|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Cultura musical
04/07/2025@10:58:00
El documental "MàQKina. Història d’una subcultura", dirigido por Oscar Sueiro, se ha convertido en el más visto de la plataforma 3Cat tras su estreno televisivo. Este proyecto explora la subcultura de la música màkina en Cataluña desde los años 90 hasta hoy, a través de entrevistas con DJs y expertos del género. A pesar de su declive, el documental celebra el resurgimiento actual de las fiestas makineras, reviviendo la nostalgia de una época dorada.
Educación Iberoamericana
04/07/2025@10:58:00
UIC Barcelona y la Organización de Estados Iberoamericanos han firmado un convenio para impulsar el programa de becas doctorales Paulo Freire Plus, que desde 2019 ha beneficiado a más de veinte estudiantes. Se otorgarán dos becas completas que cubrirán matrícula, alojamiento y manutención, dirigidas a estudiantes iberoamericanos y profesores universitarios. Este acuerdo refuerza la cooperación académica y promueve la formación doctoral en Iberoamérica, alineándose con la estrategia "Universidad Iberoamericana 2030".
Educación Tecnología
01/07/2025@10:41:00
La profesora Maria Domingo-Coscollola participó en el Fòrum Internacional d’Educació i Tecnologia (FIET) 2025, donde se discutió el uso de tecnologías digitales en la educación. Su investigación revela que los estudiantes universitarios son conscientes de su dependencia tecnológica y sus distracciones, pero también reconocen beneficios en su aprendizaje. Domingo-Coscollola enfatiza la necesidad de que los docentes comprendan las necesidades de los alumnos y aprovechen las herramientas digitales para mejorar la enseñanza.
Documental Barcelona
26/06/2025@18:00:00
El profesor Arturo Méndiz ha estrenado el documental "Luminoso Espacio Salvaje", donde actúa como productor junto a Bastian Films y Apertura Films de Panamá. Este largometraje de 90 minutos explora el concepto de la muerte a través de diversas experiencias personales, comenzando con la pérdida del padre del protagonista. La película, dirigida por Mauro Colombo, se ha proyectado en varias ciudades españolas y busca reflexionar sobre las fronteras entre la vida y la muerte.
Intercambio cultural
26/06/2025@18:00:00
Un grupo de dieciséis estudiantes y tres profesores de la Universidad China de Hong Kong participó en una estancia académica de cinco días en UIC Barcelona, enfocada en la gestión cultural. Este intercambio busca fomentar la colaboración internacional y el diálogo sobre prácticas culturales. Los participantes realizaron diversas actividades académicas, visitas a instituciones culturales y trabajaron en proyectos interdisciplinarios, fortaleciendo así los vínculos entre ambas universidades.
Podcasts estudiantes
26/06/2025@09:26:00
Dos proyectos de estudiantes de Periodismo de la UIC Barcelona, "CompliCAT" y "Nòmades Catalans", han sido seleccionados para ser coproducidos por La Xarxa Audiovisual Local y Ràdio 4. Estos podcasts buscan fomentar nuevos talentos en la creación sonora en catalán. "CompliCAT" se centra en ofrecer apoyo emocional a niños y familias, mientras que "Nòmades Catalans" narra historias de futbolistas catalanes en el extranjero. Ambos recibirán financiación para su desarrollo.
Fallecimiento académico
23/06/2025@09:30:00
El Dr. Josep Olives i Puig, primer degà de la Facultat d’Humanitats de UIC Barcelona, falleció a los 82 años en Menorca. Su liderazgo fue crucial en la creación y consolidación de la facultad entre 1997 y 2011, impulsando un enfoque académico comprometido con el diálogo y el rigor intelectual. Su legado perdura en sus estudiantes y colegas, quienes destacan su visión humanista y su defensa de las humanidades como motor de transformación social.
