en tecnología PCR a tiempo real para identificar ADN animal en alimentos vegetarianos y veganos. Este avance permite certificar la ausencia de componentes de origen animal, garantizando la pureza de las materias primas y evitando contaminaciones. Con esta innovación, el CTNC refuerza su compromiso con la calidad y seguridad alimentaria en un sector en crecimiento.

Investigación Galicia

Centros de investigación interuniversitarios de Galicia destacan su enfoque multidisciplinar

20/02/2025@20:00:00

Más de cincuenta investigadores se reunieron en las I Jornadas de Centros de Investigación Interuniversitarios de Galicia, destacando la importancia del enfoque multidisciplinar. Los centros CITMAga, ECOBAS y CISPAC buscan establecer estrategias de cooperación para abordar problemas sociales y ambientales actuales. Durante el evento, se discutieron temas como la ciencia abierta y la necesidad de una gestión eficiente del conocimiento científico para generar un impacto positivo en la sociedad.

Ayudas innovación

La Junta destinará 59 millones en ayudas para impulsar la innovación en Andalucía

18/02/2025@21:00:00

La Junta de Andalucía lanzará antes del verano seis programas de ayudas por 59 millones de euros para impulsar la innovación empresarial y tecnológica. Estas subvenciones, enmarcadas en la iniciativa ‘InnovAndalucía’, beneficiarán a empresas, clústeres y centros tecnológicos, con un enfoque especial en la aviación sostenible. Se busca incrementar la competitividad, fomentar el empleo cualificado y apoyar iniciativas que promuevan la sostenibilidad y la economía circular en la región.

I+D Universitario

La UPV lidera un proyecto europeo para optimizar el consumo energético

18/02/2025@09:00:00

La Universitat Politècnica de València lidera el proyecto europeo O-CEI, que busca optimizar el consumo energético mediante infraestructuras edge/cloud sostenibles. Financiado por Horizon Europe, este proyecto aborda la fragmentación en los ecosistemas digitales y promueve una gestión eficiente de recursos en sectores como electromovilidad y agricultura. Con 57 socios de 20 países, O-CEI aspira a construir un futuro más verde y resiliente.

Eventos universitarios

Inicia en la UAL un importante evento de UNIgreen con nuevas titulaciones internacionales

18/02/2025@09:00:00

La Universidad de Almería acoge un evento clave de UNIgreen, que incluye una Conferencia Internacional y la cumbre anual. Durante tres días, expertos discuten sobre sostenibilidad y educación, reforzando la colaboración entre universidades y empresas. Se anunciarán nuevas titulaciones internacionales, promoviendo el intercambio académico y el desarrollo sostenible. Este encuentro también marca el tercer aniversario de UNIgreen, destacando su papel en la educación superior europea.

Colaboración internacional

La UEx organiza sesiones para potenciar la investigación internacional en el marco de EU GREEN

17/02/2025@20:00:00

La Universidad de Extremadura (UEx) organiza seis sesiones temáticas para fortalecer la colaboración internacional en I+D+i, en el marco de la alianza EU GREEN. Estas sesiones, que comienzan el 20 de febrero de 2025, buscan alinear las prioridades de investigación con futuras convocatorias internacionales y fomentar la participación de investigadores. Los temas incluyen turismo, salud, educación y sostenibilidad, promoviendo sinergias estratégicas y proyectos de alto impacto en el ámbito europeo.

Premios universitarios

Premio a la innovación en almacenamiento de energía en la UIB

15/02/2025@18:00:00

El proyecto "Hydrocore", desarrollado por estudiantes de la Universitat de les Illes Balears, ha ganado el primer premio en los Premis Joves Emprenedors Universitaris. Su innovadora solución de almacenamiento de energía utiliza hidrógeno y hidrurs metálicos, superando las limitaciones de métodos tradicionales y siendo sostenible. También se premiaron otros proyectos como "GEAMin" y "Feinder", que proponen soluciones avanzadas para la producción vegetal y recursos humanos, respectivamente.

Consejo ambiental

El CT BETA se une al Consejo Asesor Técnico de la Huella Ambiental de la UE

15/02/2025@16:00:00

El Centro Tecnológico BETA de la UVic-UCC ha sido nombrado miembro del Consejo Asesor Técnico de la Huella Ambiental de la Comisión Europea, participando en el subgrupo agrícola. Este reconocimiento destaca su compromiso con la sostenibilidad y la mejora de políticas ambientales mediante el análisis de la huella ambiental en la industria agroalimentaria. Su experiencia contribuirá al desarrollo de metodologías para reducir el impacto ambiental a nivel europeo.

