iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

universidad de cadiz

Violencia Género

10/07/2025@08:52:00

La Universidad de Cádiz y el Ayuntamiento de Puerto Real han lanzado una campaña gráfica en el campus para concienciar sobre la violencia de género. Mediante vinilos pedagógicos, se abordan prácticas dañinas como el control en las relaciones y la violencia digital. Esta iniciativa busca fomentar un entorno universitario basado en el respeto y la igualdad, convirtiendo los accesos a las facultades en espacios de reflexión crítica y prevención.

Investigación Marina

08/07/2025@19:00:00

La Universidad de Cádiz ha fortalecido sus vínculos científicos con Marruecos mediante la visita del Institut National de Recherche Halieutique (INRH) de Tánger. Durante el encuentro, se exploraron colaboraciones en investigación marina y se presentaron proyectos destacados como el Plan ThinkInAzul Andalucía. La delegación marroquí conoció las capacidades tecnológicas de la UCA, reafirmando su papel como referente internacional en el ámbito de los ecosistemas marinos y la cooperación transfronteriza.

Premio Investigación

08/07/2025@19:00:00

El profesor Pablo Ortega del Cerro, de la Universidad de Cádiz, ha sido galardonado con el Premio Virgen del Carmen 2025 en la categoría de Investigaciones Históricas por su obra "La Escuadra de Asia: guerra, comercio e información en el ocaso de la primera edad global (1795-1803)". Este trabajo analiza una expedición naval clave para los intereses hispánicos en el Pacífico durante un periodo de conflictos internacionales. Ortega destaca por su trayectoria en historia naval.

Cádiz verano

08/07/2025@09:12:00

La Universidad de Cádiz y el Ayuntamiento de Cádiz han inaugurado un curso de verano enfocado en el legado romano y el turismo sostenible. Coordinado por expertos, el seminario combina formación académica con visitas a importantes yacimientos arqueológicos. Este programa busca resaltar la herencia cultural romana en la región y fomentar prácticas turísticas responsables, contribuyendo así a la conservación del patrimonio histórico local.

Colaboración educativa

08/07/2025@09:12:00

El rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell, se reunió con el decano del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz, Domingo Villero, para fortalecer la colaboración en formación y empleo. Durante el encuentro, se discutieron proyectos conjuntos y nuevas iniciativas para mejorar la empleabilidad de los egresados, destacando la importancia del emprendimiento y la transferencia de conocimiento entre la universidad y el sector productivo.

Colaboración educativa

08/07/2025@10:35:00

La Universidad de Cádiz y el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía han mantenido un encuentro para fortalecer su colaboración. Durante la reunión, se discutió la creación de una microcredencial para periodistas y la importancia de mejorar la comunicación con los medios locales. También se abordó el nuevo grado en Comunicación Audiovisual y Digital, que está a la espera de aprobación por parte de la Junta de Andalucía.

Literatura Justicia

07/07/2025@09:12:00

Lorenzo Silva participó en los Cursos de Verano de San Roque, organizados por la Universidad de Cádiz, con una conferencia sobre la relación entre novelistas y juristas. Su ponencia, centrada en la persuasión como un arte compartido, forma parte del curso "Escritores por derecho", que explora la intersección entre literatura y justicia. Este evento incluye otros seminarios sobre igualdad de género y memoria histórica, con destacados ponentes como Carmen Calvo e Ian Gibson.

Startup Universitaria

07/07/2025@09:12:00

La startup universitaria GLUCOTYPP, originaria de la Universidad de Cádiz, ha sido galardonada con el Premio Santander X Spain Award | Startup Universitaria 2025, que incluye 4.000 euros para su desarrollo y asesoramiento técnico. Este reconocimiento destaca su innovadora herramienta digital para mejorar el control de la diabetes tipo 1 mediante inteligencia artificial. La entrega del premio se realizará el 9 de julio en el Centro de Transferencia El Olivillo.

Formación Universitaria

07/07/2025@09:12:00

La Universidad de Cádiz, en el marco del III Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres, ofrecerá dos cursos online sobre lenguaje inclusivo y perspectiva de género los días 14 y 15 de julio. Impartidos por la profesora Begoña Sánchez, estos cursos buscan sensibilizar al personal universitario sobre el uso no sexista del lenguaje y promover una comunicación más equitativa en el ámbito académico.

Investigación andaluza

07/07/2025@09:12:00

Investigadores de la Universidad de Cádiz han desarrollado REDIBAGG, un método que incrementa hasta un 70% la velocidad de entrenamiento de modelos de inteligencia artificial, utilizando menos datos sin sacrificar precisión. Este avance, financiado por la Consejería de Universidad, permite analizar grandes volúmenes de información en áreas como medicina e industria. La herramienta es fácil de implementar y ha demostrado eficacia en diversos contextos, mejorando la eficiencia en el procesamiento de datos.

Educación familiar

07/07/2025@09:12:00

Las Escuelas de Familia de la Universidad de Cádiz han formado a más de 1.500 personas en el curso 2024-25, destacando el éxito de los talleres online. Se realizaron 113 talleres, de los cuales 56 se llevaron a cabo, con una participación mayoritaria de mujeres y una alta satisfacción entre los asistentes. Estas iniciativas buscan facilitar la conciliación familiar y promover el bienestar en la comunidad universitaria.

Cultura Jerez

04/07/2025@10:58:00

La Universidad de Cádiz participó en el Fórum Jerez 2031, donde se discutió la candidatura de Jerez a Capital Europea de la Cultura. El rector, Casimiro Mantell, destacó que esta candidatura es un motor para la cultura en la región. Con más de 350 profesionales presentes, se presentaron nuevas estrategias y una identidad visual renovada para el proyecto. La fecha clave para la presentación formal de la candidatura es el 28 de diciembre de 2025.

Salud Pública

04/07/2025@09:00:00

La Universidad de Cádiz se fortalece en salud pública al sumar dos nuevos proyectos al programa EU4Health, totalizando cuatro iniciativas desde 2021. Uno de ellos, YARN, busca mejorar la atención a jóvenes con cáncer mediante un enfoque integral. El segundo, RELIEF, investiga la percepción de productos del tabaco entre jóvenes y sus familias. Ambas iniciativas destacan el compromiso de la UCA con la investigación y el bienestar social en Europa.

Investigación olivarera

30/06/2025@09:37:00

El proyecto BiOlivo, liderado por la Universidad de Cádiz y financiado por fondos europeos y la Junta de Andalucía, ha finalizado su labor de recuperación de variedades autóctonas de olivo en Cádiz. Se han identificado cinco nuevas variedades adaptadas al cambio climático, mejorando así la competitividad del sector oleícola. Este proyecto promueve un cultivo más sostenible y resiliente, aportando valor añadido a la producción de aceite de oliva virgen extra en la región.

Sostenibilidad ambiental

30/06/2025@12:00:00

Investigadores de la Universidad de Cádiz (UCA) han desarrollado una metodología innovadora para convertir residuos agroindustriales, como purines de cerdo y vinaza de vino, en biometano y biosólidos de alta calidad. Este proyecto, financiado por la Junta de Andalucía, busca promover la sostenibilidad ambiental mediante la codigestión anaerobia, contribuyendo a un modelo de economía circular y reduciendo el impacto ambiental de estos residuos.