Graduación Medicina
18/06/2025@13:00:00
La 12ª promoción del grado en Medicina de UIC Barcelona se graduó en una emotiva ceremonia presidida por el Dr. Boi Ruiz, quien destacó la importancia del compromiso humano en la profesión médica. Los nuevos médicos recibieron sus diplomas y realizaron el juramento hipocrático, marcando el inicio de su carrera profesional tras seis años de formación. La degana, Dra. Esther Calbo, les animó a mantener viva la vocación de servicio y a ser generosos en su práctica.
Premio arquitectura
17/06/2025@17:30:00
Tomás Masó, profesor y doctorando en la UIC Barcelona School of Architecture, ha ganado el primer premio en el prestigioso Concurso de Arquitectura Richard H. Driehaus 2025 con su propuesta "Ni Arrai!" en Irurita, Navarra. Este certamen busca promover la continuidad de las formas constructivas tradicionales y fomentar entornos urbanos sostenibles. El reconocimiento destaca la labor investigadora de Masó en arquitectura vinculada al patrimonio cultural.
Movilidad académica
17/06/2025@17:30:00
El programa Erasmus+ K171 facilita estancias internacionales para docentes, como la del profesor Albert Pérez en la North-West University de Sudáfrica. Esta experiencia, programada del 21 al 27 de julio, busca fortalecer vínculos académicos y fomentar la investigación colaborativa. Además, UIC Barcelona ha recibido becas para estudiantes y personal docente, destacando la importancia de estas oportunidades para el desarrollo profesional y la generación de conocimiento científico relevante a nivel internacional.
Impacto IA
12/06/2025@18:00:00
El Observatori de la Intel·ligència Artificial i les Noves Tecnologies de UIC Barcelona ha llevado a cabo un seminario web en el marco del proyecto europeo REMOTE, donde se analizó el impacto de la inteligencia artificial en la enseñanza universitaria y las competencias requeridas para los graduados. Expertos discutieron cómo estas tecnologías transforman el aprendizaje y la evaluación, destacando la necesidad de formación en machine learning y ética de la IA para adaptarse al mercado laboral.
Diagnóstico hemocromatosis
11/06/2025@14:07:51
Mayka Sánchez, investigadora de UIC Barcelona, destaca la importancia del diagnóstico temprano de la hemocromatosis para prevenir complicaciones graves como cirrosis y diabetes. Esta enfermedad genética provoca una acumulación excesiva de hierro en el organismo, afectando órganos vitales. A pesar de ser común en poblaciones europeas, su infradiagnóstico se debe a síntomas inespecíficos y a la falta de profesionales capacitados en el área. La Semana Mundial de la Hemocromatosis busca concienciar sobre esta condición.
Empresas humanistas
12/06/2025@13:00:00
Domènec Melé, experto en ética empresarial, aboga por una visión humanista de las empresas como comunidades centradas en las personas. En los Esmorzars Càtedra de UIC Barcelona, destacó que la eficiencia y los beneficios deben servir al desarrollo humano y al bien común. Propone que la dirección empresarial debe orientarse hacia objetivos superiores, enfatizando la dignidad intrínseca de cada individuo en el entorno laboral.
Educación internacional
12/06/2025@13:00:00
UIC Barcelona y el Politécnico de Torín celebraron el 20 aniversario de su doble grado en Administración y Dirección de Empresas e Ingeniería en Producción Industrial, un programa que combina formación técnica y empresarial. La conmemoración reunió a más de 100 exalumnos, destacando la colaboración internacional que permite a los estudiantes cursar parte de sus estudios en ambas instituciones y obtener una doble titulación reconocida. Este proyecto ha demostrado ser un modelo educativo sólido y atractivo.
Éxito investigador
18/05/2025@12:00:00
El PhDay de UIC Barcelona ha sido un éxito, reuniendo a doctorandos para compartir investigaciones y participar en actividades de networking. La jornada, centrada en la divulgación científica y la salud mental, incluyó un concurso de presentaciones de tesis, donde David Sánchez ganó con su proyecto sobre el control del apetito. Este evento se consolida como un espacio clave para el desarrollo personal y profesional de investigadores predoctorales.
|
|
|