UNACH, DIF y SEyT firman un convenio para mejorar el desarrollo de adolescentes en Centros de Asistencia Social, ofreciendo educación y empleo, destacando la responsabilidad social universitaria.
El rector de la UNACH destaca la importancia del presupuesto para universidades públicas, esencial para alcanzar una cobertura del 55% en educación superior para 2030 y reducir desigualdades.
La UNACH reafirma su compromiso con la interculturalidad y las lenguas originarias mediante el conversatorio “Voces nuevas. Palabras Antiguas”, promoviendo la inclusión y el respeto cultural en la educación.
La UNACH alberga el encuentro anual de MexSIAM, destacando la relevancia de las Matemáticas Industriales para resolver desafíos complejos y fomentar la investigación multidisciplinaria en ciencia e ingeniería.
La Tienda UNACH en Tapachula reabre con productos que promueven la identidad universitaria, destacando valores de innovación y compromiso social, y busca ser un espacio de encuentro para la comunidad.
El Festival Ocelote de la UNACH reunió a cientos de nuevos estudiantes, promoviendo actividades culturales y académicas, y destacando el programa Conecta Chiapas para acceso gratuito a internet.
La UNACH inicia la evaluación de 44 programas académicos, buscando acreditación total en diciembre. Este proceso histórico mejora la calidad educativa y responde a compromisos sociales y normativos.
El rector de la UNACH, Oswaldo Chacón Rojas, se reunió con la comunidad de Ciencias Agronómicas, instando a estudiantes y docentes a contribuir al desarrollo del estado y aprovechar las oportunidades académicas.
Estudiantes de la UNACH realizarán estancias académicas en diversas regiones del mundo, promoviendo el intercambio cultural y académico. Un total de 99 jóvenes participarán en este programa.
La UNACH reconoce a investigadores que participan en proyectos de la SECIHTI y el Banco Alemán de Desarrollo, destacando la importancia de visibilizar su labor en la ciencia y tecnología.
La UNACH en Catazajá inicia la construcción de nuevas instalaciones, incluyendo una cancha y un domo, para fortalecer la educación en áreas agronómicas y mejorar el desarrollo estudiantil.
La UNACH registra un récord histórico con más de 9,000 estudiantes de nuevo ingreso en su ciclo escolar 2025, destacando su compromiso con la educación superior en Chiapas.
El Colegio de Directores de la UNACH, liderado por el rector Oswaldo Chacón Rojas, analizó temas académicos y administrativos clave para el inicio del semestre agosto-diciembre 2025.
La Red ECOS Chiapas aborda cinco temas prioritarios: agua, migración, género, soberanía alimentaria y comunidades marginadas, con la colaboración de diversos sectores para proponer soluciones integrales.