La Universidad de Cádiz y CEI·MAR ofrecen 20 becas para la microcredencial ‘Transformando la ciencia en impacto’, cubriendo el 100% del coste para participantes de proyectos marinos en Andalucía.
Vicente Vallés inaugurará los Cursos de Verano 2025 en Jerez, que se desarrollarán del 15 de septiembre al 2 de octubre, abordando temas como flamenco, gastronomía y comunicación.
La Universidad de Cádiz participa en la EAIE 2025, promoviendo nuevos acuerdos internacionales y fortaleciendo la Alianza SEA-EU, reafirmando su compromiso con la internacionalización educativa.
El Consejo Andaluz de Universidades aprueba cinco nuevas titulaciones, incluyendo grados en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial y en Ingeniería Biomédica, que comenzarán en 2026/2027.
La Universidad de Cádiz ha sido reconocida con el sello oficial de huella de carbono, destacando su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones en la lucha contra el cambio climático.
La Universidad de Cádiz impulsa las microcredenciales, cursos breves y flexibles que mejoran la cualificación profesional, adaptándose a las necesidades del mercado laboral y ampliando el acceso a la formación universitaria.
La Universidad de Cádiz presenta el libro "Turismo experiencial" de María Teresa Fernández-Alles, que ofrece claves para crear experiencias de viaje auténticas y sostenibles, abordando los retos actuales del turismo.
La Universidad de Cádiz participa en la inauguración de una nueva Unidad de Hospitalización de Salud Mental Infanto-Juvenil en el Hospital Universitario de La Línea, mejorando la atención local para jóvenes con trastornos graves.
AALFlow es una innovadora herramienta de la Universidad de Cádiz que integra soluciones IoT para mejorar el cuidado de personas mayores y dependientes, facilitando su monitorización sin necesidad de programación.
La Noche Europea de los Investigadores 2025 se celebrará por primera vez en San Fernando el 26 de septiembre, con más de 550 investigadores, 72 talleres y actividades para acercar la ciencia a la ciudadanía.
La Universidad de Cádiz acoge del 2 al 5 de septiembre el XXIII Congreso Español sobre Tecnologías y Lógica Fuzzy, un evento clave para investigadores y profesionales en inteligencia artificial y lógica difusa.
La Universidad de Cádiz presenta una microcredencial para capacitar a investigadores en transformar la ciencia en impacto real, enfocándose en emprendimiento y transferencia de conocimiento.
La Universidad de Cádiz establece 18 cátedras externas para fomentar la colaboración académica con empresas e instituciones, impulsando la transferencia de conocimiento y la innovación en diversas disciplinas.
La Universidad de Cádiz inicia el curso 2025/26 con nueve nuevas titulaciones, incluyendo un grado y siete másteres en áreas como economía azul y ciberseguridad, reforzando su compromiso con la innovación.
Flavoom, iniciativa de un egresado de la Universidad de Cádiz, lanza salsas artesanales que combinan sostenibilidad y tradición local, destacando el potencial del emprendimiento universitario en el mercado gourmet.