iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

universidad de almeria

Másteres Andalucía

Andalucía ofrece 384 másteres para estudiantes internacionales hasta el 29 de enero

18/01/2025@14:00:00

Las universidades públicas de Andalucía ofrecerán 384 títulos de máster para estudiantes con titulaciones extranjeras en el curso 2025/2026. El plazo para solicitar admisión finaliza el 29 de enero. Cada universidad tiene un número específico de programas, y los admitidos podrán confirmar su plaza o participar en futuras adjudicaciones. Los interesados deben cumplir con requisitos académicos y presentar una única solicitud que incluya hasta seis másteres por orden de preferencia.

Ciberseguridad Almería

Expertos en ciberseguridad se reunirán en la UAL para abordar la ciberdelincuencia

16/01/2025@21:00:00

La Universidad de Almería acogerá el 22 de enero las I Jornadas en Ciberdefensa y Seguridad Nacional, donde expertos de cuerpos de seguridad, Fiscalía y empresas tecnológicas abordarán los desafíos de la ciberdelincuencia. Este evento marca el inicio del Seminario Permanente en Seguridad Nacional, que busca fomentar la cooperación entre instituciones para enfrentar las amenazas digitales actuales. La jornada incluirá diversas ponencias sobre temas relevantes en ciberseguridad.

Máster sexología

La UAL crea un máster europeo en Sexología junto a universidades de Portugal y Suecia

11/01/2025@16:00:00

La Universidad de Almería, junto a la Universidad Lusófona de Portugal y la Universidad de Malmö en Suecia, desarrollará un máster conjunto en Sexología Humana (EMSEX) con financiación de la Unión Europea. Este programa de 15 meses abordará aspectos biológicos, psicológicos y sociales de la sexualidad, formando profesionales cualificados en diversas disciplinas. El EMSEX busca promover la colaboración internacional y mejorar la educación en sexología, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Proyectos sequía

La Junta destina 3,65 millones a universidades para proyectos contra la sequía

26/12/2024@21:00:00

La Junta de Andalucía ha concedido 3,65 millones de euros a cinco universidades públicas para desarrollar 16 proyectos innovadores enfocados en combatir la sequía. Este financiamiento representa el 46% del total destinado a esta convocatoria. Las iniciativas abarcan áreas como agricultura, gestión del agua y prevención de incendios, combinando esfuerzos individuales y colaborativos entre instituciones académicas y empresas. La Universidad de Granada lidera en fondos recibidos, seguida por la Universidad de Málaga.

Nombramientos universitarios

Nombran presidentes de Consejos Sociales en tres universidades andaluzas

23/12/2024@16:00:00

Se han nombrado a los presidentes de los Consejos Sociales de las universidades públicas andaluzas: María Dolores Hidalgo Martínez en la UAL, Federico Linares García de Cosío en la UCA, y Mercedes León Lozano en la US. Hidalgo y Linares renuevan su mandato, mientras que León asume por primera vez. Estos consejos facilitan la participación social en las instituciones académicas, conforme a la legislación andaluza sobre universidades.

Prueba acceso

Los estudiantes pueden consultar ya los modelos de exámenes para la PAU 2025

23/12/2024@16:00:00

Los estudiantes que se presenten a la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en 2024/2025 ya pueden consultar los modelos de exámenes y documentos orientativos disponibles en el Distrito Único Andaluz. Este año, se implementa un único modelo de examen por materia y se evaluará la corrección ortográfica y gramatical. La nueva evaluación busca armonizar criterios entre comunidades autónomas, promoviendo igualdad de oportunidades para todos los alumnos.

Red europea

La UAL refuerza su compromiso con la Red de Información Europea en su 20º Aniversario

16/12/2024@10:15:00

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería celebra su 20º aniversario como miembro de la Red de Información Europea de Andalucía (RIEA). En un acto conmemorativo, se firmó un Protocolo General de Actuación que refuerza su funcionamiento y objetivos. La RIEA busca mejorar el acceso a la información sobre la UE en Andalucía, organizando anualmente numerosas actividades para promover sus valores y oportunidades entre los ciudadanos.

Reglamento agua

Andalucía elabora nuevo reglamento para el ciclo integral del agua urbana

14/12/2024@15:00:00

La Junta de Andalucía ha iniciado la elaboración de un nuevo Reglamento del Agua de Uso Urbano, que actualizará la normativa vigente desde 1991. Este reglamento regulará aspectos como la digitalización de servicios y los derechos y obligaciones de usuarios y operadores en el ciclo integral del agua. La consulta pública está abierta hasta el 24 de diciembre, permitiendo a ciudadanos y organizaciones aportar sus opiniones sobre la nueva normativa.

