Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Premio investigación
12/06/2025@18:00:00
El proyecto IS-LE: Islamic Legacy ha sido galardonado con un Premio Europeo de Patrimonio 2025 en la categoría de Investigación. Coordinado por profesores de la UNED, busca integrar narrativas sobre el legado islámico en Europa, promoviendo un enfoque transnacional y multidisciplinar. Con la participación de más de 80 entidades de 40 países, el proyecto fomenta el diálogo intercultural y la comprensión del patrimonio islámico como parte esencial de la historia europea.
Premio educación
12/06/2025@18:00:00
La UNED ha sido galardonada con la Medalla de Oro de la Universidad de La Laguna en una ceremonia que destacó el compromiso con la educación pública. El rector, Ricardo Mairal, enfatizó la importancia de las universidades como garantes del pensamiento crítico y la verdad. Este reconocimiento coincide con el trigésimo aniversario de la UNED en Tenerife, consolidando su papel en la educación superior a distancia en Canarias.
Arte inclusivo
11/06/2025@09:30:00
La exposición "Ahora toca la pintura", clausurada en la UNED, presentó obras de arte accesibles para personas con discapacidad visual. Esta iniciativa, impulsada por la profesora Carmen Carpio, incluye maquetas en 3D de artistas como El Greco y Goya, permitiendo la exploración táctil de las obras. Además, se incorporan paneles informativos y tecnologías como el Método HAPTIC para garantizar una experiencia inclusiva, resaltando la importancia del acceso al arte y la cultura para todos.
Premios universidades
12/06/2025@11:00:00
Durante la ceremonia de las Medallas de Oro en la Universidad de La Laguna, el rector Francisco García destacó la importancia de que universidades y medios de comunicación actúen como garantes de la verdad en un contexto global incierto. Se reconoció a seis entidades, incluidas varias universidades y medios informativos, por su contribución a la educación y cultura. García enfatizó la necesidad de fomentar el pensamiento crítico para combatir la desinformación y fortalecer la democracia.
Nuevas titulaciones Educación Madrid
12/06/2025@10:00:00
La UNED lanza dos nuevos dobles grados: Ciencias Políticas y Sociología, y Derecho y Trabajo Social. Estas titulaciones, disponibles en modalidades online y semipresencial, buscan formar profesionales capacitados para enfrentar los retos del siglo XXI. Los programas combinan teoría y práctica, permitiendo a los estudiantes obtener dos títulos en cinco años. La matrícula estará abierta del 3 de julio al 22 de octubre, sin nota de corte.
Reunión economía
09/06/2025@10:00:00
El campus de Madrid fue sede de la XXV Reunión de Economía Mundial, celebrada el 29 y 30 de mayo. Este evento internacional, organizado por la Sociedad de Economía Mundial y la Universidad Rey Juan Carlos, reunió a expertos para discutir temas como geopolítica, medio ambiente y transición digital. La jornada incluyó conferencias y mesas redondas, destacando la relevancia de la economía mundial ante los desafíos actuales.
Educación emocional
19/05/2025@14:00:00
La inteligencia emocional se establece como una habilidad esencial en la educación, según expertos que destacan la necesidad de formar al profesorado para mejorar el bienestar escolar y el rendimiento académico. Juan Carlos Pérez-González, investigador de la UNED, enfatiza que esta competencia es entrenable y debe integrarse en el currículo educativo. A pesar de su importancia, la formación actual es insuficiente, por lo que se requieren reformas y un enfoque basado en evidencia para transformar el clima escolar.
Acuerdo académico
18/05/2025@18:00:00
La Universidad de Extremadura y la UNED han firmado un acuerdo para fortalecer su colaboración académica e internacional. Este protocolo busca impulsar programas de grado, posgrado y formación continua, con un enfoque especial en microcredenciales y proyección internacional hacia Iberoamérica. La alianza permitirá a ambas instituciones ampliar su oferta educativa y atraer nuevos estudiantes, mejorando así su presencia global en el ámbito académico.
Empleabilidad Madrid
01/04/2025@22:00:00
La UNED ha llevado a cabo las Jornadas de Empleabilidad 2025, donde expertos analizaron el impacto de la inteligencia artificial en la búsqueda de empleo y las nuevas tendencias del mercado laboral. El evento, realizado en Madrid y transmitido online, destacó la importancia de desarrollar competencias como el pensamiento crítico y la creatividad. También se presentó una nueva plataforma de empleo de la UE para mejorar la movilidad laboral y facilitar el acceso a ofertas personalizadas.
Desafíos energéticos
11/12/2024@16:00:00
La UNED organizó un encuentro en Madrid sobre los retos de la transición energética, reuniendo a expertos académicos, industriales y políticos. El evento, titulado ‘Retos en la Transición Energética: Aportaciones desde España a un Desafío Global’, abordó la importancia de las energías renovables y la cooperación internacional, destacando el papel de España y China en este proceso. Se discutieron políticas regulatorias y la necesidad de integrar sostenibilidad con justicia energética.
Profesionalización educación
08/12/2024@18:00:00
La UNED, en colaboración con la Universidad del Norte y ASOCOPESES, lidera el proyecto ESCOLOMBIA para profesionalizar la Educación Social en Colombia. Esta iniciativa forma a más de 300 agentes socioeducativos y busca abordar problemáticas de desigualdad y exclusión social. Además, se están desarrollando documentos que establecerán estándares para esta disciplina, promoviendo políticas públicas inclusivas y extendiendo el modelo a otros países de América Latina.
Evaluación educativa
02/12/2024@11:00:00
El test desarrollado por investigadoras de la ETSII y la UNED ha tenido un impacto significativo en la evaluación del pensamiento computacional en educación primaria e infantil. La versión reducida, BCTt-SF, se ha validado con 700 niños y mide conceptos clave como secuencias, bucles y condicionales. Esta herramienta es fácil de aplicar y no requiere dispositivos electrónicos, siendo útil para evaluar intervenciones educativas en el marco del proyecto Erasmus+ CoTEDI.
22/11/2024@13:30:00
La profesora María José Montes de la UNED ha sido galardonada con una Beca Leonardo 2024 por su proyecto innovador sobre receptores solares compactos, que busca mejorar la eficiencia térmica y reducir costos en energía solar. Este reconocimiento destaca su compromiso con el avance tecnológico y la sostenibilidad. Su investigación se centrará en optimizar el rendimiento de estos receptores, contribuyendo a la competitividad de las tecnologías renovables y a la descarbonización industrial.
16/11/2024@12:00:00
La profesora de la UNED, María Luisa de Lázaro Torres, ha sido galardonada con el Premio de Innovación Educativa 2024 por su proyecto ‘Digital Story Map’, que utiliza narraciones digitales para fomentar la sostenibilidad en la educación. Este enfoque innovador ha beneficiado a más de 4.400 estudiantes y se ha implementado en diversas asignaturas y programas internacionales. El proyecto busca motivar a los alumnos a crear sus propias narrativas digitales sobre temas sostenibles.
07/11/2024@12:00:00
La UNED ha validado una prueba estandarizada para evaluar el pensamiento computacional en niños de 5 a 6 años. Compuesta por 12 ítems, es gratuita y "desenchufada", facilitando su uso en educación. La investigación con 700 niños confirma su validez, promoviendo habilidades esenciales para el futuro académico y digital.
|
|
|