iymagazine.es
Actualidad tecnológica    21 de abril de 2025

universidad de cadiz

Congreso idiomas

05/12/2024@09:00:00

El Centro Superior de Lenguas Modernas de la Universidad de Cádiz participó en la convención ACTFL 2024 en Filadelfia, promoviendo la enseñanza del español a más de 20 universidades norteamericanas. Este evento reunió a miles de profesionales del ámbito educativo para mejorar la enseñanza de idiomas. La UCA busca fortalecer acuerdos existentes y establecer nuevos programas académicos, destacando su compromiso con la formación de docentes y estudiantes en lengua española.

Financiación universitaria

04/12/2024@15:00:00

Las Universidades Públicas de Andalucía han denunciado la falta de transferencia de financiación adicional por parte de la Junta, necesaria para cumplir acuerdos firmados en junio. Además, se adeudan 25 millones de euros correspondientes al modelo de financiación. La Consejería ha indicado que trabaja en una solución para el ejercicio 2024 y se espera anunciar resultados en una rueda de prensa el 10 de diciembre.

Concierto jazz

04/12/2024@15:00:00

Kenny Barron, reconocido pianista de jazz y leyenda del post bop, se presentará el 4 de diciembre a las 20 horas en el Gran Teatro Falla, en un concierto organizado por la Universidad de Cádiz y el Ayuntamiento. Barron es considerado uno de los mejores pianistas contemporáneos, con múltiples premios y reconocimientos en su carrera. Este evento forma parte del ciclo Campus Jazz, que promueve la cultura musical en la región.

Formación teatral

03/12/2024@10:00:00

La Universidad de Cádiz, en colaboración con el Ayuntamiento, lanza nuevos módulos para su Escuela de Formación Teatral del curso 2024-2025. Las inscripciones están abiertas para dos talleres: "Palabras para un nuevo cuerpo: autobiografía", que se impartirá del 3 al 18 de diciembre, y "Cuerpo presente/Cuerpo creador", programado del 24 al 28 de marzo de 2025. Estos cursos buscan desarrollar habilidades interpretativas y la conexión entre el cuerpo y el espacio en el teatro.

Consumo responsable

29/11/2024@20:00:00

Investigadores de la Universidad de Cádiz han publicado un artículo en Food Research International sobre la respuesta emocional al vino de Jerez, analizando cómo la inteligencia emocional, la experiencia y el género influyen en las emociones durante su consumo. A través de catas a ciegas con 66 participantes, se identificó que estas variables afectan la evocación emocional, destacando el papel del tipo de vino y la Atención Emocional como factores clave en la comprensión del consumo responsable.

27/11/2024@09:00:00

La Universidad de Cádiz participa en las Jornadas Azules organizadas por la Asociación Foro Mujeres Líderes, centradas en el tema 'Mujeres y Economía Azul: generando valor a través de la Igualdad'. La directora General de Igualdad, Francisca Bernal, moderó una mesa redonda que incluyó a destacadas investigadoras de la UCA y de la Universidad del País Vasco, abordando el futuro de la economía azul desde una perspectiva femenina.

26/11/2024@20:00:00

La Universidad de Cádiz (UCA) se posiciona como la tercera universidad más transparente de España, según el ranking DYNTRA, al cumplir un 94,67% de los indicadores de transparencia. Con 160 de 169 criterios verificados, la UCA supera en más de 40 puntos la media nacional. Este reconocimiento reafirma su compromiso con la información pública y la gestión abierta, destacando su portal de transparencia que facilita el acceso a datos relevantes sobre sus actividades.

26/11/2024@10:00:00

La Universidad de Cádiz (UCA) ha celebrado un acto sobre la contribución del Ejército de Tierra a la XXXVIII Campaña Antártica Española, destacando su experiencia de más de 30 años en investigaciones en la región. El rector Casimiro Mantell enfatizó la colaboración entre instituciones y el compromiso científico de la UCA, que incluye proyectos innovadores en geodinámica y biogeoquímica. La base "Gabriel de Castilla" y el buque "Hespérides" son fundamentales para estas iniciativas.

21/11/2024@18:00:00

La segunda jornada del Blue Zone Forum-Innovazul 2024 fue inaugurada por Ferrán Adriá, quien destacó la importancia de la creatividad y la innovación en la economía azul. La jornada incluyó mesas redondas sobre sostenibilidad y conservación de océanos, con la participación de expertos académicos y científicos. Además, se llevaron a cabo talleres dirigidos a estudiantes y emprendedores, promoviendo el emprendimiento en este ámbito. La clausura del evento se centrará en el papel de la mujer en el sector azul.

21/11/2024@09:00:00

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha convalidado 41.684 tramos de complementos autonómicos para 10.254 docentes e investigadores universitarios en Andalucía. Este proceso, parte de una nueva convocatoria de evaluación de méritos, mejora el sistema anterior y permite un reconocimiento anual. La medida busca fomentar la excelencia en docencia e investigación, aumentando la retribución a 1.800 euros anuales por tramo y ampliando los beneficiarios, incluyendo a profesores interinos y asociados.

21/11/2024@09:00:00

La Junta de Andalucía destina 4,3 millones de euros a la investigación y desarrollo en el sector de la economía azul en Cádiz, representando el 44,7% del total de 9,6 millones asignados. Este apoyo se canaliza a través del Plan Complementario de Investigación en Ciencias Marinas, que financia casi 50 proyectos promovidos por universidades e institutos andaluces. La iniciativa busca consolidar a Andalucía como un referente en este sector estratégico, generador de empleo y con gran potencial económico.

20/11/2024@11:00:00

La Universidad de Cádiz ha sido la sede del V Encuentro de la Red de Universidades por la Diversidad, con la participación de 44 universidades. El evento incluyó una conferencia sobre planes de diversidad y una mesa redonda donde estudiantes de diversas identidades compartieron sus experiencias sobre inclusión en los campus. También se presentó un análisis sobre los protocolos de cambio de nombre en las universidades españolas, destacando el compromiso con la diversidad y la inclusión educativa.

19/11/2024@12:00:00

La Universidad de Cádiz celebra la Semana Global del Emprendimiento del 18 al 22 de noviembre, con un variado programa que incluye concursos, charlas, talleres prácticos y eventos de networking. Este año se enfoca en la Economía Azul, en el contexto del Blue Zone Forum Innovazul 2024. Las actividades buscan fomentar el espíritu emprendedor y conectar a la comunidad universitaria con iniciativas innovadoras y casos de éxito en el ámbito marino.

16/11/2024@12:00:00

La Universidad de Cádiz ha organizado una conferencia sobre la internacionalización del sistema de educación superior español, liderada por la vicerrectora Marcela Iglesias. La ponente Laura E. Rumpley, experta en educación internacional, presentó el EAIE BAROMETER, que revela la satisfacción laboral y los desafíos en la digitalización y recursos. El evento, accesible virtualmente, fomentó un dinámico intercambio sobre cómo involucrar a toda la institución en el proceso de internacionalización.

12/11/2024@17:00:00

La Universidad de Cádiz celebra la XXIV Semana de la Ciencia, involucrando a más de 1.000 alumnos de secundaria en talleres, charlas y microencuentros. La iniciativa "Café con Ciencia" permite a estudiantes dialogar con 30 investigadores sobre diversos temas científicos, desde nanociencia hasta arqueología. Además, se han programado actividades de divulgación que incluyen talleres y conferencias sobre biotecnología, matemáticas y sostenibilidad, promoviendo el interés por la investigación entre los jóvenes.