Retos agua

Expertos debaten sobre los desafíos del Derecho de aguas en España en la UAL

14/12/2024@15:00:00

Expertos internacionales se reunieron en la Universidad de Almería para debatir sobre los desafíos del Derecho de aguas en España, 40 años después de la aprobación de la Ley de Aguas. El coloquio abordó temas como la evolución del derecho, la seguridad jurídica y los conflictos relacionados con el agua. La importancia del análisis en un contexto de cambio climático y escasez hídrica fue destacada por autoridades académicas y políticas, subrayando la necesidad de una legislación actualizada y sostenible.

Cátedra innovación

La UAL y TIMAC AGRO crean una cátedra para impulsar la innovación en cultivos hortícolas

13/12/2024@09:00:00

La Universidad de Almería y TIMAC AGRO han establecido una nueva cátedra enfocada en la innovación en cultivos hortícolas, con el objetivo de aumentar la producción agrícola de manera sostenible. Esta cátedra, la décimo tercera de la UAL y quinta relacionada con la agricultura, fomentará la investigación y la transferencia de conocimiento entre la universidad y el sector agroindustrial, beneficiando a agricultores locales y contribuyendo al desarrollo económico de la región.

Movilidad internacional

Convocatorias de movilidad internacional abiertas para el curso 2024-25 en la UAL

12/12/2024@11:00:00

El Vicerrectorado de Proyección Internacional de la Universidad de Almería ha abierto las convocatorias para programas de movilidad internacional como Erasmus+, ISEP y Study Abroad para el curso 2024-2025. Los estudiantes pueden inscribirse hasta el 20 de enero, con un total de 1.688 plazas disponibles en 345 universidades de 48 países. Se destacan los beneficios académicos y personales que ofrece esta experiencia, así como la importancia de cumplir con los requisitos lingüísticos y de inscripción.

Eficiencia agua

La UAL impulsa un proyecto para optimizar el riego en cultivos de aguacate en Andalucía

10/12/2024@14:00:00

La Universidad de Almería, en colaboración con Cajamar y otros socios tecnológicos, impulsa el proyecto IRRIGATE-DSS para optimizar el uso del agua en el cultivo de aguacate en Andalucía. Este proyecto busca desarrollar herramientas digitales y un sistema de recomendación personalizado que mejore la eficiencia hídrica, respondiendo a la creciente demanda de aguacates y garantizando la sostenibilidad del cultivo. Con una inversión de casi 300.000 euros, se espera implementar soluciones innovadoras entre 2023 y 2025.

Premio orquesta

Mariani Mauro gana el Concurso Internacional de Dirección de Orquesta 2024 en Almería

10/12/2024@10:00:00

Mariani Mauro, un director de orquesta italiano, ha ganado la cuarta edición del Concurso Internacional de Dirección de Orquesta 2024 de la Universidad de Almería. La final se llevó a cabo en el Auditorio Maestro Padilla, donde también se destacó la actuación de la soprano María Jesús García. Mauro fue reconocido por su dirección sin partituras, superando a Raúl López y otros finalistas. Este concurso resalta el compromiso cultural de la universidad con la comunidad.

Investigación solar

Desarrollan un sistema de IA para optimizar plantas solares en Andalucía

08/12/2024@17:00:00

Investigadores de la Plataforma Solar de Almería, en colaboración con la Universidad de Almería y la Universidad de Granada, han desarrollado un innovador sistema basado en inteligencia artificial para optimizar el rendimiento de las plantas solares. Este sistema permite que los heliostatos, que son espejos que reflejan la radiación solar, se ajusten automáticamente a las condiciones climáticas en tiempo real, aumentando hasta un 8,8% la energía capturada anualmente en comparación con métodos tradicionales. Utilizando técnicas de aprendizaje por refuerzo, este enfoque elimina la necesidad de supervisión humana constante y reduce costos operativos. La investigación se ha probado durante un año en un entorno simulado y busca automatizar completamente las plantas solares.

I+D Universitario

La UAL adquirirá un espectrómetro de resonancia magnética nuclear para Almería

08/12/2024@10:00:00

La Universidad de Almería recibirá 2 millones de euros del Ministerio de Ciencia para adquirir un espectrómetro de resonancia magnética nuclear de 16.5 Teslas. Este equipamiento, en colaboración con el Hospital Universitario Torrecárdenas, permitirá avanzar en el diagnóstico y tratamiento personalizado de enfermedades, mejorando la atención sanitaria y fomentando la investigación biomédica en Andalucía. La plataforma también atraerá talento y generará oportunidades laborales en la región.