Investigación urbana

Colaboración entre universidades para mejorar la habitabilidad en La Habana Vieja

15/02/2025@16:00:00

Investigadores de la Universidad de Alicante y la Universidad de La Habana están desarrollando un proyecto interdisciplinario que analiza la habitabilidad urbana en La Habana Vieja. Su objetivo es proponer estrategias sostenibles para mejorar las condiciones de vivienda en entornos patrimoniales, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta colaboración incluye visitas a proyectos sociales y el uso de tecnología ambiental, fortaleciendo la cooperación interuniversitaria en la investigación aplicada.

Premios UPV

La UPV destaca en los premios València Innovation Capital con 9 galardones

15/02/2025@12:00:00

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha destacado en la novena edición de los premios València Innovation Capital, obteniendo 9 galardones y la mitad de las subvenciones. Entre los premiados se encuentran proyectos innovadores en sostenibilidad, salud y tecnologías avanzadas, con un total de 96.000 euros en premios. Además, se otorgaron ayudas por valor de 472.154,95 euros a seis proyectos vinculados a la UPV, reforzando su compromiso con el emprendimiento y la innovación.

Ayudas Andalucía

La Junta de Andalucía presenta 'InnovAndalucía' con 59 millones en ayudas para innovación empresarial

15/02/2025@10:00:00

La Junta de Andalucía ha lanzado ‘InnovAndalucía’, una iniciativa que ofrece 59 millones de euros en ayudas para impulsar la innovación empresarial y tecnológica. Presentada por el consejero José Carlos Gómez Villamandos, incluye seis líneas de incentivos dirigidas a empresas, clústeres y centros tecnológicos. Estas subvenciones fomentarán proyectos en sectores estratégicos, como la aviación sostenible, y buscan consolidar a Andalucía como un referente en innovación y sostenibilidad económica.

Investigaciones salud

La UCV impulsa la innovación en el sector salud valenciano

14/02/2025@09:23:16

La Universidad Católica de Valencia (UCV) ha presentado sus investigaciones en el CV+i Health Day, destacando su papel en la innovación del ecosistema de salud valenciano. Investigadores como Carmen Moret y José Gallego expusieron avances en medicina personalizada, nuevos materiales y terapias avanzadas. Entre los proyectos destacados se encuentra SMART Valencia, que busca promover la sostenibilidad y la salud. La UCV reafirma su compromiso con la investigación aplicada para mejorar la calidad de vida.

Investigación sostenible

Envases de cartón con aceites esenciales reducen el etileno en frutas y verduras

12/02/2025@13:58:59

Una investigación de la UPCT revela que los envases activos de cartón y papel con aceites esenciales encapsulados son efectivos para inhibir la producción de etileno en frutas y verduras, mejorando su calidad postcosecha. La tesis demostró una reducción del 40-50% en la producción de etileno durante el almacenamiento y un aumento del 30-70% en compuestos fenólicos y capacidad antioxidante. Esta innovación representa una alternativa sostenible frente a los envases plásticos.

Nuevos envases

Investigadores de la UCA desarrollan envases ecológicos a partir de extracto de hoja de olivo

10/02/2025@20:53:32

Investigadores de la Universidad de Cádiz han desarrollado un método innovador para crear envases ecológicos a partir del extracto de hoja de olivo, utilizando fluidos supercríticos. Este proceso, viable a gran escala, permite impregnar plásticos comunes con antioxidantes naturales, mejorando su capacidad para preservar alimentos. La investigación destaca la importancia del tiempo en la impregnación y abre posibilidades para utilizar otros subproductos vegetales en la producción de envases sostenibles.

Innovación sostenible

EURECAT desarrolla un plástico biodegradable para textiles y se une a proyectos europeos sostenibles

08/02/2025@12:00:00

EURECAT ha desarrollado un innovador plástico biodegradable a partir de ácido poliláctico, ideal para la fabricación de textiles sostenibles. Este avance forma parte de su participación en el proyecto europeo Life Chandelier, que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 80%. Además, EURECAT coordina el proyecto CiSMA, enfocado en crear aceros reciclados y sostenibles. Estas iniciativas reflejan el compromiso del centro con la innovación y la sostenibilidad ambiental.